Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Fabulas en verso

Sinopsis del Libro

Libro Fabulas en verso

Concepción Arenal Ponte (Ferrol, 31 de enero de 1820-Vigo, 4 de febrero de 1893) fue una experta en Derecho, pensadora, periodista, poeta y autora dramática española encuadrada en el realismo literario y pionera en el feminismo español. Además, ha sido considerada la precursora del Trabajo Social en España. Perteneció a la Sociedad de San Vicente de Paul, colaborando activamente desde 1859. Defendió a través de sus publicaciones la labor llevada a cabo por las comunidades religiosas en España. Colaboró en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. A lo largo de su vida y obra denunció la situación de las cárceles de hombres y mujeres, la miseria en las casas de salud o la mendicidad y la condición de la mujer en el siglo xix, en la línea de las sufragistas femeninas decimonónicas, y las precursoras del feminismo

Ficha del Libro

Autor:

  • Concepción Arenal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

37 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Arenal

Concepción Arenal, nacida en Ferrol, España, el 31 de enero de 1820, fue una destacada escritora, activista y pionera del feminismo en el país. Proveniente de una familia acomodada, su padre, un capitán de la armada, le proporcionó una educación sólida, aunque la sociedad de su tiempo no favorecía la educación de las mujeres. A pesar de este contexto, Arenal se dedicó al estudio y la escritura, convirtiéndose en una figura clave en el movimiento por los derechos de las mujeres y en la lucha por la justicia social.

Arenal se trasladó a Madrid para continuar su educación, donde comenzó a relacionarse con intelectuales de la época. Fue en la capital donde empezó a publicar sus primeros ensayos y artículos, en los que abordaba diversas cuestiones sociales y políticas. En 1858, publicó su obra más famosa, La mujer, un análisis profundo sobre la situación de las mujeres en la sociedad española. En esta obra, Arenal defendía la igualdad de derechos para las mujeres, y argumentaba que la educación y el trabajo debían ser accesibles para ellas. Su pensamiento fue innovador y valiente, considerando que en esa época el papel de la mujer estaba relegado principalmente al hogar.

Siguió su labor como escritora y activista, involucrándose particularmente en la reforma de las prisiones y en la mejora de las condiciones sociales de los más desfavorecidos. En 1860, fue nombrada inspectora de prisiones, convirtiéndose en la primera mujer en el mundo en ocupar un cargo semejante. Su experiencia en este ámbito la llevó a escribir varios informes sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban recluidos los prisioneros, especialmente las mujeres. Arenal propuso reformas que incluían la educación y la asistencia social para ayudar a la reintegración de los reclusos en la sociedad.

Además de su compromiso con la reforma penitenciaria, Concepción Arenal escribió numerosos ensayos, novelas y obras teatrales. Entre sus obras destacan Los dos hombres y El escuerzo, donde seguía explorando temas relacionados con la justicia y la moral. Arenal también fue miembro de varias sociedades literarias y científicas, contribuyendo al desarrollo del pensamiento racionalista y positivista en España.

En su vida personal, Arenal enfrentó varias adversidades. Su madre murió cuando ella era joven, y tras la muerte de su padre, se vio en la necesidad de ganarse la vida. A pesar de estas dificultades, nunca abandonó su lucha por los derechos de las mujeres y su convicción de que la educación era la clave para la emancipación femenina. Arenal nunca se casó y dedicó su vida al activismo y la escritura, convirtiéndose en un referente para las generaciones futuras de mujeres activistas y escritoras.

El legado de Concepción Arenal va más allá de su obra literaria. Su incansable trabajo y su compromiso por la justicia social marcaron un hito en la historia del feminismo en España. A pesar de las limitaciones de su tiempo, su voz resonó con fuerza, y su influencia se siente aún hoy en día. En reconocimiento a su labor, la figura de Arenal ha sido honrada en numerosas ocasiones, y su vida y obra son estudiadas en el contexto de la historia del feminismo y de la literatura española del siglo XIX.

Concepción Arenal falleció el 4 de febrero de 1893 en Madrid, dejando un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones. Su vida es un testimonio de la lucha constante por la igualdad y por los derechos de las mujeres, y su obra sigue siendo un pilar fundamental en el estudio del feminismo y la educación en España.

Libros similares de Ficción

El abrigo

Libro El abrigo

Paula es una mujer casada, con hijos y con una vida casi “perfecta”. El día que recibe un misterioso abrigo será el que descubra que su marido la engaña. Pero, lejos de venirse abajo, Paula decide averiguar toda la verdad que esconde este episodio, incluso si para ello tiene que disfrazarse, investigar y hacer cosas que jamás se hubiera atrevido a emprender. En este viaje de búsqueda de la verdad, Paula no solo hallará los terribles secretos de su marido, sino que experimentará una transformación personal al encontrar una fuerza en su interior que le hace capaz de enfrentarse a...

Invierno en Viena

Libro Invierno en Viena

Un librero, una lectora, un escritor... y una mágica ciudad bajo la nieve. Una deliciosa e inolvidable historia para todos los que amamos los libros por la autora de Mi maravillosa librería. Viena, primeros años del siglo XX. Marie trabaja como niñera para la respetable familia del doctor Arthur Schnitzler, el famoso autor de La señorita Else. Cuando el señor de la casa la envía a recoger un pedido en su librería habitual, Marie vuelve con las manos vacías y empapada por la nieve: los libros no han llegado aún pero Oskar, el librero, se los acercará en persona en cuanto los reciba. ...

Cómo ser buenos

Libro Cómo ser buenos

Katie Carr es madre de dos hijos, ejerce la medicina y le gustaría estar convencida de que es buena persona porque ayuda a los demás. En un viaje a Leeds, tiene una aventura con un hombre más joven que ella y a partir de ese momento todo su mundo se transforma en un mar de dudas. Y es que su cínico marido toma la repentina decisión de cambiar radicalmente y, tras una terapia, se transforma en un dechado de virtudes. Pero su enloquecida bondad no tiene freno y Katie se ve obligada a tomar el papel de cínica... Una mirada maliciosamente irónica sobre la vida familiar, la crisis de la...

Mateo

Libro Mateo

Mateo vive en el Edn, s, ese Edn. Su sociedad ha logrado mantenerse aislada del mundo por ms de doscientos aos hasta que es descubierta por una corporacin multinacional que entiende que ese lugar es el ms apropiado para establece un centro de distribucin de estupefacientes.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas