Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Empeños del amor

Sinopsis del Libro

Libro Empeños del amor

Estos dos volúmenes titulados Empeños del amor. Villancicos y cantadas al Santísimo para la capilla de la Universidad de Salamanca (1736-1798) resultan de un sobresaliente esfuerzo compilador del patrimonio musical en la primera Casa de Estudios española, institución cuya perenne memoria musical ha sido muy enriquecida gracias al doctor Bernardo García-Bernalt.Tan conocida nuestra biblioteca, mucho menos lo es un fondo musical del que se conservan en el Archivo alrededor de trescientas obras. Publicado su catálogo en 2013, parecía muy oportuno sacar a la luz algunas de las piezas integrantes, con un criterio temporal y temático bien elegido.A partir de ahora, los estudiosos especialistas contarán con una recopilación valiosísima, pero, más allá de los musicólogos, disfrutarán del resultado quienes deseen adentrarse en las composiciones de la época, ciertamente armoniosas y evocadoras de un siglo memorable por tantas razones.El momento es un acierto, toda vez que fue en pleno Siglo de las Luces cuando se creó una capilla de música propia, separada de la Catedral. Su labor presidiría desde entonces la fiesta sacramental universitaria y todas las celebraciones de la institución. Hasta hoy, nuestra autonomía en este sentido se preserva entre las ricas tradiciones del alma mater salmantina.Catedráticos de música de aquel tiempo dirigían el devenir de la capilla. La independencia ganada potenciaría probablemente la creación e interpretación con estilos propios, otra demostración de las capacidades universitarias al margen de injerencias o dependencias ajenas. La división de poderes arquitectónica –Catedral y Edificio de Escuelas Mayores– se proyectaría sobre las partituras.Todas las circunstancias son esclarecidas en esta obra. Agradezco al profesor doctor Bernardo García-Bernalt su excelente aportación, una más, completando la obra ya publicada por él hace cinco años (En sonoros acentos: la capilla de música de la Universidad de Salamanca y su repertorio (1738-1819). Ha sido su empeño de amor por la música, una vez más, la admirable fuerza inspiradora.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : villancicos y cantadas al Santísimo para la capilla de la Universidad de Salamanca (1736-1798): [Estudio]

Total de páginas 119

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

13 Valoraciones Totales


Más obras de García-bernalt Alonso, Bernardo

Empeños del amor

Libro Empeños del amor

Estos dos volúmenes titulados Empeños del amor. Villancicos y cantadas al Santísimo para la capilla de la Universidad de Salamanca (1736-1798) resultan de un sobresaliente esfuerzo compilador del patrimonio musical en la primera Casa de Estudios española, institución cuya perenne memoria musical ha sido muy enriquecida gracias al doctor Bernardo García-Bernalt.Tan conocida nuestra biblioteca, mucho menos lo es un fondo musical del que se conservan en el Archivo alrededor de trescientas obras. Publicado su catálogo en 2013, parecía muy oportuno sacar a la luz algunas de las piezas...

Libros similares de Música

La música en el Siglo XVIII

Libro La música en el Siglo XVIII

El presente libro propone al lector un absorbente grand tour por los grandes centros musicales de la Europa del siglo XVIII, de Nápoles a Londres, pasando por Berlín, Viena, Praga y San Petersburgo, con una incursión en el Nuevo Mundo colonial. Con el telón de fondo de una Europa dividida entre un espacio católico y otro protestante, el autor muestra cómo se desarrollaron y mezclaron los estilos «galante» y «culto». Además de considerar en profundidad la obra de Mozart, Haydn y el primer Beethoven, amplía el foco de su análisis para poner de relieve las contribuciones de figuras...

Isabel Parra. Libro de mis canciones

Libro Isabel Parra. Libro de mis canciones

DESPEDIDA Mi primer acercamiento al quehacer de una canción fue recoger los papeles que mi mamá abandonó estaban en un baúl en la carpa dolorosa yo me los traje a mi casa y los guardé temblorosa eran versos rezagados los leo entre lagrimones que cayeron de mis ojos convertidos en canciones qué decían esas letras hablaban de un mal de amor y también de la injusticia que en el país se instaló así fueron los inicios que mi vida diseñó y he llegado hasta este día feliz de mi vocación la canción la escribo sola con lápiz y con papel la memoria, el instrumento mi condición de...

La Música en el siglo XIX

Libro La Música en el siglo XIX

El presente libro se ocupa de la creación musical en uno de los periodos más fértiles y populares de su historia, el que va del Congreso de Viena en 1815 a la irrupción de la modernidad en los años noventa del siglo. A lo largo de sus capítulos, el autor traza una compleja red de relaciones en las que están implicados compositores, intérpretes, editores, tradiciones orales, el público (o, mejor, los públicos), ciudades y naciones. Entre los temas a los que dedica especial atención se cuentan la implicación de la clase media en el ámbito musical, el rico pero esquivo concepto de...

Hemos hecho lo querido y hemos querido lo hecho

Libro Hemos hecho lo querido y hemos querido lo hecho

Hemos hecho lo querido y hemos querido lo hecho compende una serie de conversaciones entre Patricio Manns y Horacio Salinas, en las que el autor de “Arriba en la cordillera” repasa en detalle aquellos hitos que determinaron su vida y también las circunstancias que rodearon algunos de sus éxitos musicales más aplaudidos. “Mi infancia es esencialmente campesina. Yo conocí una ciudad cuando tenía unos 12 años. En mi casa no había electricidad ni agua potable, pero sí una gran biblioteca”, recuerda Manns en estas páginas. “Yo siento que estoy hecho de sur, que mi cobija y mi...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas