Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Profeta & el Jardin del Profeta

Sinopsis del Libro

Libro El Profeta & el Jardin del Profeta

Almustafá está a punto de regresar a su casa tras pasar doce años en Orfalese. Sin embargo, antes de tomar el barco que le llevará a su ciudad, se entretiene con un grupo de personas con las que departe sobre diferentes aspectos de la condición humana. Di

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Kahlil Gibran

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de Kahlil Gibran

Kahlil Gibran fue un poeta, escritor y filósofo libanés, cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Nació el 6 de enero de 1883 en Bsharri, un pequeño pueblo en el Líbano, que en ese entonces formaba parte del Imperio Otomano. Su padre, un comerciante de tabaco, tuvo problemas financieros, lo que llevó a la familia a emigrar a Estados Unidos cuando Gibran tenía 12 años.

La familia se estableció en Boston, Massachusetts, donde Kahlil tuvo que enfrentar numerosos desafíos, tanto culturales como económicos. Al llegar a América, Gibran se sumergió en sus estudios, asistiendo a la escuela pública y aprendiendo inglés. Su deseo de expresarse artísticamente lo llevó a estudiar arte en la School of the Museum of Fine Arts de Boston. Sin embargo, su pasión por la literatura pronto lo llevó a escribir.

En 1905, Gibran publicó su primera obra en árabe, una colección de ensayos titulada “Aleshar”, que refleja su identidad como expatriado y sus sentimientos hacia su tierra natal. Sin embargo, fue su obra más célebre, “El Profeta”, publicada en 1923, la que le otorgaría un reconocimiento mundial. Este libro, que combina poesía y filosofía, reúne 26 poemas en prosa que abordan temas universales como el amor, la libertad, la muerte y el conocimiento. A lo largo de la obra, el protagonista, Almitra, es un profeta que comparte su sabiduría con los habitantes de la ciudad de Orphalese antes de partir hacia su hogar.

La prosa poética de Gibran está impregnada de su amor por la naturaleza y su profundo deseo de conectarse con lo divino. Sus ideas han resonado en diversas culturas y han sido traducidas a múltiples idiomas. “El Profeta” se ha convertido en uno de los libros más leídos de todos los tiempos, y sus citas son frecuentemente citadas en ceremonias de bodas, funerales y otras ocasiones significativas, lo que demuestra su impacto en la sociedad y la espiritualidad contemporáneas.

Además de “El Profeta”, Gibran escribió numerosas obras en árabe e inglés, incluyendo “El Jardín Profundo” y “La Voz del Maestro”. Su estilo único combina elementos de misticismo, filosofía y espiritualidad, lo que lo convierte en un autor atemporal. A través de sus escritos, Gibran buscó transmitir un mensaje de unidad y amor entre los seres humanos, independientemente de su origen o creencias.

A lo largo de su vida, Kahlil Gibran mantuvo siempre un fuerte vínculo con su herencia libanesa. El idioma árabe y la cultura de su tierra natal influyeron en su obra literaria. En 1931, Gibran falleció en Nueva York, pero su legado perdura. Su tumba, ubicada en Bsharri, se ha convertido en un lugar de peregrinación para admiradores de su obra.

  • Influencia cultural: La obra de Gibran ha influido en una variedad de movimientos artísticos y literarios, y ha sido citada por muchos autores y pensadores contemporáneos.
  • Reencuentro con el Líbano: A pesar de su éxito en América, Gibran nunca olvidó su tierra natal y luchó por los derechos del pueblo libanés durante tiempos de agitación política.
  • Legado: Las enseñanzas y el espíritu de Gibran continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores, poetas y pensadores alrededor del mundo.

En resumen, Kahlil Gibran es un autor que trasciende fronteras, cuyas palabras resuenan con poder y belleza. Su capacidad para abordar temas espirituales y humanos de manera poética ha cimentado su lugar en la historia de la literatura, y su legado sigue vivo a través de su vasta obra, que invita a la reflexión y la introspección.

Libros similares de Literatura

El dispendio del Duque: la Conjura de Andalucía

Libro El dispendio del Duque: la Conjura de Andalucía

El dispendio del duque es una novela histórica donde se pone de manifiesto la riqueza, el poder y las debilidades de la nobleza, y en especial de la casa de Medina Sidonia, durante la primera mitad del siglo XVII. Felipe IV, más entusiasmado en los placeres de la carne, en la caza y otros quehaceres mundanos que en la política, delega las tareas del gobierno en su valido, el conde-duque de Olivares, cuya política económica produce, en el concierto de la monarquía hispánica, agudos desequilibrios y despierta conjuras y afanes de independencia. En este convulso contexto, el protagonista...

Tratados hipocráticos III

Libro Tratados hipocráticos III

Este hito histórico de la filología clásica, la traducción íntegra de los Tratados hipocráticos, es una ocasión única no sólo para los interesados en el nacimiento y la evolución de la ciencia médica, sino para cualquier amante de la cultura griega. El Corpus Hippocraticum es un conjunto de más de cincuenta tratados médicos de enorme importancia, pues constituyen los textos fundacionales de la ciencia médica europea y forman la primera biblioteca científica de Occidente. Casi todos se remontan a finales del siglo V y comienzos del IV a.C., la época en que vivieron Hipócrates...

El huesped de Drácula

Libro El huesped de Drácula

Un capítulo de Drácula que, dada su extensión, fue descartado de la famosa novela y que por sí mismo constituye un relato independiente, la primera aparición del monstruo.

ANALISIS ESTRUCTURAL CON MATRICES

Libro ANALISIS ESTRUCTURAL CON MATRICES

Este es un material indispensable que trata sobre el denominado “método de la rigidez de cálculo matricial” aplicado a estructuras bidimensionales, formadas por barras y vigas, a partir de elementos unidimensionales. Este libro tiene por objetivo hacer notar las distintas matrices de rigidez para los diferentes elementos estructurales, con el apoyo del software MATLAB. Por ello, se desarrollan temas como método de la rigidez, análisis de resortes, principio de hiperestaticidad, entre otros. Esta publicación está dirigida a profesionales y estudiantes de Ingeniería, Mecánica y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas