Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El tiempo de las amazonas

Sinopsis del Libro

Libro El tiempo de las amazonas

Veinticinco años después de su muerte, Marvel Moreno vuelve a sorprendernos con su última novela, una historia de mujeres que se adelantaron a su propio tiempo y que rompieron las estructuras para arriesgarlo todo por la libertad. El tiempo de las amazonas recorre tres décadas de la vida de tres primas -Gaby, Virginia e Isabel- que llegan a vivir a París en los años setenta. Su incesante exploración del deseo las llevará a tomar decisiones que tendrán un alto costo para sus vidas. Sus parejas, sus amantes y sus amigos forman parte de un universo narrativo que se mueve alrededor de las preocupaciones centrales de la obra de la autora: la madurez, el placer sexual, la amistad y la enfermedad. "Si no hubiera reivindicado su derecho al placer habría vivido dichosa o al menos tranquila hasta su muerte. Y, sin embargo, aún ahora consideraba intolerable la insatisfacción, ese estado de letargo sexual al cual la condenaba el matrimonio con Luis. La libertad tenía un precio y ella lo estaba pagando, duramente, de la peor manera que habría imaginado, pero después las puertas del mundo se le abrirían de par en par".

Ficha del Libro

Autor:

  • Marvel Moreno

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Marvel Moreno

Marvel Moreno fue una destacada escritora y feminista colombiana, nacida el 28 de septiembre de 1939 en Barranquilla, Colombia. Conocida por su estilo innovador y sus contribuciones a la literatura, Moreno se convirtió en una figura emblemática de la literatura afrocolombiana y de la lucha por los derechos de las mujeres en un contexto social dominado por el machismo y la desigualdad.

Desde joven, Marvel mostró un interés notable por la lectura y la escritura. Su educación en un ambiente familiar que valoraba la cultura y la literatura le permitió desarrollar un estilo propio que fusionaba la realidad social de su entorno con elementos de ficción. Estudió en el Colegio de la Presentación en Barranquilla y continuó sus estudios en la Universidad del Atlántico, donde comenzó a experimentar con sus primeras obras literarias.

Moreno destacó en su carrera literaria gracias a su habilidad para narrar historias que abordaban la identidad, la raza y la condición femenina en una sociedad que frecuentemente menospreciaba a las mujeres y a las comunidades afrodescendientes. Su trabajo a menudo retrataba las luchas de las mujeres en el Caribe colombiano, explorando temas como la migración, el amor y la búsqueda de la libertad personal.

Una de sus obras más notables es , publicada en 1982. Esta novela se caracteriza por una prosa poética y por su estructura innovadora, donde las voces de varias mujeres narran sus experiencias de vida y sus sueños en un contexto de opresión y desigualdad. La obra recibió el reconocimiento de la crítica y fue un paso importante en su carrera, marcando su posición en la literatura colombiana contemporánea.

Además de su labor como novelista, Marvel Moreno también fue una activa colaboradora de diversas revistas y periódicos, donde escribió sobre temas sociales, culturales y políticos. Su compromiso con la denuncia de las injusticias y la lucha por los derechos de las mujeres la llevó a participar en diversos foros y encuentros literarios, convirtiéndose en una voz relevante en el ámbito cultural de Colombia.

A lo largo de su vida, Moreno recibió varios premios y honores que reconocieron su contribución a la literatura y su activismo en favor de los derechos humanos. Su influencia se extendió no solo a través de sus escritos, sino también a través de su trabajo con jóvenes escritores y su participación en iniciativas que promovían la inclusión de las voces afrocolombianas en la literatura.

Marvel Moreno falleció el 5 de septiembre de 2022, pero su legado continúa vivo. Su obra ha dejado una huella imborrable en la literatura colombiana y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a explorar y expresar la complejidad de la identidad afrocolombiana y femenina.

En resumen, Marvel Moreno fue una figura crucial en la literatura latinoamericana, cuya obra desafió los paradigmas tradicionales y abrió caminos para la representación de las mujeres y las comunidades afrocolombianas. Cada una de sus obras es un testimonio de la riqueza cultural del Caribe colombiano y un llamado a la reflexión sobre la condición humana en sus múltiples facetas.

Libros similares de Ficción

El placer de la venganza

Libro El placer de la venganza

Había llegado la hora de su venganza... Natalya Montgomery creía que ya había superado su separación de Alexei Delandros, pero volver a trabajar con él despertó en ella el ardor de los antiguos sentimientos y promesas que habían compartido. Sin embargo, ya no ocupaba un lugar en el corazón de Alexei y solo recibía su desprecio... El amor por Natalya estuvo a punto de destruir a Alexei y la pasión que compartieron lo cegó ante la verdad. Sin embargo, el formidable hombre de origen griego no se dejaría engañar otra vez. Natalya tuvo que pagar por su traición de la manera más...

1986. Cuentos completos

Libro 1986. Cuentos completos

Un maestro en el género: este volumen indispensable incluye sus relatos publicados y algunos inéditos. «El hecho que más me ha parecido premonitorio de la muerte ha sido darme cuenta de que una persona que me gustaba me aburre profunda, infinitamente.» Muy pocos autores llegan a dominar el género del relato, cercano a la poesía por su brevedad e impacto y del que Cortázar, Bioy Casares o Borges son los grandes maestros en lengua española: Rodrigo Rey Rosa está a la altura de esos clásicos. Perturbadores, sensuales, angustiantes y llenos de suspense, dejan al lector absorto después ...

Donde no estás

Libro Donde no estás

Deben de ser los años sesenta cuando Ana llega al pueblo de Valladolid en el que nació su madre Lucía. Tras quedarse huérfana, Ana queda al cuidado de su abuela, con principio de alzhéimer, y las mujeres de la casa, entre ellas Fernanda, sirvienta en la familia de toda la vida. Ese verano, además de vivir el primer amor junto a Ismael, Ana ahonda en el pasado familiar con la guerra civil como elemento desencadenante de un grave trastorno que aún perdura en el presente, gracias al relato deshilachado y sin filtro de su abuela senil, a las historias que circulan por el pueblo sobre la...

La llama inmortal de Stephen Crane

Libro La llama inmortal de Stephen Crane

"Auster ha demostrado tener una voz inquebrantable, da igual la forma o el relato que escoja contarnos. Un corazón generoso, un estilo de alto vuelo", Michael Ondaatje. "El compromiso total de Paul Auster con el chico malo de la literatura estadounidense del siglo XIX es brillante y hermoso. ¡Qué historia!", Russell Banks. En esta apasionante biografía literaria de Stephen Crane (1871-1900), Paul Auster recrea la fascinante vida y la energía creativa del joven escritor, periodista y poeta que escribió La roja insignia roja del valor en 1895. Crane solo vivió 29 años, pero en ese corto ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas