Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El liberalismo político

Sinopsis del Libro

Libro El liberalismo político

John Rawls es ya un clásico de la filosofía moral y política de nuestro tiempo. En este libro nos propone una «concepción política de la justicia» que pueda ser compatible con la pluralidad de doctrinas religiosas, filosóficas y morales que conviven en las democracias actuales. El autor concibe la idea de justicia no sólo desde la perspectiva de los grandes problemas clásicos, como la igualdad y la libertad, sino a la luz de cuestiones más actuales y candentes, como puedan ser la democracia en la empresa y en el mercado laboral, la justicia entre los pueblos o la protección de los recursos naturales. Todas estas cuestiones las aborda el profesor Rawls desde una concepción de la justicia que postula como el principio liberal de la legitimidad política.

Ficha del Libro

Total de páginas 440

Autor:

  • John Rawls

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

52 Valoraciones Totales


Biografía de John Rawls

John Rawls (1921-2002) fue un reconocido filósofo político estadounidense, conocido principalmente por su obra "Teoría de la justicia", publicada en 1971. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en el campo de la filosofía política y la ética, estableciendo un marco para la discusión sobre la justicia social y la organización de la sociedad. Nacido en Baltimore, Maryland, Rawls fue criado en un entorno que valoraba la educación y la ética. Su familia, profundamente influenciada por valores religiosos y democráticos, le inculcó principios de justicia y equidad desde una edad temprana.

Rawls se graduó de la Universidad de Princeton en 1943, donde estudió filosofía y también fue influenciado por la teoría política y la ética. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el ejército de EE. UU., experiencia que moldeó muchas de sus ideas sobre la justicia y la moralidad. Después de la guerra, continuó su formación académica, obteniendo su doctorado en la Universidad de Princeton en 1950. A lo largo de su carrera, Rawls ocupó varios puestos académicos en prestigiosas instituciones, incluyendo el MIT y la Universidad de Harvard, donde se convirtió en profesor de Filosofía y Teoría Política.

En su obra "Teoría de la justicia", Rawls presenta su visión de una sociedad justa a través de dos principios: el principio de libertad y el principio de diferencia. El primero establece que cada persona debe tener el mismo derecho a un conjunto más extenso de libertades básicas compatibles con las libertades similares para los demás. El segundo afirma que las desigualdades sociales y económicas deben estar organizadas de tal manera que beneficien a los más desfavorecidos y estén vinculadas a posiciones y oficios abiertos a todos. Estos principios han sido fundamentales en el debate contemporáneo sobre la justicia y la equidad.

Una de las ideas más innovadoras de Rawls es el concepto de "velo de ignorancia", un experimento mental que propone que los principios de justicia se deben elegir en una posición de ignorancia sobre la propia situación social y económica. Este enfoque evita que los interesados se vean influenciados por sus propios intereses y busca establecer un marco imparcial para decidir sobre la justicia social.

Además de "Teoría de la justicia", Rawls publicó otras obras influyentes, como "Justicia como equidad" (1985) y "El liberalismo político" (1993). En estas obras, continúa explorando las implicaciones de su teoría de la justicia y su relación con el liberalismo contemporáneo. Su trabajo ha sido objeto de críticas y debates; sin embargo, su impacto en la teoría política moderna es innegable.

La contribución de Rawls a la filosofía no se limitó a la teoría de la justicia, sino que también influyó en campos como la ética, el liberalismo, el comunitarismo y la filosofía política en general. Su enfoque ha inspirado a generaciones de filósofos, sociólogos y teóricos políticos a reexaminar los conceptos de justicia y equidad en sus propios contextos. Rawls recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo el Premio de Filosofía de la Academia Americana de Artes y Letras.

Rawls falleció el 24 de noviembre de 2002, dejando un legado duradero en la filosofía política. Su trabajo se sigue estudiando y discutiendo en contextos académicos y más amplios, lo que demuestra su relevancia continua en los debates sobre la justicia y la ética contemporánea. Su enfoque sobre cómo las sociedades pueden organizarse de manera justa y equitativa sigue inspirando a muchos a buscar un mundo más equitativo, y su influencia se siente en las discusiones sobre política pública y teorías de justicia alrededor del mundo.

Libros similares de Historia

Tú eres la ola, yo la isla desnuda

Libro Tú eres la ola, yo la isla desnuda

Aviso: Tú eres la ola, yo la isla desnuda es un libro políticamente incorrecto y tremendamente sexual, sobre Cuba. Estampas eróticas de la realidad cubana de hoy. La Habana Babilonia del siglo XXI. La primera parte de una suciedad que da para mucho más que una trilogía. Amir Valle y Pedro Juan Gutiérrez han devenido mujer... y escriben ahora estampas. Estampas que parecen poemas. Realidad y ficción entrelazadas, narradas desde una voz femenina y sensual. Si mientras hojeas el libro tienes necesidad de masturbarte, pon el marcador en la quimera.

Michoacán

Libro Michoacán

Por el papel desempeñado en la historia de México, el estado de Michoacán alguna vez fue nombrado como el Gran Michoacán. en esta historia breve se presentan diversos sucesos ahí ocurridos, relacionados con el desarrollo del imperio purépecha, el cobijo de los proyectos constitucionalistas durante la Independencia, el auge del catolicismo y los obispados en la región, la fuerte inversión económica que gozó durante el Porfiriato, hasta los cambios que trajo la Revolución, el conflicto religioso de 1926-1929 y la relación actual entre su capital y los centros urbanos externos, ahí...

La Mentira Cristiana: Obra Histórica I de Crítica Relijiosa. or Víctor Soto Román...

Libro La Mentira Cristiana: Obra Histórica I de Crítica Relijiosa. or Víctor Soto Román...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El libro egipcio de los muertos

Libro El libro egipcio de los muertos

El Libro Egipcio de los Muertos o Libro del Gran Despertar es, incuestionablemente, uno de los libros más influyentes de la historia. en esta traducción del doctor E. Wallis Budge, los geroglíficos egipcios han sido reproducidos fielmente y se incluye una

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas