Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El punto ciego

Sinopsis del Libro

Libro El punto ciego

Un penetrante análisis de las diversas formas de autoengaño para protegernos de la ansiedad, el fracaso y el dolor. Goleman encuentra evidencias de ello en todos los niveles: desde la actividad mental individual a la dinámica de toda una sociedad. Así entendido, el autoengaño ha de considerarse un mecanismo psicológico de defensa contra los dolorosos embates del mundo exterior. El cerebro humano es capaz de filtrar selectivamente la información que recibe, y de esa manera disminuye la conciencia de la memoria y las percepciones negativas. Este mecanismo crea un punto ciego que bloquea la atención y disminuye el impacto de las decepciones. Pero aunque el autoengaño es en la mayoría de las ocasiones beneficioso para la estabilidad psíquica y emocional ya que su función es precisamente preservarla, a veces puede ser peligroso y perjudicial, tanto a nivel individual como social.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Psicología del autoengaño

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

61 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Goleman

Daniel Goleman es un psicólogo, periodista y autor estadounidense, ampliamente conocido por su trabajo en el campo de la inteligencia emocional. Nació el 7 de marzo de 1946 en Stockton, California. Goleman se graduó de la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado en psicología. Su interés por la psicología y la neurociencia lo llevó a estudiar temas relacionados con las emociones y su impacto en la vida personal y profesional de las personas.

Goleman comenzó su carrera como periodista en el New York Times, donde cubrió temas de psicología y ciencias sociales. A lo largo de su carrera, se ha enfocado en cómo la inteligencia emocional puede influir en distintos aspectos de la vida, desde la educación hasta el liderazgo en las organizaciones. Su libro más influyente, “Inteligencia Emocional”, publicado en 1995, popularizó el concepto de inteligencia emocional y presentó investigaciones que demostraban cómo esta habilidad podría ser más determinante para el éxito que el coeficiente intelectual (CI).

En “Inteligencia Emocional”, Goleman define la inteligencia emocional como la capacidad de reconocer, entender y gestionar nuestras propias emociones, así como las emociones de los demás. Propone que hay cinco componentes clave de la inteligencia emocional:

  • Autoconocimiento: La habilidad para reconocer y entender nuestras propias emociones y su efecto en nuestro comportamiento.
  • Autogestión: La capacidad de controlar nuestras emociones y manejar el estrés.
  • Empatía: La habilidad para comprender y compartir los sentimientos de otros.
  • Habilidades sociales: La capacidad de manejar relaciones y construir redes sociales efectivas.
  • Motivación: La inclinación a trabajar hacia metas por razones internas y externas.

El impacto del libro fue profundo; ayudó a que muchos educadores y líderes en el mundo de los negocios comenzaran a tomar en serio la importancia de la inteligencia emocional en sus respectivas áreas. Dado su éxito, Goleman continuó escribiendo y publicando otros libros que expandieron su investigación y conceptos relacionados. Entre ellos se encuentran “La práctica de la inteligencia emocional” (1997), “Despertando la inteligencia emocional” (1998) y “La nueva inteligencia emocional” (2006).

A lo largo de su carrera, Goleman ha dado conferencias en universidades y organizaciones de todo el mundo. Ha sido un defensor de la importancia de la inteligencia emocional en la educación, argumentando que las escuelas deberían incluir la enseñanza de habilidades emocionales en su currículo. Ha trabajado en varios programas educativos para desarrollar la inteligencia emocional en estudiantes de diversas edades.

Además, Goleman ha llevado su investigación al ámbito del liderazgo, proponiendo que los líderes efectivos deben poseer un alto nivel de inteligencia emocional para motivar e inspirar a sus equipos. Su trabajo ha influido en el desarrollo de programas de entrenamiento para líderes y ha sido utilizado en múltiples empresas para mejorar la dinámica del trabajo en equipo y la comunicación.

En sus trabajos más recientes, Goleman ha explorado también la conexión entre la inteligencia emocional y la resiliencia, así como el impacto de la atención plena (mindfulness) en nuestro bienestar emocional. En “Focused: The Hidden Driver of Excellence” (2013), Goleman argumenta que la verdadera excelencia se alcanza al cultivar la concentración y la atención, habilidades que pueden ser desarrolladas a través de prácticas de meditación y autoconciencia.

Daniel Goleman no solo ha sido un pionero en el estudio de la inteligencia emocional, sino que su legado también incluye un llamado a la acción para que tanto individuos como organizaciones tomen en cuenta el impacto de las emociones en nuestras vidas. Su trabajo ha abierto nuevas vías de investigación en psicología y educación, y su influencia sigue siendo relevante en el ámbito personal y profesional en la actualidad.

En resumen, Daniel Goleman es un pensador innovador que ha transformado nuestra comprensión de la inteligencia emocional, proporcionando herramientas y conocimientos que son fundamentales para el desarrollo personal y el liderazgo efectivo.

Más obras de Daniel Goleman

El punto ciego

Libro El punto ciego

Un penetrante análisis de las diversas formas de autoengaño para protegernos de la ansiedad, el fracaso y el dolor. Goleman encuentra evidencias de ello en todos los niveles: desde la actividad mental individual a la dinámica de toda una sociedad. Así entendido, el autoengaño ha de considerarse un mecanismo psicológico de defensa contra los dolorosos embates del mundo exterior. El cerebro humano es capaz de filtrar selectivamente la información que recibe, y de esa manera disminuye la conciencia de la memoria y las percepciones negativas. Este mecanismo crea un punto ciego que bloquea...

Ecoeducación

Libro Ecoeducación

Building on Daniel Goleman's emotional and social learning paradigm, Ecoliterate shows how educators are extending the cultivation of these essential dimensions of human intelligence to include knowledge of and empathy for all living systems. This book shares stories of pioneering educators, students, and activists engaged in issues related to food, water, oil, and coal in communities from the mountains of Appalachia to a small village in the Arctic, the deserts of New Mexico to the coast of New Orleans, and the streets of Oakland, California to the hills of South Carolina. The authors reveal ...

El Cerebro Y La Inteligencia Emocional

Libro El Cerebro Y La Inteligencia Emocional

Durante la �ltima d�cada y media ha habido un flujo constante de descubrimientos que han venido a explicar mejor la din�mica de la inteligencia emocional. En este nuevo libro Daniel Goleman nos explica, de forma clara y sencilla, lo que se sabe sobre la base cerebral de la inteligencia emocional. Esta obra permite comprender con mayor profundidad la inteligencia emocional y mejorar su aplicaci�n. ENGLISH DESCRIPTION Lately there has been a steady stream of insights that illuminate the dynamics of emotional intelligence. Goleman explains what we now know about the basis of emotional...

Triple Focus. Un nuevo acercamiento a la educación

Libro Triple Focus. Un nuevo acercamiento a la educación

Daniel Goleman y Peter M. Senge ofrecen a los profesionales de la educación, a los padres con hijos en edad escolar y a todo aquel relacionado con la pedagogía, la incorporación de tres conjuntos de habilidades básicas de comprensión: el triple enfoque. Este nuevo libro se encuentra en la estela de El cerebro y la inteligencia emocional, Liderazgo y Cómo ser un líder, Daniel Goleman y Peter M. nos hablan del triple enfoque. Así mismo, los autores justifican estas competencias en la necesidad imperiosa de ayudar a los estudiantes a navegar en un mundo acelerado en el que el aumento de...

Libros similares de Psicología

Continuidad y cambio en la familia

Libro Continuidad y cambio en la familia

Las relaciones familiares y de pareja se dan en un continuo en el que intervienen diversas variables, algunas de ellas son el aumento en la edad para casarse, las relaciones premaritales y consensuadas, el decremento del tamaño de la familia en cuanto el número de integrantes, la disminución paulatina de las familias nucleares y el aumento de las monoparentales, el reconocimiento legal de la familia homosexual y el incrementos de divorcios. Este libro contiene teóricos de los temas referentes a la familia y la pareja, se reflexiona acerca de las variables citadas y su relación con los...

¿Porqué soy Tan Tímido?

Libro ¿Porqué soy Tan Tímido?

¿Cuántas veces se ha quedado en blanco tu mente cuando tratas de conversar con ciertas personas? ¿Te has sentido menos en eventos sociales por no saber cómo interactuar con otras personas? ¿Alguna vez has deseado tener la confianza y el carisma para poder conectarte al instante con casi todo el mundo? Entonces te recomiendo que sigas leyendo... "No importa el trabajo que tengas en la vida: tu éxito estará determinado en un 5% por tus credenciales, en un 15% por tu experiencia profesional, y en un 80% por tus habilidades de comunicación". - Stephen Wang Hablar con desconocidos puede...

Neurotoxicidad de los organofosforados: efectos a corto y a largo plazo del clorpirifos

Libro Neurotoxicidad de los organofosforados: efectos a corto y a largo plazo del clorpirifos

Los organofosforados (OPs) son una clase muy amplia de compuestos químicos que se usan comúnmente como insecticidas en la agricultura. Su principal mecanismo de acción es inhibir de forma irreversible la acetilcolinesterasa (AChE), enzima que degrada la acetilcolina (ACh). Sin embargo, diversos estudios señalan que otras enzimas podrían estar contribuyendo a la neurotoxicidad generada por estos compuestos (Casida y col., 2004; Pope, 1999); así como la implicación de otros sistemas de transmisión, además del colinérgico (Sánchez-Ámate y col., 2002; Ray y col., 2001; Kassa y col.,...

Programa de Intervención multidimensional para la ansiedad social (IMAS)

Libro Programa de Intervención multidimensional para la ansiedad social (IMAS)

El libro Programa de intervención multidimensional para la ansiedad social (IMAS). Libro del paciente está dirigido principalmente a todas aquellas personas que sufren de ansiedad social y buscan una alternativa terapéutica que cambie sus vidas de forma importante. Es una obra eminentemente práctica, pensada para dar a conocer las características clínicas del problema y se pueda iniciar el cambio personal paso a paso por medio de autorregistros (59 tablas), figuras explicativas y de registro (38), ejercicios (hasta 121) y tareas que comprende el programa IMAS. A través de las distintas ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas