Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Emperadores de Hispania

Sinopsis del Libro

Libro Emperadores de Hispania

Trajano, Adriano, Marco Aurelio y Teodosio han pasado a la historia como los mejores emperadores de Roma. Todos ellos eran hispanos. Procedentes de las dos dinastías más longevas, la primera dio emperadores de la talla de Trajano, Adriano o Marco Aurelio, que protagonizaron el Siglo de Oro del Imperio. La segunda, la de Teodosio el Grande, fue la última en gobernar unido todo el Imperio. Alberto Monterroso traza, a través de la vida de estos cuatro emperadores, la historia de uno de los periodos más importantes de Roma y aporta nuevas perspectivas que contradicen la tradicional visión historiográfica que ha borrado, casi por completo, la decisiva aportación de Hispania a la expansión territorial, económica y cultural del Imperio.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Trajano, Adriano, Marco Aurelio y Teodosio y la forja del Imperio romano

Total de páginas 490

Autor:

  • Alberto Monterroso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

74 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Monterroso

Alberto Monterroso, un destacado escritor guatemalteco, ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura latinoamericana. Nacido en 1970 en la ciudad de Guatemala, Monterroso creció en un entorno donde la historia y la cultura se entrelazaban, lo que influyó en su futuro como narrador y ensayista.

Desde muy joven, Monterroso mostró un interés particular por la literatura. Estudió en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde se formó en distintas disciplinas que le permitirían explorar su creatividad y su pasión por las palabras. Durante su etapa universitaria, comenzó a escribir relatos cortos y ensayos, muchos de los cuales fueron publicados en revistas literarias locales.

Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad guatemalteca y la historia del país. Monterroso ha abordado temas como la violencia, la desigualdad y la memoria histórica, utilizando una prosa que combina el realismo con elementos fantásticos. Su enfoque narrativo ha sido elogiado tanto por su lirismo como por su capacidad para captar la esencia de la vida cotidiana en Guatemala.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “La trama de la vida” - Una colección de relatos que exploran las complejidades de la existencia humana.
  • “Ecos del pasado” - Un ensayo que reflexiona sobre la memoria histórica de Guatemala y su impacto en la sociedad contemporánea.
  • “Las voces del silencio” - Una novela que aborda las experiencias de las víctimas de la guerra civil guatemalteca.

A lo largo de su carrera, Monterroso ha sido galardonado con varios premios literarios que reconocen su contribución a la literatura. Sus publicaciones han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha permitido que su obra llegue a un público internacional.

Además de su faceta como escritor, Monterroso también ha trabajado como docente y ha promovido talleres de escritura creativa en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la educación y la literatura ha inspirado a una nueva generación de escritores guatemaltecos.

En la actualidad, Alberto Monterroso continúa escribiendo y participando activamente en la escena literaria de su país. Su capacidad para contar historias y su dedicación a la memoria colectiva de Guatemala lo consolidan como una figura clave en la literatura contemporánea de la región.

Su legado como escritor va más allá de sus obras publicadas; Monterroso ha abierto espacios de reflexión y diálogo sobre temas cruciales de la identidad y la historia guatemalteca, convirtiéndose en un referente para los jóvenes escritores que buscan dar voz a sus propias experiencias y narrativas.

Alberto Monterroso, un nombre que resonará en la literatura guatemalteca por años venideros.

Libros similares de Historia

Kojiki

Libro Kojiki

El Kojiki o Crónicas de antiguos hechos es la primera obra literaria de Japón. Aclamado como el gran relicario de los antiguos mitos, leyendas y canciones de la cultura japonesa, narra las tradiciones nacionales desde sus orígenes hasta el primer cuarto del siglo VII. Obra asentada firmemente en el puente brumoso que separa el mito de la historia, sus páginas abren la puerta a un mundo mágico poblado de dioses (los celestiales y los «terrenales»), de héroes y de seres humanos que animan con sus actos y palabras el inmenso retablo multicolor, dinámico y apasionante que anuncia los...

Escritos del exilio

Libro Escritos del exilio

Selección de textos de análisis político y de crítica literaria que Ignacio Iglesias escribe desde 1946 hasta 2005. A través de ellos se recuperan algunas de las aportaciones más importantes de Ignacio Iglesias en defensa de la libertad cultural y de un marxismo abierto. El volumen incluye ensayos que analizan la conversión del estado revolucionario soviético en un capitalismo de Estado, considerando a la URSS como un sistema de dominación. La actividad cultural se refleja en conversaciones con Ignazio Silone y Camilo José Cela, y en un destacado estudio sobre la obra de Ramón J....

El señor Demos. Caminando por la historia

Libro El señor Demos. Caminando por la historia

El Señor Demos Caminando por la Historia Es una novela histórica que se fundamenta en la famosa frase de Jean Paul Sartre: «El hombre no nace, sino se hace». Tiene dos partes. La primera, «caminando por la historia», recorriendo algunos países, viendo lo que han hecho y por qué; y lo que han llegado a ser, sin pretender caminar por toda la diversidad de sociedades que hoy tenemos en la tierra. Si contemplamos el camino a nivel individual, resulta que también somos diferentes los humanos, según haya sido nuestra formación, profesión, responsabilidades asumidas, circunstancias...

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Libro Cualquier tiempo pasado fue anterior

No tengas duda: cualquier tiempo pasado fue anterior. Y Nieves Concostrina vuelve para contárnoslo, siempre desde una perspectiva irónica, muy personal y muy única. Tras el impresionante éxito de Pretérito imperfecto ─50.000 ejemplares vendidos─, nos regala ahora una aguda narración que da otra vuelta de tuerca a la Historia, mostrándonos la cara y cruz de los acontecimientos por los que han transitado emperatrices, generales, políticos, estrategas, papas, mujeres y hombres de toda condición. Un libro para conocer desde por qué los campechanos salen rana hasta qué pinta dios en ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas