Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El estigma de la enfermedad mental y la psiquiatría

Sinopsis del Libro

Libro El estigma de la enfermedad mental y la psiquiatría

La cantidad de personas que sufre trastornos psiquiátricos está aumentando en todo el mundo. A pesar de las impactantes cifras, sigue existiendo hoy un fuerte estigma sobre ellos. La discriminación, la incomprensión, la angustia y el miedo se originan principalmente en el desconocimiento. Y este temor se expresa en los diferentes modos de exclusión que sufren y se suman a la dramática situación de tener que atravesar la enfermedad. Exclusión de la escuela, de los grupos de amigos, de las reuniones familiares, de los trabajos son solo algunos ejemplos. Así se va alimentando día a día ese estigma, esa condena social, como acertadamente señala Marcelo Cetkovich en El estigma de la enfermedad mental y la psiquiatría, un libro fundamental que aborda, desde el conocimiento académico y la experiencia clínica, la problemática de estas patologías, de quienes las sufren y también de quienes las tratan. Es urgente que la estigmatización se revierta. Por lo tanto, es necesario desafiar activamente los estereotipos negativos existentes. Para ello, la sociedad debe involucrarse y conocer más acerca de los trastornos mentales, que tienen un enorme impacto mundial y se presentan en todos los grupos etarios y en todas las regiones geográficas. En este volumen no solo se describen las principales patologías psiquiátricas, los últimos avances en el conocimiento sobre ellas y en los tratamientos, sino que el autor también acompaña esta información con relatos, experiencias y casos que provienen de sus años en el ejercicio profesional. Brinda así una gran ayuda a las personas que sufren estos padecimientos, a sus familiares y amigos; así como también contribuye al desarrollo de este campo fundamental de la medicina y las neurociencias. La difusión de estos conocimientos representa un aporte para la prevención, la asistencia temprana y el tratamiento. Busca también sensibilizar a toda la sociedad para que, de esta manera, todos nos volvamos más humanos. Del Prólogo de Facundo Manes

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Marcelo Cetkovich Bakmas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

42 Valoraciones Totales


Libros similares de Medicina

Métodos de investigación clínica y epidemiológica

Libro Métodos de investigación clínica y epidemiológica

Parte I. Principios generales de una investigación Parte II. Tipos de estudios Clasificación de los tipos de estudio. Estudios experimentales. Estudios de cohortes. Estudios de casos y controles. Estudios descriptivos Revisiones sistemáticas Parte III Elaboración del protocolo de estudio Protocolo de investigación. Búsqueda bibliográfica. Objetivo del estudio. Población de estudio. Tamaño de la muestra. Muestreo. Formación de los grupos de estudio. Medición de variables. Selección y definición de variables. Diseño de cuestionarios. Validación de cuestionarios. Estrategia de...

Educar es ser un espejo

Libro Educar es ser un espejo

El psiquiatra José Carlos Fuertes y la periodista Lorena García, del programa Espejo Público, ponen el foco en este libro en la salud mental de adultos y adolescentes. Nos darán las claves en un momento complicado para todos, pero especialmente para ellos. El objetivo es divulgar sobre salud mental, pero haciéndolo, como no puede ser de otra manera en esta materia tan sensible, con rigor y seriedad. Aprenderemos de forma didáctica y amena lo que son enfermedades tan conocidas como la depresión, la ansiedad, las adicciones, los TCA, las psicosis, las obsesiones... y las pautas concretas ...

Indicación, fórmulas, seguimiento y complicaciones de la nutrición parenteral

Libro Indicación, fórmulas, seguimiento y complicaciones de la nutrición parenteral

INDICE: Indicaciones de la nutrición parenteral: nutrición parenteral suplementaria; nutrición parenteral periférica, indicaciones. Fórmulas de nutrición parenteral: aporte hidrocarbonado y lipídico; aporte nitrogenado; vitaminas, oligoelementos y electrolitos. Controles en nutrición parenteral: clínicos; analíticos. Complicaciones de la nutrición parenteral: complicaciones metabólicas; complicaciones hepatobiliares; infecciones relacionadas con el catéter endovenoso. Resumen. Bibliografía.

Avances en lupus eritematoso sistémico

Libro Avances en lupus eritematoso sistémico

Esta obra está realizada por expertos de reconocido prestigio nacional e internacional integrantes del Grupo de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (GEAS) de la Sociedad Española de Medicina Interna y del Fòrum Català de Malalties Autoinmmunes. Comprende diversas actualizaciones en aspectos de especial relevancia para abordar de un modo integral el lupus eritematoso sistémico, como la afectación cutánea, articular o renal, las comorbilidades infecciosas o ateromatosas, los nuevos medicamentos biológicos o la importancia de inmunomodulares clásicos como la hidroxicloroquina....

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas