Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El melopeo

Sinopsis del Libro

Libro El melopeo

"A work ... founded on the system of Zarlino; indeed there is some reason to believe that it is a mere redaction of a work with the same title which Zarlino speaks of as having completed in ms., but which has totally disappeared." -Grove, Dict. of music.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Tractado de musica theorica y pratica

Total de páginas 1160

Autor:

  • Pietro Cerone

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de Pietro Cerone

Pietro Cerone (1566-1625) fue un destacado compositor y teórico de la música italiana del Renacimiento tardío. Nació en la ciudad de Nápoles, en un periodo donde la música estaba en una constante evolución, marcada por la transición del Renacimiento al Barroco. Su obra más conocida es el tratado de música titulado El Metrica, el cual tuvo un impacto significativo en la formación musical de su tiempo.

Cerone nació en una familia donde la música tenía un lugar prominente. Desde una edad temprana, fue expuesto a las tradiciones musicales de su entorno, lo que sin duda influenció su carrera. A lo largo de su vida, trabajó en diferentes lugares de Italia, lo que le permitió absorber múltiples influencias musicales. Esto enriqueció su propio estilo, que se caracterizaba por una combinación de innovación y respeto por las tradiciones existentes.

Una de sus contribuciones más importantes a la música fue su enfoque en la enseñanza. A través de sus escritos, Cerone buscó sistematizar el conocimiento musical, facilitando así la formación de nuevos músicos. Su tratado El Metrica, publicado en 1613, es considerado uno de los primeros manuales de teoría musical que abarcaba no solo aspectos técnicos, sino también una perspectiva artística de la música. En él, Cerone exploró la relación entre la música y la poesía, así como la importancia del ritmo y la métrica en la composición.

Además del tratado, Cerone también compuso una serie de obras musicales que reflejan las tendencias de su época. Sus composiciones abarcan diversos géneros, incluyendo música sacra y profana. En particular, su habilidad para escribir música para voces fue muy apreciada, y muchas de sus obras fueron formadas en el contexto de los servicios de la iglesia, donde la música tenía un papel central.

A lo largo de su carrera, Cerone mantuvo una constante interacción con otros músicos y teóricos de la época. Esta red de relaciones le permitió difundir sus ideas y su música, lo que contribuyó a su reconocimiento en el ámbito musical. Durante su vida, Cerone fue considerado un experto en armonía y contrapunto, y su influencia se extendió más allá de su tiempo, afectando a generaciones de músicos posteriores.

Más allá de su labor como compositor y teórico, Cerone también fue un educador comprometido. Su enfoque en la enseñanza musical y su deseo de compartir conocimientos hicieron de él una figura clave en la formación de músicos en Italia. Su legado se observa no solo en las partituras que dejó, sino también en la manera en que su enfoque pedagógico ayudó a mejorar la calidad de la educación musical en su época.

En resumen, Pietro Cerone fue un pionero en la teoría musical y uno de los compositores más influyentes de su tiempo. Su obra no solo enriqueció el panorama musical del Renacimiento tardío, sino que también sentó las bases para el desarrollo de la música en el período Barroco. Su enfoque en la métrica, el ritmo y la educación musical continúa siendo relevante hasta el día de hoy, y su influencia se puede rastrear a través de la evolución de la música occidental.

Libros similares de Música

Francisco de Salinas

Libro Francisco de Salinas

Es esta una publicación multidisciplinar —como también lo fue Francisco de Salinas, autor al que queremos rendir homenaje en el quinto centenario de su nacimiento—, que viene a completar el trabajo científico llevado a cabo en el Simposio Internacional «Francisco de Salinas (1513-2013). Teoría musical en el Renacimiento», celebrado en la Universidad de Salamanca durante los días 15 y 16 de marzo de 2013. Francisco de Salinas fue el más importante catedrático de Música del Estudio salmantino. Su famoso tratado De Musica libri septem, publicado en Salamanca en 1577, supone un...

Velocities

Libro Velocities

(Instrumental Solo). Commissioned by Leigh Howard Stevens with a Consortium Commissioning Grant from NEA.

La música se resiste a morir: Frank Zappa. Biografía no autorizada

Libro La música se resiste a morir: Frank Zappa. Biografía no autorizada

Un recorrido completo por la trayectoria vital, artística y política de Frank Zappa, uno de los más reconocidos músicos del siglo XX. Compositor, cantante, cineasta, productor, escritor y empresario, su carrera constituye una apasionante aventura cultural. Desde sus orígenes en los años sesenta en la escena freak californiana hasta su fallecimiento prematuro en 1993, a los 52 años de edad, publicó decenas de discos, ofreció más de un millar de conciertos y se erigió como el icono del artista indomable que demolió todas las convenciones y resistió los ataques de la industria...

Diccionario enciclopédico de la música

Libro Diccionario enciclopédico de la música

Con más de ocho mil entradas, esta versión del clásico Oxford Companion to Music, en su actualización para el siglo XXI, es la más completa obra de referencia musical. Es una herramienta indispensable para estudiantes y músicos profesionales, y una útil y amable compañía para todo melómano y lector que desee enriquecer su conocimiento y disfrute de la música.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas