Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Hijo (the Son)

Sinopsis del Libro

Libro El Hijo (the Son)

En El hijo, una novela de resonancias épicas y una historia de iniciación, Philipp Meyer explora la crueldad, el sacrificio y la ambición de un lugar y una época, el Lejano Oeste de Estados Unidos desde mediados del siglo xix hasta los años setenta del siglo pasado. Eli McCullough es el primer varón nacido en la recién inaugurada República de Texas. Durante una fatídica noche de 1849, una banda de comanches asalta su hogar, asesinando brutalmente a su madre y su hermana y tomándolo a él como prisionero. Con apenas trece años pero armado de valor e inteligencia, se verá obligado a vivir en el seno de la tribu y a adaptarse a sus costumbres bajo un nuevo nombre y como hijo adoptivo del jefe indio. Cuando el hambre, las enfermedades y el avance del ejército americano acaban con los últimos poblados libres, Eli vuelve al mundo civilizado, donde acabará creando un imperio ganadero. Su hijo Peter cargará con el peso emocional de la campaña de su padre por el poder, mientras que Jeannie, su bisnieta, luchará para conservar el patrimonio de los McCullough en un mundo de hombres donde la ganadería ha dejado paso al petróleo. ENGLISH DESCRIPTION Philipp Meyer, the acclaimed author of American Rust, returns with The Son: an epic of the American West and a multigenerational saga of power, blood, land, and oil that follows the rise of one unforgettable Texas family, from the Comanche raids of the 1800s to the to the oil booms of the 20th century. Harrowing, panoramic, and deeply evocative, The Son is a fully realized masterwork in the greatest tradition of the American canon--an unforgettable novel that combines the narrative prowess of Larry McMurtry with the knife-edge sharpness of Cormac McCarthy.

Ficha del Libro

Total de páginas 689

Autor:

  • Philipp Meyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

25 Valoraciones Totales


Biografía de Philipp Meyer

Philipp Meyer es un novelista estadounidense conocido por su prosa evocadora y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de sus obras. Nació el 27 de junio de 1974 en Heidelberg, Alemania, aunque se mudó a los Estados Unidos a una edad temprana. Creció en la ciudad de Buffalo, Nueva York, una experiencia que influyó en su vida y su escritura posterior.

Después de graduarse de la University of Pittsburgh, Meyer comenzó su carrera literaria, publicando su primera novela, “American Rust”, en 2009. Este libro recibió una gran cantidad de atención crítica y fue nominado a varios premios. La historia se desarrolla en una pequeña ciudad de Pensilvania y sigue la vida de un grupo de personajes que luchan con problemas como la pobreza, la violencia y los sueños rotos. La novela es un profundo estudio de la desintegración de la clase trabajadora en América y resonó con multitud de lectores.

Uno de los temas recurrentes en las obras de Meyer es la exploración de la identidad y el desarraigo. Esto se puede ver en su segundo libro, “The Son”, publicado en 2013. Esta novela es una ambiciosa saga familiar que abarca varias generaciones y está ambientada en el contexto de la historia de Texas. A través de varios puntos de vista, Meyer aborda temas como la colonización, la violencia y la herencia, presentando un retrato fascinante de la historia estadounidense. “The Son” recibió elogios de la crítica y fue considerado uno de los mejores libros del año por diversas publicaciones, solidificando la reputación de Meyer como uno de los más destacados escritores contemporáneos.

Meyer también ha incursionado en el ámbito de la televisión, siendo uno de los productores y guionistas de la adaptación de “The Son” para la pantalla. Esta serie, que se emitió en AMC, destaca la habilidad de Meyer para desarrollar narrativas complejas y personajes profundos, atrayendo a una audiencia más amplia a su trabajo.

A lo largo de su carrera, Meyer ha sido reconocido con varios premios y honores, incluyendo el James A. Michener Award y el O. Henry Award. Su habilidad para tejer historias ricas y complejas ha resonado tanto con críticos como con lectores, haciéndolo un autor esencial en la literatura contemporánea estadounidense.

Además de sus novelas, Meyer ha contribuido con ensayos y artículos a diversas publicaciones, donde continúa explorando temas como la identidad americana, el medio ambiente y la historia social de los Estados Unidos. Su estilo es característico por su atención al detalle y su profunda empatía hacia sus personajes, lo que permite a los lectores conectar con sus historias a un nivel emocional significativo.

En resumen, Philipp Meyer es un autor excepcional cuyo trabajo desafía las narrativas convencionales y ofrece una perspectiva única sobre la experiencia humana. Con cada nueva obra, Meyer continúa expandiendo su voz literaria y explorando temas relevantes en la sociedad moderna. Su habilidad para capturar la complejidad de la vida en América garantiza que su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores por igual.

Libros similares de Ficción

Kamchatka

Libro Kamchatka

Todos querríamos tener una armadura que nos proteja del dolor. Pero uno levanta una pared para protegerse de lo que viene de afuera y al final descubre que se ha quedado encerrado. Kamchatka es la última palabra que Harry escucha de labios de su padre. Aquel territorio fantástico e inaccesible, poblado de osos salvajes y con picos nevados envueltos en nubes de azufre, será el refugio donde ese chico de diez años se ocultará para curar sus heridas, para resistir. Para Harry, Kamchatka será su Avalón. De la mano de un niño obligado a contemplar el lado oscuro de la realidad, Marcelo...

Casi Nada

Libro Casi Nada

Uno se podría preguntar si él personalmente ha experimentado todo lo que detalla, o si se escribe sobre historias contadas por terceras personas o si sólo es ficción aterrizada a la realidad, pero el hecho es que, independientemente del origen, tiene una manera diferenciada de escribir. A veces, ruda y directa, a veces obscena y soez, aunque en el fondo sentimental y sensible. Es un contraste que permite transitar por diferentes estados de ánimo en una misma lectura. René Suárez.

Un trozo de carne

Libro Un trozo de carne

Un hombre con cara de boxeador está terminando la única comida que hay en la casa, rebañando el plato, mientras su mujer y sus hijos se quedan en ayunas. Sin embargo, el hombretón sigue teniendo hambre y se lamenta de que necesitaría un trozo de carne para sentirse fuerte. Se trata de un veterano boxeador de 40 años que se enfrenta, en el último combate de su vida, al joven más prometedor del momento. El boxeador veterano no combate para hacerse rico sino para poder comprar comida para su familia. Durante el combate, el boxeador veterano recuerda con nostalgia la época en que tenía...

Háblame de Claudia

Libro Háblame de Claudia

Después de que su hijo Marcelo haya sido encarcelado en Quito por tráfico de drogas, Natalia decide atender su llamada, ir a visitarlo y ayudarlo con su defensa pese a las reticencias que tiene en un principio, harta de su comportamiento irresponsable. En España, Natalia deja a su nieta Claudia, dolida por el abandono de su padre, y a Alfredo, su marido. Una vez allí, Natalia descubre aspectos dormidos de sí misma gracias a Ívaro, un hombre maduro que conoce en una cafetería. Háblame de Claudia es una novela relatada con un estilo exquisito que ahonda de manera igualmente acertada en...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas