Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Estado y los problemas tácticos en el Gobierno de Salvador Allende

Sinopsis del Libro

Libro El Estado y los problemas tácticos en el Gobierno de Salvador Allende

La llegada de Salvador Allende al Gobierno en 1970 supuso la mayor experiencia de democratización que Chile tuvo en el siglo xx y uno de los mayores retos a los que cualquier sociedad pudo enfrentarse. Todas las estructuras, ya fueran económicas, sociales o políticas, siguieron un camino hacia el pluralismo y la justicia social donde cada paso era una conquista para el pueblo chileno y una esperanza política para el resto del mundo. Joan E. Garcés, asesor, colaborador y amigo personal del presidente Allende, analiza en este libro las dificultades políticas que encontró el Gobierno de la Unidad Popular y cómo las enfrentó para llegar a ser un hito en la historia de Latinoamérica. Escrito en el curso de los acontecimientos, El Estado y los problemas tácticos en el Gobierno de Salvador Allende es testimonio directo de lo que fue el proyecto político de Salvador Allende, del desarrollo de la democracia y las libertades, y de los dramáticos acontecimientos que obstruyeron el camino hacia el socialismo del pueblo chileno.

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

  • Joan E. Garcés

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

27 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Memorias escritas desde Liorna

Libro Memorias escritas desde Liorna

Los pliegos que aquí se presentan fueron escritos por Agustín de Iturbide en su exilio europeo. Son la evocación y el alegato que ubican la conducta política de un hombre escorzado. Desde una encrucijada incierta, Iturbide mandó este opúsculo en el interior de una botella encorchada al océano de la historia. Continúa indeleble pero a la deriva pues no ha recibido la debida valoración de los historiadores. En él su autor, el mismo al que se le ha negado la paternidad de la Independencia mexicana, se muestra con la sinceridad de la desolación y el ensimismamiento.

El Ayuntamiento de la Ciudad de México en el siglo XVII

Libro El Ayuntamiento de la Ciudad de México en el siglo XVII

Análisis del Ayuntamiento de la ciudad de México como institución y de sus miembros como grupo social representativo del virreinato de la Nueva España en el siglo XVII. Esta institución municipal desapareció por decreto presidencial en 1928, convirtiéndose la capital mexicana en distrito federal.

El peor viaje del mundo

Libro El peor viaje del mundo

La exploración polar es la experiencia más cruel y solitaria imaginable. El explorador británico Apsley Cherry- Garrard nos lo cuenta a través de sus vivencias en la expedición del capitán Scott al Polo Sur (1910- 1913), en la que éste y tres de sus hombres hallaron la muerte. A partir de las anotaciones que dejó Scott y, sobre todo, de su propia experiencia, Cherry-Garrard reconstruye en este libro aquellos tres años de penalidades y heroísmo.

Varsovia 1920

Libro Varsovia 1920

En el verano de 1920, a las puertas de Varsovia, tuvo lugar una batalla que, por su importancia para la historia, figura junto a las de Maratón y Waterloo. A pesar de su trascendencia y dramáticas consecuencias, se ha olvidado en gran medida que Lenin estuvo a un paso de hacer pedazos el Acuerdo de Paz de Versalles y extender el bolchevismo desde Rusia a Europa occidental. En 1920, el nuevo Estado soviético, surgido tras una brutal guerra civil, era un caos. El mejor medio para asegurar su supervivencia era exportar la revolución a Alemania, también arruinada económicamente por la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas