Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

En la casa de los sueños

Sinopsis del Libro

Libro En la casa de los sueños

El testimonio personal de una historia de abusos en el marco de una relación lésbica relatado con un estimulante virtuosismo literario. Cuando era una joven aspirante a escritora, Carmen Maria Machado conoció a una chica menuda, rubia, de clase alta, licenciada en Harvard, sofisticada y fascinante con la que inició su primera relación lésbica, después de varias experiencias sexuales con hombres. La chica poseía una idílica cabaña en Bloomington, Virginia: la casa de los sueños del título. Pero los sueños se convirtieron en pesadillas cuando la novia de Machado empezó a mostrarse celosa, controladora y paranoica, para luego acusarla de engañarla con todo el mundo y acabar agrediéndola verbal e incluso físicamente. Este libro es el testimonio de una relación tóxica, que en este caso no tiene como agresor a un varón heterosexual de mentalidad patriarcal y machista, sino a una lesbiana. Y este es un primer elemento que da valor al texto: la denuncia de la violencia en la pareja dentro de la comunidad queer. Pero la calidad excepcional de la propuesta de Machado va más allá: en lugar de quedarse en un mero ejercicio de testimonio personal, utiliza la historia vivida –y sufrida– para explorar más a fondo el tema, jugando literariamente con él. Y lo hace mediante la manipulación de los géneros narrativos –la novela romántica, la erótica, la de iniciación, la de terror...–, lo cual le permite contar su historia y reflexionar a la vez sobre cómo contamos todos las nuestras. El resultado: una nueva muestra del talento inmenso y transgresor de Carmen Maria Machado, una de las voces femeninas más radicales y lúcidas del panorama literario contemporáneo, capaz de combinar la exploración formal con una transparencia absoluta en el relato de la experiencia vivida y la sexualidad. El libro es una pirueta literaria brillantísima y seductora, así como un testimonio de una sinceridad arrolladora sobre los abusos emocionales y físicos.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Carmen Maria Machado

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

84 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Maria Machado

Carmen Maria Machado es una escritora y narradora de origen estadounidense nacida el 26 de julio de 1986 en Allentown, Pennsylvania. Reconocida por su originalidad y su capacidad para explorar temas complejos como el género, la sexualidad y la historia personal, Machado ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea con su estilo evocador y su enfoque innovador.

Machado se graduó en Ficción y Escritura Creativa de la Universidad de Iowa y, posteriormente, obtuvo un máster en Escritura Creativa de la Universidad de Pennsylvania. Durante su formación, su interés por la literatura de terror y la narrativa queer comenzó a tomar forma, y sus escritos reflejan una fusión de estos géneros, lo que la ha caracterizado como una voz única dentro de la literatura moderna.

Su obra más reconocida, “Her Body and Other Parties”, fue publicada en 2017 y recibió una aclamación unánime por parte de críticos y lectores. Este conjunto de relatos entrelaza el terror psicológico con la vida cotidiana de las mujeres, abordando temas como la violencia sexual, el deseo y las relaciones. La colección fue finalista del National Book Award y recibió varios otros premios, consolidando a Machado como una escritora de renombre en la escena literaria.

En 2021, Carmen Maria Machado lanzó “In the Dream House”, una memoria innovadora que explora su relación con una expareja a través de la lente del abuso. Esta obra ha sido elogiada por su estructura narrativa única y su valiente tratamiento de un tema complicado y a menudo tabú, ofreciendo una mirada honesta y conmovedora sobre la violencia doméstica en las relaciones queer. A través de su prosa poética, Machado invita a los lectores a reflexionar sobre la naturaleza del amor y el dolor, así como sobre la experiencia de ser mujer en el mundo actual.

Además de su trabajo en prosa, Machado ha contribuido en diversas publicaciones, incluyendo el The New Yorker, Granta y McSweeney’s. Su voz ha resonado en el ámbito literario, no solo por su escritura, sino también por su activismo en favor de la representación de las mujeres en la literatura y la exploración de identidades no normativas.

A lo largo de su carrera, Machado ha sido reconocida con varios premios y distinciones, que destacan su contribución a la literatura contemporánea. Su trabajo ha sido incluido en antologías como The Best American series, y ha sido objeto de estudios académicos que analizan la intersección entre su escritura y los movimientos feministas y queer.

En el ámbito personal, Carmen Maria Machado se identifica como bisexual y ha hablado abiertamente sobre cómo su identidad ha influido en su escritura y en su vida. Esto la ha llevado a convertirse en una figura inspiradora para muchos lectores y escritoras jóvenes que buscan ver sus experiencias reflejadas en la literatura.

Hoy en día, Carmen Maria Machado continúa produciendo obras que desafían las expectativas y abren el diálogo sobre temas importantes en la sociedad. Su compromiso con la honestidad, la vulnerabilidad y la innovación narrativa la posiciona como una de las voces más importantes de nuestra época. Con cada nuevo proyecto, Machado sigue empujando los límites de la narrativa contemporánea, convirtiéndose en un referente a seguir para las futuras generaciones de escritores.

Libros similares de Ficción

El juego del revés

Libro El juego del revés

Un volumen de relatos cuyo hilo conductor es la bipolaridad, el desdoblamiento, el contraste, un juego infinito como infinito es el océano de la lengua. Unos relatos en los que el lector se encontrará con presencias sorprendentes: desde el fantasma de Scott Fitzgerald que aletea en el titulado «El pequeño Gatsby» hasta un travesti llamado Giosefine en homenaje a Joséphine Baker.

El polígrafo sexual

Libro El polígrafo sexual

Cuando se juntan el hambre con las ganas de comer, surgen historias como la que tienes en tus manos… Dos policías, compañeros de trabajo, que se odian. Una sala de interrogatorios y un polígrafo que probar, con la mala suerte de no poder mentir. Y, lo mejor de todo, una intensa atracción sexual no resuelta. Noelia Medina y El Vecino del Ático unen sus plumas para sumergirte en una corta pero intensa explosión literaria.

Lo que dijo el trueno

Libro Lo que dijo el trueno

Una novela evocadora y provocativa que indaga en la vida de T.S. Eliot y conmemora el centenario de la publicación de La tierra baldía. Miguel Izamid vivió en Oxford hace más de quince años. Allí trabajó en Lloyds Bank, como le gustaba pensar que había hecho T. S. Eliot un siglo antes. Ahora, Izamid vuelve a los viejos edificios de la universidad para seguir los pasos del poeta y recrear su biografía. Su punto de partida será el curso de 1914 y 1915, cuando Eliot hizo sus estudios doctorales en el Merton College y conoció a su futura mujer, Vivienne, inspiración de La tierra...

El festín del cuervo

Libro El festín del cuervo

Es el año 935 y Hakon Haraldsson acaba de arrebatar el Trono del Norte a su despiadado hermano, Erik Hacha Sangrienta. Ahora, debe luchar para mantenerlo. Los daneses hambrientos de tierras están presionando desde el sur para probar a Hakon antes de que pueda dar solidez a sus leyes. En el este, los habitantes de las Tierras Altas están haciendo sus propios planes para hacerse con el trono. No es de ninguna ayuda el compromiso de Hakon con su sueño de cristianizar a su pueblo —un sueño que sus paisanos no comparten y al que lucharan por resistirse—. Mientras sus enemigos se mueven y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas