Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El hijo de Genjis Khan

Sinopsis del Libro

Libro El hijo de Genjis Khan

En esta novedosa y singular novela, su autor profundiza la arriesgada incursión en los predios de la modernidad que ya nos había mostrado de forma brillante en “La danza del jaguar” (1991) y en las cinco novelas en miniatura de “El arquero dormido” (2010). Novela bicéfala que se revela como una encantada moneda de dos caras que en su lado “a” (“En las estepas”) relata en un lenguaje preciso y sugerente las peripecias de un bebé nonato, hijo del Khan de los Tártaros, desde su refugio amniótico y en su propia y unánime voz. Todo un caleidoscopio de episodios y eventos fantasiosos desfila ante la mirada del lector como un auténtico y fugaz delirio. En el lado “b” (“De vuelta a casa”) encontramos, ocho siglos después, un trasunto del nonato convertido en jinete insomne que regresa a su hogar luego de un viaje iniciático donde intenta recuperar la capacidad de soñar. En su periplo, acompañado de un perro y un caballo, sueña, piensa, recuerda, reconstruye escenas de su vida, se esfuerza por llegar a casa donde lo aguarda su destino representado no en una fiel Penélope sino en un padre centenario y un hermano con las manos teñidas de sangre.

Ficha del Libro

Autor:

  • Ednodio Quintero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

79 Valoraciones Totales


Biografía de Ednodio Quintero

Ednodio Quintero es un renombrado escritor y narrador venezolano, conocido por su prosa incisiva y su capacidad para retratar la complejidad de la condición humana y la realidad social de su país. Nacido en Maracaibo en 1938, Quintero ha sido un referente en la literatura venezolana contemporánea, destacándose no solo como novelista, sino también como ensayista y cuentista.

Desde joven, Ednodio mostró un interés particular por la literatura. Estudió en la Universidad del Zulia, donde se formó en diversas disciplinas, pero fue la literatura la que capturó su atención y pasión. Su carrera literaria comenzó a gestarse en los años 60, periodo en el que se adentró en el mundo de la escritura, publicando sus primeros relatos y participando activamente en el ámbito cultural de Venezuela.

A lo largo de su trayectoria, la obra de Quintero ha sido caracterizada por una profunda exploración de temas como la identidad, la memoria, la violencia y la marginalidad. Su estilo literario combina el realismo con elementos de la narrativa fantástica, lo que le permite crear mundos donde lo cotidiano se entrelaza con lo extraordinario. Esta fusión de géneros se ha convertido en una de las marcas distintivas de su obra.

  • Su primer libro importante, “Los inquilinos” (1969), fue un gran paso en su carrera, presentando relatos que capturaban la vida de los desposeídos y la lucha por la supervivencia en un entorno hostil.
  • Con el tiempo, Quintero se consolidó como un maestro del cuento, logrando que sus relatos fueran leídos en diversas antologías y revistas literarias a nivel nacional e internacional.
  • Uno de sus relatos más conocidos, “El día de la independencia”, destaca por su crítica feroz a la realidad política y social de Venezuela, lo que le ha valido reconocimiento en círculos literarios y académicos.

La obra de Ednodio Quintero no solo ha sido reconocida en su país, sino que también ha traspasado fronteras. Su compromiso con la literatura lo llevó a participar en ferias y festivales literarios internacionales, donde ha compartido su visión sobre la literatura latinoamericana y su papel en la sociedad actual.

En la década de 1990, Ednodio comenzó a involucrarse en la docencia, impartiendo clases de literatura en diversas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico ha influenciado a nuevas generaciones de escritores y lectores, quienes encuentran en su enseñanza un estímulo para explorar la creatividad y la crítica social a través de la literatura.

A pesar de los cambios políticos y sociales que ha atravesado Venezuela, Quintero ha mantenido su voz crítica y su compromiso con la verdad. Su obra no solo refleja la vida de su país, sino que también invita a la reflexión sobre las dinámicas del poder, la memoria y la identidad.

Ednodio Quintero ha recibido múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, reafirmando su posición como uno de los escritores más influyentes de la literatura venezolana contemporánea. Su legado literario continúa inspirando a lectores y escritores, contribuyendo al enriquecimiento del panorama literario en América Latina.

Libros similares de Ficción

Pelos

Libro Pelos

¿Pelos es un bello libro de microrrelatos ilustrado? Sí, y mucho más. ¿Pelos es un proyecto colectivo, en la mejor tradición literaria, enriquecido por todas sus escritoras simultáneamente? Sí, y mucho más. ¿Pelos es un libro que encarna la reflexión de la mirada femenina y su cuerpo, de la condición de ser mujer en el siglo XXI frente a la tradición y el prejucio? Sí, y mucho más. La última propuesta de Eva Díaz Riobello, Isabel González, Teresa Serván e Isabel Wagemann, junto a las ilustraciones de Virginia Pedrero, es un libro que, con apenas un hilo conductor —un pelo...

El Barón de Munchhausen

Libro El Barón de Munchhausen

El Barón de Munchhausen narra las supuestas aventuras y hazañas de Karl Friedrich Hieronymus, barón de Munchhausen (1720 –1797), un barón alemán que en su juventud sirvió de paje a Antonio Ulrico II, duque de Brunswick-Luneburgo, y más tarde se alistó al ejército ruso. Sirvió en él hasta 1750, tomando parte en dos campañas militares contra los turcos. Al volver a casa, Münchhausen supuestamente narró varias historias increíbles sobre sus aventuras. A partir de estas asombrosas hazañas, que incluían cabalgar sobre una bala de cañón, viajar a la Luna y salir de una ciénaga ...

Matando el tiempo

Libro Matando el tiempo

Once relatos que conforman una inspiradora historia de crecimiento de la mano de una de las voces más interesantes de la literatura irlandesa actual. Los once relatos que conforman Matando el tiempo, cada uno de ellos en forma de inspiradísima historia de crecimiento, llevan al lector de Belfast a Londres en un viaje de ida y vuelta, mientras exploran qué significa hacerse mayor: el dolor y la angustia, la ternura y la alegría, la fugacidad de los primeros momentos destinados a no volver. Son historias sobre primeros amores, el incipiente deseo sexual y seducción, pero también sobre la...

Deseo en el desierto - Amo y señor del desierto

Libro Deseo en el desierto - Amo y señor del desierto

Deseo en el desierto. Las mujeres de todo el mundo suspiraron cuando el jeque Razi Al Maktabi declaró que sus días de conquistador habían terminado porque se debía a su país. Pero antes de sentarse en su trono del desierto, tenía tiempo para una última aventura. Y la cocinera Lucy Tennant, una joven llena de curvas, despertó su apetito. Lucy era tan experta en la cocina como inexperta en el dormitorio, y suponía un desafío al que Razi no podía resistirse. Sin embargo, aquella aventura de una noche amenazó con convertirse en el escándalo del siglo cuando ella se presentó en el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas