Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El libro del clima

Sinopsis del Libro

Libro El libro del clima

Greta Thunberg une a científicos, expertos, activistas y escritores como Thomas Piketty, Margaret Atwood, David Wallace-Wells o Naomi Klein para ofrecernos la información más veraz y actualizada sobre la emergencia climática y las soluciones que todavía están en nuestras manos Ha llegado la hora de que contemos esta historia y, quizá, hasta de que le cambiemos el final. Cómo funciona el clima, cómo está cambiando nuestro planeta, cómo nos afecta, qué hemos hecho al respecto y qué debemos hacer ahora: son las preguntas que este libro trata de responder. Greta Thunberg, que logró dar un vuelco a la lucha contra el cambio climático con su huelga escolar de los viernes y es candidata al Nobel de la Paz, se convierte ahora en su embajadora, con el aval de la comunidad científica mundial, al crear una obra de referencia para comprender la crisis de sostenibilidad que nos aqueja. Una «Biblia del clima» en la que han colaborado los más destacados científicos, expertos, epidemiólogos, activistas, economistas, periodistas, pensadores y narradores, desde el director general de la OMS, Tedros Adhanom, hasta Thomas Piketty, Margaret Atwood, David Wallace-Wells o Naomi Klein, dando a conocer sus investigaciones y experiencias individuales, y urgiéndonos a pasar a la acción si queremos conservar la esperanza. La crítica ha dicho... «Una lectura aleccionadora, el tipo de libro que, una vez terminas, no puedes olvidar». Hannah Nathanson, Elle «Greta Thunberg está de vuelta, pero esta vez no quiere que todo el protagonismo recaiga en ella sino en el movimiento por el clima y, especialmente, en las personas directamente afectadas por la crisis climática. [...] Pese a los contratiempos, el optimismo es una constante en [su] discurso». Elena G. Sevillano, El País «Greta arde de autenticidad, es un puro aullido de desesperación y de incredulidad ante nuestra ceguera». Rosa Montero «Greta habla para ella, para su generación, pero también para sus hijos y, más allá de los seres humanos, para la Tierra entera, en su preciosa y frágil belleza. Escuchémosla. Tal vez todavía estemos a tiempo». J. M. G. Le Clézio, Premio Nobel de Literatura «¿Estamos a la altura de los desafíos? ¿Podemos afrontar las tareas que nos esperan? ¿O preferimos ir a la deriva, pensando que alguien o algo bajará del cielo para salvarnos? [...] Un viejo refrán dice: "La suerte la creamos nosotros". Así pues, creémosla». Margaret Atwood «La Juana de Arco del siglo XXI, la Agustina de Aragón de todo el planeta, la nueva María Pita. De vez en cuando aparece en la historia la figura de una joven sin mácula que revoluciona su entorno por su lucha sin descanso por su causa justa». Rosa Martí, Esquire «La generación posmilenial tiene un nombre y una autora clave a la que seguir». El ojo crítico (RNE 1) «Su retórica deslenguada ha cautivado a cientos de miles de estudiantes y la ha convertido en una suerte de estrella pop. Su estela deja altas dosis de reproches a unas élites habituadas a la complacencia y acostumbradas a emplear ante los jóvenes un discurso cargado de buenas intenciones, pero a menudo vacío y paternalista». El País «Todo es inquietante en Greta Thunberg. Su mirada, su sonrisa jamás completa, sus frases cortas llenas de contenido, sus silencios, su timidez. Y la incapacidad de mentir y de dejar pasar las cosas, la obstinación, la nobleza, la sinceridad, la carencia de maldad o la certeza de que no hay grises, al menos cuando se trata de la supervivencia de la especie humana». Carlos Márquez Daniel, El Periódico

Ficha del Libro

Total de páginas 894

Autor:

  • Greta Thunberg
  • Varios Autores

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

37 Valoraciones Totales


Biografía de Greta Thunberg

Greta Thunberg es una activista medioambiental sueca nacida el 3 de enero de 2003 en Estocolmo, Suecia. Conocida a nivel mundial por su papel en la lucha contra el cambio climático, Thunberg ha inspirado a millones a unirse a la causa medioambiental, comenzando desde su propia experiencia personal y sus preocupaciones sobre el futuro del planeta.

Desde pequeña, Greta mostró un gran interés por el medio ambiente. En 2011, con tan solo ocho años, supo del cambio climático y quedó impactada por la falta de acción de los líderes mundiales para combatirlo. Esta preocupación se intensificó a los 11 años cuando fue diagnosticada con el síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista que contribuyó a su enfoque y determinación en cuestiones que le apasionan. Su diagnóstico la llevó a ser más consciente del sufrimiento que la crisis climática podría causar en el futuro y, por lo tanto, más decidida a actuar.

En agosto de 2018, Greta decidió tomar una acción directa y comenzó a protestar frente al Parlamento sueco, donde se sentaba cada viernes con un cartel que decía "Skolstrejk för klimatet" (Huelga escolar por el clima). Esta protesta individual rápidamente ganó atención mediática, inspirando a estudiantes y jóvenes en todo el mundo a unirse a su llamado, lo que resultó en el movimiento Fridays for Future (Viernes por el Futuro). Este movimiento ha llevado a millones de estudiantes a participar en huelgas globales, exigiendo medidas más efectivas contra el cambio climático.

A medida que su voz se hizo más prominente, Greta comenzó a hablar en diferentes foros internacionales, incluyendo la Cumbre de Acción Climática de la ONU y el Foro Económico Mundial en Davos. Su discurso apasionado en la Cumbre de Acción Climática de 2019, donde criticó a los líderes mundiales por su inacción y la falta de responsabilidad, resonó profundamente y fue ampliamente compartido en las redes sociales.

Greta ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Right Livelihood, también conocido como el "Premio Nobel Alternativo", y fue nominada para el Premio Nobel de la Paz en varias ocasiones. Su activismo ha sido fundamental en la creación de conciencia sobre la crisis climática y ha puesto presión sobre gobiernos y empresas para que tomen medidas concretas hacia la sostenibilidad y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

En un esfuerzo por concienciar sobre la urgencia de la acción climática, Thunberg también ha utilizado su plataforma para hablar sobre las intersecciones del cambio climático con otras crisis globales, como la desigualdad social y la justicia ambiental. Ella enfatiza que la crisis climática no solo es un problema ambiental, sino que también afecta a los más vulnerables y marginados del mundo.

En su vida personal, Thunberg ha eludido la atención de los medios sobre su vida privada, prefiriendo centrarse en su trabajo activista. A pesar de su edad, su dedicación y valentía han sido una fuente de inspiración para muchos, convirtiéndola en un símbolo de la lucha por un futuro más sostenible.

A través de su incansable trabajo, Greta Thunberg continúa motivando a nuevas generaciones a ser activistas y a exigir cambios. Su historia es un recordatorio de que cualquier persona, sin importar su edad, puede tener un impacto significativo en el mundo.

Libros similares de Ciencia

El último abrazo

Libro El último abrazo

Este libro comienza narrando el último encuentro entre Mama, una hembra de chimpancé moribunda, y su cuidador. La escena, en la que Mama intenta sonreír mientras se abraza a la persona que se ocupó de ella durante años fue filmada y ha emocionado a millones de personas a través de la red. Al hilo de este episodio, De Waal habla del significado de las expresiones faciales, las emociones ocultas tras la política humana o la ilusión de la libertad. Esta obra describe las múltiples maneras en que los humanos y el resto de animales estamos íntimamente conectados y nos muestra que los...

Iluminando la evolución humana

Libro Iluminando la evolución humana

“Parecía merecer la pena probar hasta qué punto el principio de la evolución vertía luz en algunos de los problemas más complejos de la historia natural del hombre. [...] La principal conclusión a la que se llega en este libro [es] que el hombre desciende de alguna forma de organización inferior...” (Charles Darwin: ‘El origen del hombre’, 1871). Con motivo del 150 aniversario de “El origen del hombre y la selección en relación al sexo”, obra en la que Darwin aborda de manera explícita el origen natural de nuestra especie, se presentan una serie de perspectivas actuales...

¿Qué Es La Comunicación Científica?

Libro ¿Qué Es La Comunicación Científica?

La revisin por pares, el factor de impacto, el ndice h, internet, la ciencia 2.0 y muchos temas ms se relacionan estrechamente con la tercera etapa del mtodo cientfico: la comunicacin. De esta manera, los autores de Qu es la comunicacin cientfica? acercan a estudiantes, profesionales o aficionados a la investigacin cientfica a una variedad de asuntos que algunas veces se desconocen, se tienen ideas errneas de ellos o se necesita tener la visin de otros. Judith Licea y Miguel Arenas, profesores universitarios mexicanos, formadores de investigadores y constructores de comunidades cientficas...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas