Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Felipe, el oscuro

Sinopsis del Libro

Libro Felipe, el oscuro

La periodista Olga Wornat presenta a detalle la historia de un fracaso: el sexenio negro de Felipe Calderón. Calderón es una mezcla de malas maneras y mala suerte. Como no creo en la mala o buena suerte, deposito énfasis en las malas maneras. Llegó en circunstancias muy penosas, en medio de acusaciones razonadas de fraude; ha intentado persuadir, conmover, seducir y no lo ha logrado. —Carlos Monsiváis en La Jornada, 2008. Desde la falta de estrategia como presidente, los peores casos de corrupción, el enriquecimiento ilícito, los favores a sus familiares y amigos, y su protección al Cártel de Sinaloa y a los actos criminales de Genaro García Luna, hasta la intimidad de su frágil relación con Margarita Zavala, sus problemas con el alcohol y el miedo constante a ser el presidente más odiado por los mexicanos. Como nadie lo había logrado, Wornat revela la mejor investigación del calderonato.

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

87 Valoraciones Totales


Biografía de Olga Wornat

Olga Wornat es una destacada escritora y periodista argentina, conocida por su estilo incisivo y por abordar temáticas complejas y controvertidas a lo largo de su carrera. Nacida en la ciudad de Buenos Aires en 1955, su vida y obra han estado marcadas por un compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia social.

Desde muy joven, Wornat mostró interés por la escritura y el periodismo. Estudió en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde adquirió las herramientas que le permitirían forjar una carrera exitosa. A lo largo de los años, ha trabajado en numerosos medios de comunicación, tanto en papel como en televisión, lo que le ha dado una voz prominente en el panorama mediático argentino.

Una de las características más notables de su trabajo es su enfoque en el periodismo de investigación. Wornat ha sido especialmente reconocida por sus investigaciones sobre temas políticos, corrupción y violencia de género, lo que la ha llevado a recibir varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Entre sus obras más destacadas se encuentra "El regreso de los brujos", un libro que expone la conexión entre el poder político y el narcotráfico en Argentina.

Además de su labor como periodista, Olga Wornat también ha incursionado en la literatura. Sus novelas tienden a explorar la condición humana y las dinámicas sociales en contextos difíciles. En "Luz de agosto", por ejemplo, ofrece un retrato de la vida en la Argentina contemporánea, abordando temas como la desigualdad y la búsqueda de identidad en un mundo cambiante.

A lo largo de su trayectoria, Wornat ha sabido captar la atención del público no solo por su estilo provocador y directo, sino también por su capacidad de conectar con las emociones y realidades de las personas comunes. Su escritura a menudo se caracteriza por una prosa clara y contundente, lo que la convierte en una autora accesible pero profunda.

En sus obras, Olga Wornat no solo se limita a relatar hechos, sino que también se embarca en un análisis crítico de la realidad que enfrenta la sociedad argentina. Esto la ha llevado a ser objeto de controversias y debates, aunque también ha consolidado su lugar como una de las voces más importantes del periodismo y la literatura contemporánea en el país.

La vida de Wornat no ha estado exenta de desafíos. A lo largo de su carrera, ha enfrentado amenazas y presiones debido a su trabajo investigativo, lo que refleja el peligro que a menudo enfrentan los periodistas que se atreven a cuestionar el status quo. Sin embargo, su valentía y compromiso la han convertido en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y la verdad.

En resumen, Olga Wornat es una figura multifacética cuyo legado en el periodismo y la literatura continúa influyendo en generaciones de escritores y lectores en Argentina y más allá. Su capacidad para abordar temas difíciles y su dedicación a la verdad son un testimonio de su extraordinaria carrera y contribución a la cultura argentina.

Más obras de Olga Wornat

Putas y guerrilleras

Libro Putas y guerrilleras

Las autoras se atrevieron a contar lo que sucedió con las mujeres que pasaron por los brutales campos de concentración de la dictadura, donde los represores les gritaban putas y guerrilleras. No fue fácil. El trabajo publicado hace cinco años perturbó y enfureció a sectores de la militancia política. Para algunas y algunos era más tranquilizador continuar con la historia binaria de heroínas y traidoras. Indagar en los abismos de la crueldad y del odio ejercida contra las mujeres, y debatir sobre ello, no era políticamente correcto. Y el silencio y el temor fueron la opción elegida. ...

Libros similares de Ciencias Políticas

Escritos de Gobierno

Libro Escritos de Gobierno

Los Escritos de Gobierno, redactados en estrecha correspondencia con los acontecimientos en los que Florencia, Italia y Europa se vieron implicadas, nacen de la directa experiencia de un testigo de excepción, Maquiavelo. Son un conjunto de documentos, escritos en italiano y destinados a distintas instituciones del gobierno de Florencia, textos relacionados con la política florentina en Toscana, la milicia y defensa de Florencia, la diplomacia, la legislación, el Estado y la administración, en una etapa decisiva de la historia de Italia. En ellos la historia se convierte en tema recurrente ...

La ley y la trampa en América Latina

Libro La ley y la trampa en América Latina

Si en América Latina las leyes destinadas a eliminar la corrupción, el clientelismo electoral, la discriminación racial o la violencia contra la mujer, a redistribuir los ingresos a los pobres o a proteger el medio ambiente efectivamente se cumplieran a lo largo del tiempo, las consecuencias sociales y políticas serían impactantes. En efecto, la distancia entre lo que imponen las normas escritas y lo que sucede en la práctica es un rasgo persistente en la región, que se ha vuelto más visible desde que los procesos de democratización, en los años ochenta del siglo XX, renovaron las...

El Tercer Reich

Libro El Tercer Reich

Michael Burleigh nos ofrece una visión radicalmente nueva del Tercer Reich desde su gestación hasta su destrucción final. Antes de la aparición de esta obra, ganadora del prestigioso Premio de Ensayo Samuel Johnson 2001, no existía una historia completa sobre la Alemania nazi, a pesar de que ha sido uno de los fenómenos más estudiados del siglo XX. Este libro demuestra que el abandono de la democracia y la tolerancia que protagonizó el Tercer Reich estaba extendido por la Europa de la época. Narra cómo un movimiento pseudorreligioso, imbuido de un sentimentalismo demagógico,...

Kalman Silvert

Libro Kalman Silvert

La vida de Kalman Silvert ilustra la carrera extraordinaria de un hombre extraordinario, uno de los arquitectos fundadores de los estudios latinoamericanos en los Estados Unidos, importante constructor de la comunidad académica interamericana y figura influyente en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Trece distinguidos latinoamericanistas se explayan sobre el papel de Silvert como académico, maestro, mentor, colega, intelectual público, creador de instituciones y filántropo. También enfatizan sus contribuciones en la Fundación Ford, donde se desempeñó como asesor...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas