Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Motor de los Sueños

Sinopsis del Libro

Libro El Motor de los Sueños

El motor de los sueños también se vuelve motivo de desvelo. En efecto. Acostumbrados a esperarlo todo de la inspiración, cuando ésta se racionaliza a través de las preguntas que lanzamos al proyecto, surgen la contradicción y la complementariedad. Pero, en ocasiones, también surge el opuesto exacto. En todo ese proceso hay que tomar decisiones, a veces tan antagónicas, que ponen en entredicho la idea original. Como en una partida de ajedrez, intentamos cubrir todos los escaques, pronosticando el movimiento de las piezas frente al adversario: nosotros mismos. Nos referimos -claro está- a arquitecturas que engloban una cierta complejidad de pensamiento. Aquéllas que, modestamente, se sitúan entre las que consiguen -dicho llanamente- arreglar el mundo y las que “tan solo” se resumen en una imagen. El texto que sigue intenta, de alguna manera, sistematizar lo no sistematizable en el proceso creativo que nace del papel en blanco, acompañado de cierto vértigo. Este libro reflexiona sobre diez aspectos diferentes, determinantes y objetivables en la fase de concepción de un proyecto arquitectónico. Diez variables que retratan la complejidad del proceso creador y que conviven en el diseño final -unas en mayor medida que otras, y que ordenan un recorrido a través de conceptos que articulan el pensamiento de otros tantos arquitectos contemporáneos. De este modo, el libro también podría ser una suerte de “ideario” cuando se realiza una lectura paralela a la estructura de los diez capítulos, estableciendo, desde el subconsciente, una dialéctica con estos aspectos más objetivos. Estas líneas se escriben desde el recuerdo, desde la impronta que dejan en nuestra biografía las experiencias vividas hasta el momento en que se comprende que una profesión es la expresión de nuestra posición vital en el mundo; también desde el aprendizaje y la perseverancia, que mantienen en vilo el motor de los sueños.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Diez momentos en la génesis del proyecto arquitectónico

Total de páginas 4

Autor:

  • Óscar Pedrós Fernandez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

68 Valoraciones Totales


Libros similares de Arquitectura

Tres visitantes en París

Libro Tres visitantes en París

The author describes and discusses the influence Le Corbusier in Uruguay through a series of trips, the first done by the Swiss-French architect in 1929, and the remaining ones from the three Uruguayan architects who joined the workshop of the notable architect: Carlos Gómez Gavazzo, in 1933, Justino Serralta, in 1948, and Carlos Clémot, in 1949. The study also includes aspects of Antonio Bonet Castellana's trip, who was there in 1937 and in Uruguay from 1945 to 1948, and additionally analyzes what Eladio Dieste learned from his "Le Courvoisier partners" Serralta and Clémot as well as the...

Didáctica del taller del diseño

Libro Didáctica del taller del diseño

Esta publicación trata sobre una compilación del programa, de las ideas generales y de las monografías realizadas por los alumnos, acerca de la didáctica del taller de diseño. El seminario forma parte de los cursos de la carrera de formación docente de la facultad de arquitectura, diseño y urbanismo de la universidad de buenos aires. Las clases contaron con la participación de docentes que actúan en las distintas cerras que se dictan en la facultad.

José María Montoya Valenzuela. Retrospectiva

Libro José María Montoya Valenzuela. Retrospectiva

La publicación, realizada por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, hace un recorrido por la obra del importante arquitecto José María Montoya Valenzuela y un reconocimiento a su práctica profesional, con reseñas de sus principales proyectos, entre los que se encuentran el Seminario Mayor de Bogotá y edificaciones del Colegio La Enseñanza. La retrospectiva comprende un reconocimiento a uno de los pioneros y más destacados arquitectos de la denominada “primera modernidad” en la historia de la arquitectura de Bogotá. Su nombre resuena en la ciudad debido a los casi 50...

Gerbera , lilium, tulipán y rosa

Libro Gerbera , lilium, tulipán y rosa

En España, el despegue del cultivo comercial de plantas ornamentales para producir flores cortadas se inicia a mediados de los años setenta, apareciendo explotaciones que incorporan: material vegetal seleccionado, tecnología punta y nuevos conocimientos técnicos, que permiten la obtención de flores de calidad y por tanto competitivas en el mercado exterior. Rápidamente esta modalidad de cultivo se extiende, constituyendo hoy día una seria alternativa a la agricultura intensiva de producción alimentaria. El presente libro tiene como objetivo la transmisión de conocimientos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas