Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El factor confianza

Sinopsis del Libro

Libro El factor confianza

Con estilo ameno y fascinante, Stephen M. R. Covey analiza en este libro el olvidado poder de la confianza, «el valor que lo cambia todo». El factor confianza, un libro innovador, cuestiona la idea de que la confianza no es más que una virtud social y demuestra que se trata, por el contrario, de un motor económico, una habilidad que se aprende, que se puede cuantificar y que incrementa la rentabilidad en las organizaciones y hace las relaciones más dinámicas. Covey habla desde su privilegiada experiencia como presidente ejecutivo de una gran empresa, el Covey Leadership Center. Stephen M. R. Covey nos descubre porqué la confianza se ha convertido en la competencia clave de liderazgo de la nueva economía global. Con elocuencia, indica a los lectores cómo inspirar una confianza duradera en sus relaciones personales y profesionales, y alcanzar así un éxito sin igual y una prosperidad sostenible en todas las facetas de la vida. Sus reflexiones resultarán útiles para cualquier campo vital, desde los negocios, la política y la educación, pues ayudarán al lector a ganarse de forma rápida y permanente la confianza de sus clientes, colegas, compañeros y votantes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el valor que lo cambia todo

Total de páginas 492

Autor:

  • Stephen M. R. Covey
  • Rebecca R. Merrill

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

88 Valoraciones Totales


Biografía de Stephen M. R. Covey

Stephen M. R. Covey es un reconocido autor, orador y consultor en el área de liderazgo y efectividad personal. Nacido el 24 de abril de 1960, es el hijo mayor de Stephen R. Covey, autor de la famosa obra Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Stephen M. R. Covey ha continuado el legado de su padre, aportando su propia perspectiva y experiencia al mundo del desarrollo personal y profesional.

Covey se graduó con un BA en Ciencias Políticas de la Universidad Brigham Young, donde también completó su MBA. Su formación académica le proporcionó una base sólida para sus futuros trabajos en consultoría y liderazgo. A lo largo de su carrera, ha trabajado con una variedad de compañías y organizaciones, ayudándolas a mejorar su rendimiento y a cultivar una cultura de confianza y colaboración.

Uno de los aportes más significativos de Stephen M. R. Covey es su libro The Speed of Trust: The One Thing That Changes Everything, publicado en 2006. En esta obra, Covey argumenta que la confianza es un acelerador esencial en los negocios y en la vida personal. El libro ha sido un éxito internacional, traducido a múltiples idiomas y utilizado en diversas universidades y organizaciones. A través de este trabajo, Covey establece que la confianza no solo es un componente crítico de la efectividad, sino que también influye directamente en la salud de las relaciones interpersonales y en el éxito organizacional.

Covey también ha desarrollado un enfoque práctico para construir y mantener la confianza en entornos tanto personales como profesionales. En su modelo, describe cuatro dimensiones de la confianza: integridad, intención, capacidades y resultados. Mediante la implementación de estas dimensiones, las personas y organizaciones pueden mejorar sus relaciones y maximizar su eficiencia.

  • Integridad: Ser honesto y actuar de acuerdo con principios éticos.
  • Intención: Tener la motivación adecuada y buscar el bien de los demás.
  • Capacidades: Cultivar las habilidades y competencias necesarias para cumplir con las expectativas.
  • Resultados: Cumplir con los compromisos y generar resultados positivos.

Además de su carrera como autor, Covey ha sido un destacado orador y ha impartido conferencias en más de 50 países, compartiendo su visión sobre liderazgo y confianza. Su estilo dinámico y su enfoque práctico lo han convertido en un referente en el ámbito del desarrollo personal y profesional.

En el ámbito académico, Stephen M. R. Covey ha colaborado con diversas instituciones en la enseñanza de principios de liderazgo y efectividad. Ha participado en programas de formación y desarrollo de líderes en empresas de renombre, así como en conferencias y eventos internacionales donde se abordan temas de confianza y efectividad organizacional.

A lo largo de su carrera, Covey ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en el área del liderazgo. Es un defensor de la educación continua y la mejora personal, instando a las personas a reflexionar sobre su propia vida y a tomar medidas para mejorar sus habilidades y relaciones.

En 2008, Stephen M. R. Covey fundó CoveyLink Worldwide, una empresa de consultoría dedicada a ayudar a las organizaciones a construir confianza y a lograr un mayor impacto en sus respectivos campos. A través de esta plataforma, ha trabajado con líderes de diversas industrias, compartiendo estrategias y herramientas para fomentar una cultura de confianza en el lugar de trabajo.

La influencia de Stephen M. R. Covey en el ámbito del liderazgo y la confianza perdura y sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo. Su enfoque en la importancia de la confianza como un elemento fundamental para el éxito personal y profesional resuena en un mundo cada vez más interconectado y complejo, donde las relaciones humanas son más vitales que nunca.

En resumen, Stephen M. R. Covey no solo ha continuado el legado de su padre, sino que también ha aportado su visión única y valiosa al mundo del liderazgo y la efectividad. A través de sus escritos, conferencias y consultoría, sigue guiando a individuos y organizaciones hacia un futuro más confiado y efectivo.

Libros similares de Economía y Negocios

Lenguaje Corporal: Guia Para Leer La Comunicación No Verbal

Libro Lenguaje Corporal: Guia Para Leer La Comunicación No Verbal

Lo creas o no, la mayor parte de nuestra comunicación es de hecho no verbal. Esto significa que la mayoriá de lo que decimos es expresado a través de nuestros movimientos, postura, expresiones y acciones. Esta forma colectiva de comunicación es conocida como lenguaje corporal. Entender las bases de la comunicación no verbal resulta ser un asunto de gran importancia para un estudiante de este campo. Sin embargo, tener los lineamientos perfectos para ello es un trabajo muy complicado ya que hay cientos de libros sobre el tema ofreciendo todos diferentes presentaciones sobre el mismo...

¡Basta de Vernos Así!

Libro ¡Basta de Vernos Así!

Uno de cada diez trabajadores admite haberse quedado dormido durante una presentación de trabajo; uno de cada tres ha sido testigo de cómo otras personas, por lo menos, cabecean; diez por ciento de ellos se ha inventado una excusa en una presentación para marcharse; uno de cada tres afirma que entre 25 y 50% del tiempo que pasan en una reunión de trabajo están pensando en otra cosa... de hecho, 12% declara pasar casi todo el tiempo de la presentación con la mente en otra parte. A partir de los mismos principios que hacen a los videojuegos tan seductores y que han transformado las...

Experiencias de aprendizaje significativo para la apropiación de conocimientos en ciencias económicas, administrativas y contables

Libro Experiencias de aprendizaje significativo para la apropiación de conocimientos en ciencias económicas, administrativas y contables

Es el resultado de un proceso de investigación interinstitucional que parte de preguntarse… ¿Cuáles son las transformaciones mas importantes del saber superior en el mundo contemporáneo? ¿Cuáles son los paradigmas educativos que se ajustan a estas transformaciones? ¿Cuales son las estrategias didácticas que responden a estos procesos de cambio? Su contenido diagnostica las necesidades de la educación en el contexto contemporáneo, usando sus hallazgos como insumo para priorizar conceptos transversales y proponer ejercicios en el aula que responsan a las demandas de estudiantes que...

¿A quién le importa saber?

Libro ¿A quién le importa saber?

¿Por qué se observa una disparidad en los niveles de capacidad técnica e institucional alcanzados por las oficinas nacionales de estadística (ONE) en América Latina y el Caribe? Aunque existe un consenso con respecto a la importancia de la información estadística como un insumo esencial para la toma decisiones tanto en el Ámbito público como en el privado, esto no se traduce necesariamente en un reconocimiento de la relevancia de las instituciones responsables de la producción estadística. Este estudio, en el contexto del rol de las oficinas nacionales de estadística en el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas