Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El proceso de Macanaz

Sinopsis del Libro

Libro El proceso de Macanaz

«[Este libro] es bastante más que una biografía. Es en realidad toda una historia política de los reinados de Felipe V y Fernando VI y en particular de los quince primeros años del de aquel; Cuando los lectores aseguraron, tanto de Macanaz como de los Usos amorosos, que se leían ;como una novela;, la autora recibió ese comentario como el mejor elogio que podían hacerle.» Del prólogo de Pedro Álvarez de Miranda Este magnífico ensayo recoge la exhaustiva investigación que la autora realizó en el Archivo Histórico Nacional, el de Simancas y el de Affaires étrangères de París para esclarecer el complejo proceso seguido por parte de la Inquisición contra Melchor Rafael de Macanaz (Hellín, 1670-1760). Pensador, escritor, político regalista y fiscal general del Consejo de Castilla con Felipe V, Macanaz pasó gran parte de su vida exiliado en Francia. Conocedor de los secretos diplomáticos entre España, Francia y la Santa Sede, es un personaje clave para entender buena parte de nuestra historia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia de un empapelamiento

Total de páginas 608

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

28 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Martín Gaite

Carmen Martín Gaite fue una de las figuras más destacadas de la literatura española del siglo XX. Nacida el 7 de diciembre de 1925 en la ciudad de Salamanca, su vida y obra reflejan una profunda conexión con los cambios sociales y culturales de su tiempo. Desde joven, Martín Gaite mostró una notable inclinación por la literatura, que la llevaría a convertirse en una de las voces más singulares de la narrativa española.

Estudió en la Universidad de Salamanca, donde se graduó en Filología Francesa. A lo largo de su vida, su carrera literaria se vio influenciada por la situación política y social de España, especialmente durante y después de la guerra civil española. A partir de 1944, comenzó a publicar relatos en revistas literarias, pero su primer gran éxito llegó en 1955 con la novela “Entre visillos”, que se convirtió en un referente de la literatura femenina en España.

En “Entre visillos”, la autora narra la vida de un grupo de mujeres en una ciudad española durante la década de 1950. A través de sus personajes, Martín Gaite aborda temas como la soledad, la búsqueda de identidad y las limitaciones impuestas por una sociedad patriarcal. Este enfoque característico se repetiría en sus obras posteriores, donde la voz femenina y la exploración de las relaciones humanas se convirtieron en ejes centrales.

A lo largo de su trayectoria, Martín Gaite exploró una variedad de géneros literarios que incluyen la novela, el ensayo, el teatro y la literatura infantil. Otras de sus obras más importantes son “La ruta del azar” (1983), “Cielo nocturno” (1988) y “El cuarto de atrás” (1978), donde, a través de un estilo introspectivo y poético, se adentra en la psicología de sus personajes, revelando sus miedos, deseos y frustraciones.

Además de su prolífica producción literaria, Carmen Martín Gaite se destacó como crítica literaria y traductora. Su labor como ensayista le permitió reflexionar sobre la literatura y su contexto, contribuyendo así al debate cultural de su época. Su compromiso con la literatura y la cultura la llevó a ser una figura relevante en la lucha por la libertad de expresión y la igualdad de género en un contexto de represión.

La obra de Carmen Martín Gaite ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones. En 1988, recibió el Premio Nacional de Narrativa por su novela “Cielo nocturno”, y en 1994 se le otorgó el Premio de las Letras Españolas, consolidando su lugar como una de las grandes autoras de la literatura española contemporánea.

La narrativa de Martín Gaite se caracteriza por su estilo lírico y su capacidad para crear atmósferas evocadoras. Sus historias suelen estar ambientadas en espacios cotidianos, donde los personajes se enfrentan a dilemas existenciales, revelando así la complejidad de la vida moderna. Esta búsqueda de la esencia humana, combinada con una prosa delicada, ha llevado a muchos a considerar a Martín Gaite como una de las precursoras de la novela psicológica en España.

Carmen Martín Gaite dejó un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado. Su enfoque innovador hacia la narrativa y su profunda comprensión de la condición humana la han situado como una de las voces más emblemáticas de la literatura española del siglo XX. Falleció el 23 de julio de 2000 en Madrid, pero sus obras continúan siendo leídas y celebradas, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

En resumen, Carmen Martín Gaite fue una escritora comprometida, cuya obra refleja las inquietudes y aspiraciones de una mujer que vivió en tiempos convulsos. Su capacidad para explorar la interioridad de sus personajes y su destreza en el uso del lenguaje la convierten en una figura fundamental en la literatura española, y su influencia perdura a través de los años.

Más obras de Carmen Martín Gaite

Tirando del hilo

Libro Tirando del hilo

Presents a collection of various articles written between 1949 and 2000 by a highly award-winning Spanish author, who was one of the most important figures to come from Spain's "Generation of 55," known for her prose and literary criticism, and respected

Caperucita en Manhattan

Libro Caperucita en Manhattan

Sara Allen es una niña de diez años que vive en Brooklyn, Nueva York. Su mayor deseo es ir sola a Manhattan para llevar a su abuela un tarta de fresa. La abuela de esta moderna Caperucita ha sido cantante de music-hall y se ha casado varias veces. El lobo es míster Woolf, un pastelero multimillonario que vive cerca de Central Park en un rascacielos con forma de tarta. Pero el hilo mágico de este relato se centra en miss Lunatic, una mendiga sin edad que vive de día oculta en la estatua de la Libertad y que sale de noche para mediar en las desgracias humanas o, si es necesario, llegar a...

Fragmentos de interior

Libro Fragmentos de interior

Una novela inolvidable sobre la clase media madrileña de los años setenta y un libro con los mejores artículos que la autora escribió en prensa. En Fragmentos de interior, la autora realiza un perfecto análisis de una familia de clase media en el Madrid de los años setenta, de sus relaciones entre sí y de los problemas que cada uno de ellos oculta: la actitud contestataria de los hijos, la frustración sentimental y profesional de sus padres o el desengaño amoroso de Luisa, la nueva criada. «La importancia de la amistad está siempre presente en la obra de Carmen Martín Gaite y me...

Libros similares de Biografía

Juan Adrián Fernández Cornejo y Rendón

Libro Juan Adrián Fernández Cornejo y Rendón

Juan Adrián Fernández Cornejo y Rendón (1737-1797) fue el propulsor de la introducción y siembra de la caña de azúcar en territorio argentino pues instaló, con dos de sus hermanos, el primer ingenio azucarero en Salta; se trata del Ingenio San Isidro localizado en el departamento de Güemes. Fue un enérgico promotor de la navegación del río Bermejo, por el que realizó dos expediciones, en la segunda de las cuales arribó hasta el río Paraná a bordo de una embarcación construida por él. Esta obra forma parte de la colección "Salta en la historia política y cultural de la...

Vendedor de sueños

Libro Vendedor de sueños

?Vendedor de Sueños está compuesto por 26 capítulos llenos de detalles que muestran cómo se prepara un festival de estas características. Pero lo más interesantes es que podremos emocionarnos con episodios sorprendentes, capítulos amenos, situaciones curiosas y muchas veces surrealistas.? (Web Actualidad Literaria) ?La desilusión es una perniciosa plaga para este empresario, cuya biografía autorizada, escrita por Marcos Eduardo Neves, se titula Vendedor de sueños (Nowtilus). Sobre todo lo es para un modelo de negocio como el de Rock in Rio, en el que los patrocinadores son...

Tierra, mar y aire

Libro Tierra, mar y aire

Patricia Campos Doménech nos ofrece un recorrido autobiográfico y testimonial que abarca desde su infancia, su pasión por el fútbol, los primeros años de universidad en Valencia, hasta la pasión por volar que la empujó a entrar en la Armada española...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas