Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El libro de la lactancia

Sinopsis del Libro

Libro El libro de la lactancia

El libro sobre la lactancia materna de uno de los referentes mundiales en su campo. El doctor José María Paricio comparte, en este libro, los conocimientos sobre aspectos científicos, técnicos, emocionales, sociales, culturales e históricos de la lactancia, plasmando tanto lo publicado en el ámbito de la ciencia y la medicina como lo aprendido en su experiencia profesional, de más de cuarenta años, de trato con madres y bebés. Con un estilo divulgativo y ameno, comprensible y útil para todos -desde madres y familias hasta profesionales--, el autor aborda cuestiones clave para comprender la riqueza de la lactancia: su apasionante historia, el funcionamiento del pecho materno, la composición y propiedades de la leche, las técnicas para amamantar aprendidas de las mujeres, el influjo de la misoginia en la cultura de la lactancia y en los modelos sanitarios de asistencia maternoinfantil, las dificultades y problemas médicos y sociolaborales, los falsos problemas, las malas soluciones y falsas creencias, los efectos de la tecnificación y la medicalización, los retos que se plantean al amamantar en una sociedad compleja y la rica cultura artística y narrativa generada en torno a la lactancia. Madres, profesionales sanitarios y especialistas en lactancia encontrarán una recopilación completa y actualizada del saber de la lactancia, basada en pruebas científicas y con referencias bibliográficas orientadas a profundizar más en el tema.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Dr. José María Paricio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

78 Valoraciones Totales


Biografía de Dr. José María Paricio

Dr. José María Paricio es un destacado médico y especialista en la salud pública, conocido por su amplia trayectoria en el ámbito de la medicina y su compromiso con la mejora de la atención sanitaria en España. Su carrera ha estado marcada por la investigación, la docencia y la divulgación, convirtiéndose en una figura relevante en su campo.

Nacido en una familia con tradición médica, José María Paricio mostró desde joven un interés profundo por la ciencia y la salud. Estudió medicina en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó con honores y desarrolló un gran interés por la epidemiología y la salud pública. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en instituciones médicas y ha sido un ferviente defensor de la importancia de la prevención en el ámbito sanitario.

El Dr. Paricio es especialmente conocido por su trabajo en el Programa de Salud Pública, donde se ha enfocado en la investigación de enfermedades crónicas y su impacto en la población. Su enfoque ha sido innovador, promoviendo la integración de la medicina basada en la evidencia con la práctica clínica. Ha participado en numerosos estudios que han contribuido a mejorar la comprensión de enfermedades como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Además de su labor como médico e investigador, el Dr. José María Paricio ha sido un prolífico autor. Ha escrito diversos artículos científicos en revistas de renombre y ha publicado libros sobre salud pública y prevención de enfermedades. Su obra "Salud y Bienestar: Un Enfoque Integral" ha sido ampliamente reconocida y utilizada como referencia en programas de formación para profesionales de la salud.

El Dr. Paricio también ha sido un ferviente defensor de la educación sanitaria. Ha participado en múltiples conferencias y talleres, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con el público en general. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y accesible ha hecho que sus charlas sean muy valoradas por los asistentes.

En los últimos años, el Dr. José María Paricio ha estado involucrado en la implementación de políticas de salud pública que buscan abordar los desafíos contemporáneos en el sistema sanitario español. Ha trabajado en colaboración con diferentes organismos gubernamentales y no gubernamentales, promoviendo un enfoque multidisciplinario para la solución de problemas de salud globales.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al campo de la medicina. Su compromiso con la salud de la población y su trabajo en la promoción de estilos de vida saludables lo han consolidado como un referente en el ámbito de la salud pública en España.

El legado del Dr. José María Paricio es evidente en la comunidad médica y en la población en general. Su enfoque en la prevención y la educación continúa influyendo en nuevas generaciones de profesionales de la salud, asegurando que su impacto perdure en el tiempo.

Libros similares de Salud

Estrategias para Recordar tus Sueños

Libro Estrategias para Recordar tus Sueños

La historia de Aladin y la maravillosa lámpara se relaciona con el antiguo conocimiento de los sueños y la psiquis. Esto significa que podemos hacer muchas cosas a través de los sueños. Por ejemplo: encontrar un objeto perdido; tener noticias de personas desaparecidas, distantes o en estado de coma; ver su futuro; ser alertado antes de que ocurran desastres naturales o accidentes; comunicarse con un hijo que aún esta en el vientre, administrar mejor la salud física, emocional y energética. Al contrario de lo que muchas personas imaginan, no es difícil lograr estos resultados, basta...

Pon al cielo a trabajar

Libro Pon al cielo a trabajar

Usa ya el Poder Creativo del Universo. Seas o no consciente de ello, tú desempeñas una función en el plan divino de la creación. En cuanto lo reconozcas, tendrás acceso al inmenso poder que existe en el Universo. Es muy sencillo: con los ayudantes celestiales adecuados, todo se vuelve posible. Jean Slatter relata cómo aprendió a contratar asistentes espirituales y nos enseña cómo incluir la espiritualidad en nuestra vida cotidiana de una forma nueva y revitalizada. Si deseas que tus sueños se hagan realidad, cualquiera que sea la tarea, encontrar a tu alma gemela, mejorar tu...

La India

Libro La India

Beatriz Graf y Alejandra Ballina Graf nos trasladan en este libro a un mundo fantástico: el recorrido cómplice de dos viajeras, madre e hija, que enriquece su individualidad. Una desde la palabra, la otra, a través de una lente invitan al lector-espectador a un tercer trayecto: aquél que implica escoger-descubrir las fibras de los hilos con los que han de tejer su propio sari para después lucirlo en la íntima ceremonia del encuentro consigo mismo.

Talismán

Libro Talismán

Luego del éxito de Guía astrológica para sobrevivir en la Tierra y Astrología para hacer la revolución, Astromostra elige hablar sobre Venus, el planeta de las relaciones, el amor y la belleza. En este mundo de imágenes, ¿cuáles son visiones y cuáles son espejismos? Al atardecer, cuando los últimos rayos del sol tiñen el horizonte y la primera estrella empieza a brillar, alguien señala al cielo y lo nombra: es Venus, el planeta bautizado en honor a la diosa romana del amor. Símbolo astrológico del erotismo, la belleza y la alegría, y protagonista de decenas de mitos, Venus...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas