Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

EL LIRÓN DE LAS ÁNIMAS

Sinopsis del Libro

Libro EL LIRÓN DE LAS ÁNIMAS

“El lirón de las ánimas”, fuera la 2ª Parte de “El hombre inmune”, en principio está formado por un centenar de artículos varios, a cuál de todos más sincero, comprometido y arriesgado, lo mismo filosóficos (Schopenhauer, Nietzsche, Gasset), costumbristas (Larra), que literarios (Cela), para no variar la heterodoxa línea marcada de antemano. Las segundas partes nunca fueron buenas, dícese en el pacato y fementido reino de las habladurías que no son cotilleos, sino chismorreos de aquí te espero con el regazo bien abierto de par en par, aunque esta vez, el susodicho quizá tenga algo de razón, puesto que lo encuentro, a título personal, tanto cuanto menos trabajado que su laborioso antecesor, en virtud de lo cual bien pudiera ser laureado por la Crítica, para no variar el pazguato punto de vista que comoquiera fue pactado a priori por la sacrosanta voluntad de la especie que no evoluciona ni así la maten a disgustos: los anacoretas que vivimos cabalmente inmersos en una especie de mundo aparte, a la sazón escribimos así, dijérase de buenas a primeras, y luego nos toca apechugar con las democráticas consecuencias antes bien derivadas de nuestra insolente osadía… ¡A zangolotear toca! De todos modos, cuando la Aristocracia, la Política y la Religión, en fin, la Sociedad de nuestro auriñaciense país, tajo parejo se entere de que el Medievo ya pasó de largo trajín, desde luego se armará la de San Quintín.

Ficha del Libro

Total de páginas 425

Autor:

  • José Javier Martínez Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

27 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Memoria sobre el pauperismo

Libro Memoria sobre el pauperismo

Clasicos del Pensamiento. Novedades como Instruccion para el proyecto de un nuevo Codigo de Leyes de Catalina II; Memorias sobre el pauperismo de Alexis de Tocqueville y Sobre la Ilustracion de M. Foucault.

Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

Libro Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política contemporánea y la importancia actual del utilitarismo, corriente de pensamiento que ahonda en las categorías placer, dolor y felicidad. Para ello se contrastan aspectos que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico, con el fin de descifrar qué tan grande es la deuda que tienen los filósofos contemporáneos con Jeremy Bentham y John Stuart Mill, pensadores del utilitarismo del siglo XIX. En ese orden de ideas, la obra hace un rastreo de los antecedentes conceptuales del utilitarismo, es decir, cómo fueron...

La consolación de la filosofía

Libro La consolación de la filosofía

Autobiografía filosófica y política de un hombre de letras en la que se condensa y sintetiza en una meditación lúcida y emotiva el pensamiento ético clásico y los principales problemas de la conciencia humana: la influencia de la fortuna y el azar sobre la vida de los hombres, la acción de la voluntad frente al destino, la presciencia divina, la separación entre la fe y la razón y la participación del hombre en la vida política.

Antología

Libro Antología

Esta antología nos muestra un aspecto de la obra “filosófica” de Bertrand Russell: el que incluye tanto las ideas como las acciones de una vida dedicada lo mismo al diálogo académico como a la protesta activa contra la guerra, para terminar constituyendo el Tribunal de Crímenes de Guerra. La vida de Russell estuvo consagrada a liberarse a sí mismo y a los demás de las creencias mistificadoras que oprimen a las masas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas