Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El regreso del húligan

Sinopsis del Libro

Libro El regreso del húligan

El regreso del húligan es el relato de una existencia inmersa en los grandes acontecimientos del siglo XX, un viaje a través del tiempo y del espacio, el sueño y la realidad, el pasado y el presente de un escritor que sabe destilar la belleza del dolor y transformar la biografía en un arte.Todo comienza cuando al autor –y narrador– se le ofrece la posibilidad de regresar a Rumania, su país de origen. Se desencadena entonces un alud de recuerdos: la infancia truncada por la deportación, el entusiasmo juvenil por el comunismo y el subsiguiente desencanto, la vida bajo la dictadura de Ceaucescu, el refugio en la literatura, las dificultades del intelectual en un medio sofocante y, finalmente, el exilio, en 1988. Diez años ha tardado Manea en considerar la posibilidad del retorno. ¿Es posible regresar? En rumano, un húligan es alguien subversivo, sedicioso, rebelde: ¿es posible volver a la patria después de haber sido un húligan?

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

  • Norman Manea

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

100 Valoraciones Totales


Biografía de Norman Manea

Norman Manea es uno de los escritores más destacados de Rumanía, reconocido tanto por su prosa como por su profundo análisis de la condición humana y la historia de su país. Nacido el 19 de julio de 1936 en Suceava, una ciudad del norte de Rumanía, Manea vivió una infancia marcada por las dificultades. Su familia fue víctima de la persecución durante la Segunda Guerra Mundial, lo que influyó de manera significativa en su obra literaria.

La vida de Manea estuvo, desde sus inicios, imbuida de las complejidades de un contexto político tumultuoso. En 1941, con la llegada de las fuerzas soviéticas y la posterior ocupación nazi, su familia sufrió el desarraigo y la violencia, experiencias que se reflejarían en sus escritos. En 1945, después de la guerra, su familia fue nuevamente afectada por el régimen comunista que se instauró en Rumanía, lo que llevó a Manea a una vida marcada por el exilio y la lucha por la libertad de expresión.

Después de completar sus estudios en la Universidad de Bucarest, donde se graduó en derecho y literatura, Manea comenzó a trabajar como escritor y editor. Sin embargo, su postura crítica hacia el régimen comunista que gobernaba Rumanía lo colocó en una posición peligrosa, lo que finalmente llevó a su exilio en 1986. Se trasladó a Nueva York, donde continuó su carrera literaria y se convirtió en una figura prominente del exilio rumano.

Entre sus obras más notables se encuentran El regreso del poeta, Los ojos de la historia y El testigo. A través de estas obras, Manea explora temas como la identidad, la memoria y la experiencia del exilio. Su estilo literario se caracteriza por una prosa incisiva y reflexiva, y su capacidad para abordar temas complejos con una profundidad emocional rara vez igualada.

Además de su labor como novelista, Manea ha sido un ensayista prolífico, analizando la cultura y la política de Rumanía a través de un enfoque crítico. Su trabajo ha sido galardonado con numerosos premios, incluyendo el prestigioso Premio Hermann Hesse y el Premio de Literatura de la Unión Europea, reafirmando su estatus como un gran escritor contemporáneo.

  • Obras destacadas:
    • El regreso del poeta (1992)
    • Los ojos de la historia (1999)
    • El testigo (2009)
  • Temas recurrentes en su obra:
    • Exilio y desarraigo
    • Identidad cultural
    • Memoria histórica

En su vida en el extranjero, Manea ha continuado siendo un crítico de la política rumana y ha desempeñado un papel activo en la promoción de la literatura rumana en el contexto internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que un público más amplio conozca su voz única y su experiencia como testigo de las transformaciones de su país.

A través de su vida y su obra, Norman Manea se ha consolidado no solo como un escritor talentoso, sino también como un pensador comprometido con la verdad y la justicia. Sus contribuciones a la literatura siguen resonando, inspirando a nuevas generaciones a explorar las complejidades del ser humano en el contexto de la historia y la política.

Libros similares de Ficción

Camino Negro

Libro Camino Negro

A orillas del río Sil, en la comarca de El Bierzo, provincia de León, se encuentra Matarrosa del Sil. Las historias vividas por sus habitantes en un pasado cercano y las acontecidas en los pueblos de la cuenca minera, como Toreno, Villamartín, Santa Leocadia, Peñadrada, Fabero, Langre y en la ciudad de Ponferrada, han regresado a nuestros días escondidas entre las páginas de Camino Negro. La historia nos hará retroceder a los años sesenta y al franquismo para descubrir la lucha y el alma del pueblo minero. Una comarca que vivía casi exclusivamente de las minas de carbón,...

Más allá del principio del placer: y otros escritos sobre la moral

Libro Más allá del principio del placer: y otros escritos sobre la moral

Una nueva traducción ilustrada de 2023 del manuscrito original alemán de la famosa obra de Freud de 1920 Más allá del principio del placer (Jenseits des Lustprinzips) y escritos relacionados sobre la antinomia de la sexualidad y la moralidad. Aquí, la influencia de Feuerbach en Freud brilla a través de su epicureísmo materialista que se encuentra con el empirismo inglés de Hume. Esta colección reúne en un solo volumen 4 grandes obras sobre ética sexual y conceptos metapsicológicos, que contienen: En alemán: 1920 Jenseits des Lustprinzips 1906 Meine Ansichten über die Rolle der...

La última carta

Libro La última carta

Mitad thriller mitad novela romántica, esta es la historia de la transformación de una mujer enfrentada a sí misma y a su cruda realidad. Sola y sin dinero tras el doloroso fracaso de su matrimonio, Ann Marie decide casarse por conveniencia. Quién sabe... Quizá esa vida propia que tanto anhela la esté esperando en una pequeña isla al otro lado del mundo. Jake, propietario de una plantación de tabaco en la pequeña isla de Mehae, no consigue superar la muerte de su mujer y ha decidido casarse con una perfecta desconocida. Pero al verla desembarcar, convencido de que Ann Marie no es lo...

L@s autistas también queremos estar cerca

Libro L@s autistas también queremos estar cerca

Te abro mi mundo con la esperanza de que a lo largo de este libro te unas a él. Tu conocimiento será el primer gran paso hacia la plena inclusión de las personas TEA. Abre las puertas a un mundo más grande, más completo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas