Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El santo del monte Koya

Sinopsis del Libro

Libro El santo del monte Koya

Izumi Kyoka, considerado por muchos el Edgar Allan Poe de Japón, es el creador de la «novela gótica» japonesa y uno de los grandes maestros del relato breve. Encarna mejor que ningún otro autor el romanticismo japonés por la ambientación sobrenatural y sutilmente terrorífica de sus obras, por el idealismo y la exaltación de la belleza femenina que impregnan sus páginas y por la musicalidad de su estilo literario.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : y otros relatos

Total de páginas 292

Autor:

  • Kyōka Izumi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

36 Valoraciones Totales


Biografía de Kyōka Izumi

Kyōka Izumi (池辺 乾, Izumi Kyōka), nacido el 14 de abril de 1873 en Yokohama, Japón, fue un destacado novelista y dramaturgo japonés. Es conocido por su estilo literario innovador y su profunda exploración de la psicología humana, así como sus temas relacionados con lo sobrenatural y la naturaleza efímera de la existencia. Su obra ha dejado una huella significativa en la literatura japonesa, y su legado continúa siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad.

A lo largo de su vida, Kyōka Izumi tuvo experiencias que influyeron en su escritura. Criado en una familia de la clase media, comenzó su educación en un ambiente que fomentaba tanto la creatividad como el rigor académico. En 1891, empezó a estudiar en el Departamento de Literatura de la Universidad de Tokio, donde se interesó por las obras de escritores occidentales, así como por la rica tradición literaria japonesa.

Izumi comenzó su carrera literaria escribiendo poesía y cuentos, pero fue en la narrativa donde encontró su voz distintiva. Su primera obra importante, Yume no Ato (Los vestigios de los sueños), publicada en 1900, marcó el inicio de su reputación literaria. Esta obra se caracteriza por el uso de un estilo introspectivo y lírico, lo que le permitió explorar las emociones humanas de una manera profunda y conmovedora.

Una de las características más notables de la obra de Kyōka Izumi es su capacidad para mezclar la realidad con el surrealismo. Muchos de sus relatos abordan lo sobrenatural, cuestionando la línea entre lo real y lo imaginario. Su cuento más famoso, Yasōshō (Las flores de la noche), es un claro ejemplo de esta fusión de lo tangible y lo etéreo. En esta obra, Izumi evoca la noción de que lo inexplicable y lo mágico están siempre presentes en la vida cotidiana.

Además de sus cuentos, Kyōka también se destacó en el ámbito del teatro. Sus obras dramáticas, que a menudo incorporaban elementos del kabuki y del noh, recibieron elogios por su originalidad y profundidad emocional. En particular, su obra Rikka (Las flores de la primavera) es considerada un hito en el teatro japonés, fusionando la tradición teatral con innovaciones modernas.

A lo largo de su carrera, Izumi experimentó con diversas formas literarias, incluyendo ensayos y críticas literarias. Su estilo se fue adaptando con el tiempo, reflejando los cambios en la sociedad japonesa durante la era Meiji y Taisho. Sus obras no solo abordan cuestiones personales y emocionales, sino que también envuelven temas sociales, políticos y culturales, a menudo cuestionando las normas establecidas de su época.

La vida personal de Kyōka Izumi fue también tumultuosa. A pesar de su éxito literario, luchó contra problemas de salud y enfrentó varias crisis emocionales a lo largo de su vida. Se mostró reacio a las convenciones de su tiempo, lo que a menudo le llevó a una vida de soledad. Sin embargo, su dedicación a la literatura nunca flaqueó.

Kyōka Izumi falleció el 18 de septiembre de 1939, pero su legado sigue viviendo en la literatura japonesa contemporánea. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y continúan siendo objeto de análisis y admiración. La influencia de Izumi se puede ver en muchos escritores modernos que buscan explorar la psicología humana y las dimensiones más oscuras de la existencia.

En la actualidad, es recordado como uno de los pilares de la literatura moderna japonesa. A través de su capacidad para combinar lo real y lo fantástico, así como su exploración del alma humana, Kyōka Izumi ha dejado una marca indeleble en el panorama literario de Japón y más allá.

Libros similares de Educación

El castillo de los Cárpatos de Julio Verne (Guía de lectura)

Libro El castillo de los Cárpatos de Julio Verne (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El castillo de los Cárpatos, del célebre Julio Verne. En esta novela, el autor nos presenta los extraños fenómenos que ocurren en un castillo abandonado y que aterrorizan a los supersticiosos habitantes de un pueblo de Transilvania. Poco a poco, se descubre el origen de los mismos y se revela el misterio de las extrañas voces que se escuchan en los alrededores del lugar. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los...

Escucho y hablo, leo y escribo

Libro Escucho y hablo, leo y escribo

Escucho y hablo, leo y escribo, son los materiales personales que utiliza cada aprendiz en la adquisicion del aprendizaje lectoescritor. Esta formado por Cuadernos de actividades, Palabras y frases para recortar, Libro de lectura, Vocabulario personal y Frases personales, secuenciados en series definidas por el fonema/grafema que se trabaja y los estudiados anteriormente, con dificultad creciente"

Aprendiendo a correr con autonomía

Libro Aprendiendo a correr con autonomía

: La carrera a pie es una actividad habitual en las sesiones de EF de todo el mundo, asi como una manifestacion de la motricidad humana tan habitual y cotidiana que forma parte de gran parte de los juegos y practicas deportivas humanas. En cambio, suele ser una de las actividades que mas odian nuestros alumnos. La finalidad de esta propuesta es que los alumnos aprendan a correr a ritmo de un modo agradable y comodo, de modo que adquieran la suficiente competencia motriz como para disfrutar de la carrera a pie y saberla aplicar de forma logica y adecuada a lo largo de toda su vida.

Educación de plataforma

Libro Educación de plataforma

¿Qué sujetos nos estamos volviendo cuando nuestra vida parece (re)componerse entre bytes de información? ¿Qué escuela se configura entre algoritmos? ¿Toda educación posible ocurrirá de aquí en más entre pantallas? ¿Puede la educación, y más específicamente la profesión de enseñar, ser transferida a las máquinas? ¿Qué hay de educativo en la escuela en la sociedad postmedia? En estos interrogantes se inscribe la educación de plataforma, entre formas de la vida atravesadas por la digitalización de la experiencia que transforman nuestras maneras de encontrarnos y vincularnos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas