Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El último de Los Mohicanos

Sinopsis del Libro

Libro El último de Los Mohicanos

El último de los mohicanos es el segundo libro de la pentalogía Leatherstocking Tales y el más conocido. La historia se desarrolla en el año 1757, durante la guerra franco india (la guerra de los siete años), cuando Francia y Gran Bretaña combatieron por el control de las colonias de Norteamérica. El bien conocido libro de Cooper contribuyó a confundir el conocimiento popular de las tribus hasta la actualidad. La novela fue una de las más populares en inglés en su época.

Ficha del Libro

Total de páginas 158

Autor:

  • James Fenimore Cooper

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

20 Valoraciones Totales


Biografía de James Fenimore Cooper

James Fenimore Cooper nació el 15 de septiembre de 1789 en Burlington, Nueva Jersey. Fue un escritor estadounidense conocido principalmente por sus novelas que retratan la vida y la lucha de los nativos americanos, así como las aventuras de los colonos en la América del siglo XVIII y XIX. Cooper es a menudo considerado uno de los primeros grandes novelistas estadounidenses y es famoso por sus obras que exploran la relación entre el hombre y la naturaleza.

Cooper fue el segundo de 12 hijos en una familia que se dedicaba a la agricultura y la política. Su padre, William Cooper, fue un hombre de negocios y político, lo que permitió a James crecer en un entorno que valoraba la educación y la cultura. A los 13 años, se unió a la Marina, donde sirvió brevemente antes de regresar a casa. Su carrera literaria comenzó en 1820, cuando escribió su primera novela, Precaution, que fue inspirada por la literatura europea de la época.

No obstante, fue su siguiente trabajo, The Spy (1821), el que realmente lo catapultó a la fama. Esta novela se ambienta durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y combinaba elementos de suspenso y romance, lo que resonó profundamente con los lectores de su tiempo. A partir de ese momento, Cooper siguió escribiendo, produciendo una serie de novelas que explorarían la vida en el borde de la civilización y la experiencia indígena en América.

  • The Pioneers (1823): Esta obra presentó a Natty Bumppo, un personaje recurrente en sus novelas, y examinó la colonización y la naturaleza de la propiedad en América.
  • The Last of the Mohicans (1826): Quizás su obra más famosa, que narra la historia de la guerra y la amistad entre colonos y nativos americanos. Este libro se ha adaptado cinematográficamente en varias ocasiones.
  • The Prairie (1827): La continuación de las aventuras de Natty Bumppo, que se ambienta en la vasta pradera estadounidense.

Las novelas de Cooper no solo entretenían, sino que también ofrecían un profundo análisis sobre temas como la libertad, la moralidad, y el conflicto entre civilización y barbarie. Sus obras a menudo reflejan una nostalgia por un mundo en armonía con la naturaleza, lo que ha dejado un impacto duradero en la literatura estadounidense.

A lo largo de su carrera, Cooper también fue un crítico leal de la sociedad de su época, lo que lo llevó a participar en diversos debates sobre la política y la cultura. Regresó a Europa en varias ocasiones y escribió sobre su experiencia en Notions of the Americans (1828), donde presentó una visión Europeanizada de los Estados Unidos, lo que generó una considerable controversia entre sus compatriotas.

Cooper también incursionó en el periodismo y la crítica, fundando un periódico llamado The New York Evening Post, donde defendió sus puntos de vista sobre la política y la sociedad. Sin embargo, sus opiniones no siempre fueron bien recibidas y tuvo sus detractores, incluyendo a otros escritores de su tiempo.

Su vida personal fue tan fascinante como sus novelas. Cooper se casó con Susan Augusta De Lancey en 1811 y tuvieron siete hijos. La familia vivió en Cooperstown, Nueva York, una localidad que él mismo fundó y que lleva su nombre. A pesar de su éxito, la vida de Cooper estuvo marcada por la tragedia y la controversia, tanto en su vida personal como profesional.

James Fenimore Cooper falleció el 14 de septiembre de 1851, un día antes de su cumpleaños número 62. Su legado perdura a través de sus obras, que han captado la imaginación de los lectores durante generaciones. La importancia de Cooper en la literatura estadounidense es indiscutible, y su enfoque en las aventuras Americanas, la relación con los nativos y la exploración de la identidad nacional se mantienen relevantes incluso hoy. Su impacto se siente en un vasto número de escritores que vinieron después de él, quienes continúan explorando las complejidades de la experiencia estadounidense.

Libros similares de Ficción

Te conquistaré

Libro Te conquistaré

Hacía diez años que Cash Taylor se había despedido de su pueblo para triunfar en la gran ciudad. Se convirtió en abogado criminalista y volvió a Forever, en Texas, para la boda de su abuelo. Casarse era lo último en lo que pensaba... hasta que vio a Alma Rodríguez, la mujer por la que había estado loco y a la que había abandonado. Como ayudante del sheriff, Alma sabía controlar sus emociones. No le resultó fácil cuando Cash la miró a los ojos. Él ya la había hecho sufrir, pero ella deseaba que volviera a entrar en su vida. Se daba cuenta de que a Cash le pasaba algo y quería...

Génesis: El despertar de la pólvora

Libro Génesis: El despertar de la pólvora

Nueva York. Finales del 2020. Una infección ha arrasado por completo con la humanidad, dejando a los pocos supervivientes a merced de las bestias, del frío y del hambre. James Harrison, nuestro protagonista, sobrevive en un sótano a la espera de la muerte, malviviendo a base de migajas. En un mundo post-apocalíptico donde la confianza se paga con sangre, los supervivientes deben intentar crear el nuevo mundo, cubierto de horror, sangre y muerte. En medio de todo este caos, una banda terrorista señalada directamente como los autores del virus que acabó con el mundo tal y como lo...

Amenaza Principal (La Forja de Luke Stone — Libro nº 3)

Libro Amenaza Principal (La Forja de Luke Stone — Libro nº 3)

“Uno de los mejores thrillers que he leído este año.” -- Críticas de Libros y Películas (referente a Por Todos Los Medios Necesarios) En AMENAZA PRINCIPAL (La Forja de Luke Stone — Libro nº 3), un innovador thriller de acción del número 1 en ventas, Jack Mars, el veterano de élite de las Fuerzas Delta Luke Stone, de 29 años, dirige al Equipo de Respuesta Especial del FBI mientras responden a una situación con rehenes en una plataforma petrolífera en el remoto Ártico. Sin embargo, lo que al principio parecía ser un simple evento terrorista, se convierte en mucho más. Con un ...

Dialogos

Libro Dialogos

¿De qué temía el monje benedictino en aquella gélida jornada del siglo X? ¿Fue el Imperio de la Gran Tartaria otro Orbis Tertius? ¿Con qué se encontró el soldado paraguayo saliendo del paso de Yayaty Corá? ¿Hacia dónde se dirigía el conde de Saint Paul con sus caballeros de San Lázaro? ¿Qué misterio encerraba El Águila de Villa Argentina? "Compuestos más que escritos", como si de música se tratara: así es como son presentados los versos y ficciones de Dialogos - Poesías y relatos varios. En ellos el autor se concentra en sus temas obsesivos y en sus recuerdos, haciendo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas