Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El país que se muerde la cola. Conflicto político, reinstitucionalización y democratización en Venezuela

Sinopsis del Libro

Libro El país que se muerde la cola. Conflicto político, reinstitucionalización y democratización en Venezuela

No hay muchas voces en Venezuela como la de Michael Penfold, ni abunda su capacidad analítica para lo político y lo económico. Quienes lo leen en medios como Prodavinci o en libros como Un dragón en el trópico o Dos tradiciones, han visto que Penfold tiene el rigor académico y la independencia intelectual para ver las cosas tal cual son, en un país donde la propaganda o el wishful thinking estimulan las quimeras. Penfold no dice lo que uno quiere oír, mucho menos lo que quieren oír los políticos de uno u otro bando. De hecho el tiempo le ha dado la razón en muchas cosas, como su advertencia, hace cinco años, de que las sanciones económicas contra el chavismo no eran una buena idea. Este nuevo libro reúne sus análisis desde 2017 a 2022, periodo dentro del cual muchas cosas han cambiado salvo el que Nicolás Maduro sigue teniendo el poder, y pretende resolver el problema de por qué en Venezuela los conflictos políticos nunca se terminan de resolver. Cierra con un implacable estudio del momento presente y de las perspectivas que tenemos los venezolanos para volver a un camino de democratización, con la agudeza y la sinceridad que nos merecemos y que Michael Penfold sabe proporcionar. “Aquí se plantea un mensaje esperanzador y de compromiso por el país, señalando que los venezolanos pueden recuperar la ilusión de construir juntos un proyecto nacional”. Mark Freeman, , director ejecutivo del Institute for Integrated Transitions – IFIT

Ficha del Libro

Total de páginas 394

Autor:

  • Michael Penfold

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

82 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Memoria y formación

Libro Memoria y formación

Producto de investigación grupal e interdisciplinar y de un proceso continuo de acumulación de conocimientos, el libro Memoria y formación: configuraciones de la subjetividad en ecologías violentas es, por si mismo, parte de esta nueva corriente de los estudios sobre la violencia en nuestro país; se nutre de ella, reinterpreta los avances teóricos y metodológicos logrados en la comprensión histórica, sociológica, política y psicológica del conflicto armado colombiano, y establece áreas en torno a las cuales su aporte es novedoso: la consolidación de la memoria del conflico...

Asamblea Nacional 2021 Coyuntura. Gobernabilidad, Gobernanza, Nueva Asamblea Nacional

Libro Asamblea Nacional 2021 Coyuntura. Gobernabilidad, Gobernanza, Nueva Asamblea Nacional

Trabajo Universitario del año 2021 en eltema Politíca - Otros temas, FLACSO Ecuador, Idioma: Español, Resumen: La propuesta de análisis presenta, tres momentos de la Asamblea Nacional, después de la nueva carta magna aprobada en 2008 en Montecristi. Se detalla: su accionar, operatividad, su trabajo en la articulación para dar paso a las reformas y nuevas leyes, en cada periodo legislativo (con identificando fuerzas de estabilización y desestabilización al interior del parlamento y actores externos que presionaron por la alguna ley) y, la conflictividad intrínseca en la misma. Se da a ...

Vivir y convivir en paz

Libro Vivir y convivir en paz

Libro que propone ideas concretas, técnicas, sugerencias y prácticas para estar en paz con uno mismo y convivir positivamente y en armonía, en especial en el ámbito de las relaciones personales y sociales. Para comprender el origen y las causas de los conflictos de la vida cotidiana.

Las regiones ante la globalización

Libro Las regiones ante la globalización

Las transformaciones del orden productivo y de la restructuración confieren a las regiones y localidades ciertas especializaciones que las definen con un determinado perfil en la división espacial del trabajo. Por ello, la dimensión territorial adquiere cada vez mayor importancia como el lugar donde ocurren los procesos de restructuración productiva. Esto significa que los agentes regionales y locales; las instituciones sociales y gubernamentales; los dirigentes económicos y otros actores, cobran gran relevancia para hacer valer su capacidad de intervención. Las regiones se ven...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas