Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Emoción y significado en la música

Sinopsis del Libro

Libro Emoción y significado en la música

Leonard B. Meyer explica en este libro como funcionan los mecanismos de la mente para percibir y entender la musica. Sus paginas constituyen un lucido estudio de la psicologia de la percepcion musical que ha sido profusamente citado por musicologos, compositores y filosofos desde su primera edicion de 1956. Entre sus admiradores figuran Umberto Eco y Enrico Fubini, cuyos comentarios aparecen recogidos en el amplio prologo escrito por el prestigioso compositor Jose Luis Turina, autor tambien de la traduccion. &la" El objeto principal de este ensayo --senala Turina-- es doble: de un lado, establecer el modo en que los mecanismos perceptivos del ser humano crean una impresion de forma determinada ante los estimulos musicales que recibe; de otro, las expectativas de una forma concreta que de este modo se generan, y que a su vez pueden verse satisfechas o frustradas, como resultado de lo cual se produce en el oyente una emocion musical que esta directamente relacionada con el significado que la propia musica posee, que no es otro que el derivado del mayor o menor grado de cumplimiento de dichas expectativas.

Ficha del Libro

Total de páginas 312

Autor:

  • Leonard B. Meyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

59 Valoraciones Totales


Biografía de Leonard B. Meyer

Leonard B. Meyer fue un influyente musicólogo, compositor y pedagogo estadounidense, nacido el 24 de diciembre de 1918 en la ciudad de Nueva York y fallecido el 29 de enero de 2007. Meyer se destacó por sus contribuciones a la teoría musical y la estética, así como por su análisis de la música contemporánea y clásica, lo que lo convirtió en una figura central en el estudio de la música durante el siglo XX.

Desde temprana edad, Meyer mostró un profundo interés por la música. Estudió en el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra, donde se formó en composición y teoría musical. Continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su doctorado en 1950. Su formación académica le permitió desarrollar un enfoque interdisciplinario que combinaba la musicología con la psicología, la filosofía y la teoría estética.

Uno de los aportes más significativos de Meyer fue su libro Emotion and Meaning in Music, publicado en 1956. En esta obra, Meyer explora la relación entre la emoción y la música, argumentando que los significados musicales no son intrínsecos a las notas, sino que se construyen a partir de la experiencia del oyente. Esta perspectiva revolucionó el campo de la musicología y abrió nuevas vías de investigación sobre cómo las personas perciben y responden a la música.

Además de su trabajo como autor, Meyer tuvo una carrera destacada como profesor. Enseñó en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Chicago y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). En estas instituciones, no solo impartió clases sobre teoría musical, sino que también inspiró a generaciones de estudiantes a considerar la música desde un ángulo crítico y analítico.

Meyer también fue un defensor del uso de la música en la educación. Creía que el entendimiento musical debería ser una parte integral de la educación general, argumentando que la música tiene el poder de enriquecer la experiencia humana y fomentar la creatividad. En su trabajo, enfatizó la importancia de enseñar a los estudiantes no solo a escuchar, sino a entender y apreciar los diversos contextos culturales y emocionales de la música.

A lo largo de su vida, Meyer contribuyó a diversas publicaciones académicas y fue miembro de varias organizaciones profesionales de música. También formó parte del Consejo de Artes de América, donde promovió la creación y apreciación de la música contemporánea. Su obra ha influido en muchos compositores y teóricos musicales y sigue siendo relevante en la discusión contemporánea sobre la interpretación y la percepción musical.

Leonard B. Meyer dejó un legado perdurable en el mundo de la musicología. Su enfoque innovador y su dedicación a la enseñanza continúan inspirando a músicos y académicos. A través de su investigación y su pasión por la música, ayudó a cimentar una nueva forma de pensar sobre la relación entre la música y la experiencia humana, un legado que aún resuena en la educación musical y el análisis crítico de la música en la actualidad.

Libros similares de Juvenil No Ficción

Segunda antología de la poesía china

Libro Segunda antología de la poesía china

Publicada en 1962 por Revista de Occidente, la SEGUNDA ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CHINA, en la cual MARCELA DE JUAN (1905-1981) seleccionó, prologó y tradujo con acierto y sensibilidad sin par algunos de los mejores poemas de la milenaria lírica china, se ha convertido en un clásico probablemente no superado. Su privilegiada condición de china y española (su nombre chino era Ma Ce Hwang), así como la formación esmerada y cosmopolita que le posibilitaron sus circunstancias familiares fue hija de un mandarín dedicado a la Diplomacia y su madre era belga , hicieron de ella la persona...

Arboles de globos / Balloon Trees

Libro Arboles de globos / Balloon Trees

Ever wonder how a balloon is made? Follow the journey of a balloon from its beginnings as gooey sap in a tree to its completion at a rubber factory. You'll be surprised to discover what a balloon started out as and how it becomes the bright, air-filled decoration that you enjoy today.

¡Todos a bordo! Cómo funcionan los trenes (All Aboard! How Trains Work)

Libro ¡Todos a bordo! Cómo funcionan los trenes (All Aboard! How Trains Work)

Climb aboard for a journey into the world of trains! In this fascinating, Spanish-translated nonfiction title, readers learn about the history of trains, the different uses for them, and the different types and parts including freight cars, box cars, passenger cars, and the caboose. With detailed photos, informative text, and intriguing facts, this book will have readers delighted from cover to cover!

¿Dónde va tu dinero? (Where Does Your Money Go?) (Spanish Version)

Libro ¿Dónde va tu dinero? (Where Does Your Money Go?) (Spanish Version)

Discover the different ways that people spend, save, and budget their money. Readers are introduced to important personal financial aspects such as savings accounts, budgets, budget analysis, credit and debit cards, and taxes. Through Spanish-translated informational text, vivid photos, and helpful graphs and charts that assist in implementing mathematical skills such as percentages, readers will be encouraged to save and spend their money wisely and responsibly.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas