Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El signo del centauro

Sinopsis del Libro

Libro El signo del centauro

A lo largo de este libro advertiremos que Sanín Cano, el mismo que en su larga travesía intelectual criticó a Núñez, apreció a Silva, acompañó al grupo de Mito en su actitud modernizadora de las letras colombianas, y que exigió a la crítica literaria estudiar sólo las obras portadoras de sentido humano y concientes de su tiempo; el mismo que todas las antologías del ensayo en Colombia reconocen equívocamente como el fundador del género en el país, y el mismo que los estudios hispanoamericanos sobre el ensayo desconocen, responde a esas intenciones tan caras a Domingo Faustino Sarmiento, José Enrique Rodó, José Vasconcelos, Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña, José Carlos Mariátegui y Octavio Paz, herederos, continuadores e innovadores —como tantos otros— de la tradición de Montaigne en la América Hispánica, la gran patria que de manera lúcida José Martí llamó "Nuestra América" y que Sanín Cano recorrió de palmo a palmo e interpretó en ensayos que estudiamos para beneficio de la memoria y del imaginario literario de Colombia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Variaciones sobre el discurso ensayístico de Baldomero Sanín Cano

Total de páginas 167

Autor:

  • Hernando Urriago Benítez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

23 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

El 'cunnus' en la literatura. Aproximación tematológico-comparativa desde la Grecia clásica a nuestros días

Libro El 'cunnus' en la literatura. Aproximación tematológico-comparativa desde la Grecia clásica a nuestros días

Documento del año 2002 en eltema Literatura contemporánea - Literatura comparada, Nota: 10 Matrícula de Honor, Universidad de Huelva, Materia: Teoría literaria de la Antigüedad, Idioma: Español, Resumen: Este libro supone un estudio literario sobre el tratamiento del cunnus en varias literaturas a lo largo de más de 2.000 años, desde la Grecia antigua hasta la literatura de nuestros días. El prólogo es de la profesora de Literatura en la Universidad de Huelva Luna Baldallo. Su autor es lingüista, pero dada su formación clásica vuelve la mirada a sus inicios investigadores con...

Pasajes de ida y vuelta

Libro Pasajes de ida y vuelta

La diáspora puertorriqueña es un fenómeno social y político que ha complicado aún más la problemática de la identidad puertorriqueña en el siglo XXI. A caballo entre dos culturas y dos espacios fundamentales, la comunidad puertorriqueña de Estados Unidos ha desarrollado una identidad transnacional y translocal. Es ésta una identidad pendular, en vaivén, que se mueve constantemente entre varias culturas sin permanecer asida a ninguna de ellas y que trasciende las restricciones impuestas por los espacios físicos, nacionales, raciales y culturales. Este estudio analiza la narrativa...

Frasquita Larrea y Aherán

Libro Frasquita Larrea y Aherán

Colección de ponencias y artículos presentados en el marco del encuentro en torno a la figura de Frasquita Larrea y Aherán, encuentro que representó la oportunidad de profundizar en los estudios de género en España en una etapa histórica marcada por la transición de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea.

¿Por qué vende tanto la religión?

Libro ¿Por qué vende tanto la religión?

La literatura «religiosa» vende. Por eso cada año se publican cientos de libros, novelas, ensayos y relatos que tienen que ver con lo religioso en sentido amplio: misterio, fantasía, "thriller" con personajes sobrenaturales o con secretos de la Biblia o del Vaticano, magia, seres mitológicos, personas con poderes, temas de ocultismo, profecías, escenas apocalípticas relacionadas con el fin del mundo o desastres ecológicos. Todo lo que esté relacionado con lo misterioso, mágico, mitológico y religioso vende mucho. La gente lo compra, lo lee y más tarde muchos de esos temas aparecen ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas