Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El TLC Colombia Estados Unidos

Sinopsis del Libro

Libro El TLC Colombia Estados Unidos

El centro de estudios sobre globalización e integración del colegio de estudios superiores de administración, presenta a los sectores gubernamentales, académicos y empresariales este cuarto título de la colección globalización e integración sobre el tratado de libre comercio celebrado con los Estados Unidos de América. Se trata de la primera economía en el mundo, con un 25% de la producción global, que absorbe e116% del total de las importaciones mundiales y cuenta con más de 315 millones de consumidores con una renta per cápita de casi US$50.000 anuales.A través de esta publicación se podrán conocer las condiciones para el uso adecuado de los diversos instrumentos del TLC firmado por Colombia con Estados Unidos (en vigor desde el15 de mayo de 2012), las diferentes oportunidades de negocios de exportación que permitirán mejorar la composición de las ventas de bienes y servicios, así como las importaciones e inversiones que proporcionarán costos más favorables para la producción nacional, de forma que aumente la competitividad del comercio exterior.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una nueva relación para el siglo XXI

Total de páginas 440

Autor:

  • Vieira Posada, Edgar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de Vieira Posada, Edgar

Edgar Vieira Posada es un escritor y poeta colombiano, conocido por su profunda conexión con la cultura y el paisaje de su país. Nacido en el municipio de Caldas, en el año 1959, Posada ha dedicado su vida a la literatura, creando obras que exploran temas de identidad, medio ambiente y las dinámicas sociales de Colombia.

Desde muy joven, Posada mostró un interés especial por las letras. Estudió en la Universidad de Caldas, donde se forjó como un pensador crítico y un apasionado de la escritura. A lo largo de los años, su trabajo ha estado marcado por un enfoque comprometido con la realidad social de su entorno, utilizando la poesía y la narrativa como herramientas para reflexionar sobre su país.

Uno de sus libros más destacados es Las voces de la tierra, una colección de poemas que celebra la belleza del paisaje colombiano mientras denuncia la devastación del medio ambiente. A través de sus versos, Posada invita al lector a conectar con la naturaleza y a reflexionar sobre el impacto de las actividades humanas en el ecosistema. Sus descripciones vívidas y emotivas logran transportar al lector a los rincones naturales que ama.

Además de su labor poética, Posada ha trabajado en la divulgación cultural y la promoción de la lectura en Colombia. Ha participado en diversos talleres literarios y ha sido parte de iniciativas que buscan fomentar el amor por la literatura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación y la cultura ha hecho que su influencia se extienda más allá de sus obras escritas.

A lo largo de su carrera, Posada ha recibido varios reconocimientos y premios literarios, lo que refleja la calidad y el impacto de su obra. Su estilo, caracterizado por una combinación de imágenes sensoriales y un profundo sentido de la introspección, ha resonado con lectores de diversas generaciones. Muchos de sus poemas abordan la nostalgia y la búsqueda de identidad, temas que son recurrentes en la literatura latinoamericana.

En el ámbito de la ficción, Posada ha explorado diferentes géneros, incluyendo la narrativa corta y el ensayo. Su capacidad para contar historias complejas y emocionalmente resonantes le ha ganado un lugar en el corazón de muchos lectores. Con un enfoque en la realidad social y cultural de Colombia, su obra también se inscribe dentro de una tradición literaria más amplia que busca dar voz a las experiencias de las comunidades marginadas.

  • Temas recurrentes en su obra:
  • La identidad y el sentido de pertenencia
  • La conexión con la naturaleza
  • Las desigualdades sociales

A medida que su obra ha ido evolucionando, Posada ha mantenido un diálogo constante con su entorno. Sus poemas y narraciones no solo cuentan historias, sino que también invitan a la reflexión crítica sobre el papel del individuo en la sociedad. En un mundo donde las realidades cambian rápidamente, su trabajo se destaca por su relevancia atemporal.

En conclusión, Edgar Vieira Posada es un autor cuyo trabajo ofrece una mirada única sobre la experiencia colombiana, a través de la poesía y la prosa. Su compromiso con la literatura y la cultura de su país es evidente en cada una de sus obras, lo que lo convierte en una figura notable dentro de la literatura contemporánea de Colombia.

Libros similares de Economía y Negocios

Hobekuntza

Libro Hobekuntza

Las explicaciones de que por qué se bloquea la mejora continua con los sistemas de primas, el por qué el día a día come el tiempo a los directivos y no lesdeja dedicarse a su verdadera función, cómo la persona es la que mejor conocesu puesto de trabajo por estar 8 horas en él, paradoja del uso de las reuniones vista por algunos como perdida de tiempo a utilizarlas como recurso para competir en tiempo, etc., son aspectos que pueden animar y facilitar al empresario que no ha iniciado un camino similar, a comprender mejor sus propias limitaciones y conocer cómo la han resuelto...

Gestión moderna de costes

Libro Gestión moderna de costes

Este libro describe los desarrollos que, en el área de la gestión de costes, se ha producido en los enfoques tanto japoneses como occidentales. Este libro, muy útil para empresarios, estudiantes y lectores en general, contrasta con los libros de textos tradicionales que o no cubren esta materia o sólo la tratan de forma aislada. A todo lo largo de este libro, los autores centran su atención en la importancia que tiene para el análisis de costes el enfoque basado en el ciclo de vida del producto y ponen el énfasis en la eficaz "gestión de los costes", en oposición a los enfoques que...

El impacto de la telefonía móvil en la participación ciudadana, las ciudades inteligentes, el emprendimiento y nuestra salud

Libro El impacto de la telefonía móvil en la participación ciudadana, las ciudades inteligentes, el emprendimiento y nuestra salud

El siguiente libro presenta la edición de las reuniones convocadas durante el año 2014 por la Asociación de Telefonía Móvil de Chile (Atelmo) y la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el trabajo se presentan los argumentos usados por más de 50 expertos en cuatro mesas que abordaron como desde los dispositivos móviles se puede potenciar la participación ciudadana en las redes sociales, la búsqueda de ciudades más amigables, el fomento del emprendimiento y los efectos en la salud de la vida en medio de las ondas.

Condiciones financieras de las empresas españolas

Libro Condiciones financieras de las empresas españolas

La experiencia de la pasada crisis ha puesto de manifiesto una vez más el importante papel que juegan las condiciones en el acceso a la financiación. En este contexto, la presente monografía analiza la importancia que las condiciones financieras tienen a la hora de explicar las diferencias en las tasas de inversión y productividad de las empresas, aportando evidencia para el modelo español. En el primer caso, se trata de una variable crucial para explicar el ciclo económico, y por tanto la evolución del PIB y el empleo; en el segundo, la productividad, es ampliamente conocida la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas