Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El derecho a la vivienda. Reflexiones en un contexto socioeconómico complejo

Sinopsis del Libro

Libro El derecho a la vivienda. Reflexiones en un contexto socioeconómico complejo

"El que sabe sólo de Derecho, tampoco sabe de Derecho" podría decirse aplicando al ámbito jurídico lo que Lichtenberg dijera respecto a la química en el siglo XVIII. Y es que sin la inclusión de consideraciones políticas, sociológicas y económicas básicas, un análisis sobre el derecho a la vivienda no podría ir más allá de presentar una necesario pero limitada recopilación de las normas nacionales e internacionales que rigen la materia. En la medida en que la finalidad de este libro no es otra que la de aportar las principales claves para comprender la situación actual del derecho a la vivienda en nuestro país, así como las causas que la han motivado, se opta por abordar aquí la cuestión desde y con una perspectiva jurídica complementada por apuntes interdisciplinares. Por otro lado, el crecimiento urbano derivado de una determinada interpretación del derecho a la vivienda ocupa un lugar propio en este trabajo. Tampoco aquí existen límites herméticos entre Derecho, Política y Economía. También aquí la realidad transversalidad. Una de las cuestiones a tratar es si con los valores y principios vigentes es posible otro tipo de urbanismo que permita una mayor eficacia del artículo 47 de la Constitución Española.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • González Ordovás, María José

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

59 Valoraciones Totales


Biografía de González Ordovás, María José

María José González Ordovás es una destacada figura en el ámbito de la investigación y la divulgación científica, especialmente en el campo de la nutrición y la salud. Nacida en España, González Ordovás se ha convertido en una de las voces más respetadas en la investigación sobre los efectos de la dieta en la salud humana.

Después de completar sus estudios en Ciencias de la Alimentación, comenzó a investigar en temas vinculados a la nutrición y su impacto en el bienestar general de las personas. Su carrera ha estado marcada por una combinación de investigación académica y una fuerte vocación por la divulgación científica, intentando hacer accesible la información sobre salud y nutrición a un público más amplio.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su investigación en el papel de los factores genéticos y ambientales en el desarrollo de enfermedades crónicas. A través de su trabajo, ha demostrado cómo la genética puede influir en la forma en que los individuos responden a diferentes tipos de dietas, lo que ha llevado a un mayor entendimiento de la nutrición personalizada.

  • Publicaciones: González Ordovás ha publicado numerosas investigaciones en revistas científicas de renombre, donde ha aportado datos valiosos sobre la relación entre la dieta y diversas patologías.
  • Colaboraciones: Ha colaborado con instituciones internacionales, participando en conferencias y seminarios donde ha compartido sus hallazgos con otros expertos en la materia.

Además de su labor investigativa, María José ha dedicado parte de su tiempo a la divulgación, participando en programas de televisión, radio y escribiendo artículos en prensa sobre la importancia de una alimentación equilibrada y saludable. Su capacidad para traducir conceptos científicos complejos en un lenguaje accesible le ha ganado el reconocimiento del público en general, así como de sus colegas en el ámbito científico.

González Ordovás ha recibido varios premios por su trabajo, no solo por sus investigaciones, sino también por sus esfuerzos en promover un estilo de vida saludable en la sociedad. A través de talleres y charlas, ha abordado temas como la obesidad, la diabetes y el colesterol, capítulos cruciales en la discusión contemporánea sobre la salud pública.

En los últimos años, ha ampliado su enfoque para incluir el impacto de la dieta mediterránea en la salud. Este patrón alimentario, característico de las regiones del Mediterráneo, ha demostrado tener múltiples beneficios, desde la reducción del riesgo cardiovascular hasta la mejora de la salud mental. González Ordovás ha sido pionera en la investigación de estos beneficios, destacando la importancia de mantener tradiciones alimentarias que promuevan la salud.

Sin lugar a dudas, el trabajo de María José González Ordovás ha dejado una huella profunda en el campo de la nutrición, y su influencia sigue creciendo tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana de las personas que siguen su orientación sobre hábitos alimenticios saludables.

Libros similares de Derecho

Documentos de Benedicto XIII referentes a la Corona de Castilla.

Libro Documentos de Benedicto XIII referentes a la Corona de Castilla.

Esta obra recoge toda la documentación de Benedicto XIII, custodiada en los fondos Registros Aviñonenses y Registros Vaticanos del Archivo Apostólico Vaticano, relativos a la Corona de Castilla. Incluye 8144 documentos ordenados cronológicamente desde los inicios del pontificado hasta que la sustracción de obediencia por el reino castellano extingue, lógicamente, la emisión de documentos con este destino. El contenido de la documentación abarca todos los amplios aspectos propios de la Cancillería Pontificia: provisión de diócesis y abadías, concesión de beneficios, gracias...

¿Cómo Clasificar un Hecho? Conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales 500 casos resueltos

Libro ¿Cómo Clasificar un Hecho? Conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales 500 casos resueltos

La aportación más fina del derecho Penal está en su concepto de imputación. La imputación obedece a una determinada clasificación jurídica que la ley señale como delito. Sólo las conductas típicas, aquellas que la ley señala como delitos, son susceptibles de imputarse. Los elementos para la clasificación jurídica que la ley señale como delito están debidamente determinados en el Código Nacional de Procedimientos penales. En esta obra el autor llevó acabo la clasificación jurídica en 500 casos.

Derecho del mar boletín, No.92

Libro Derecho del mar boletín, No.92

Publicado tres veces al año, el Boletín provee información puntual sobre temas relacionados a la Convención del Derecho del Mar, y contiene los materiales mas recientes relevantes a la Convención. Incluye legislaciones nacionales, acuerdos bilaterales y tratados multilaterales, así como, información sobre decisiones de la Corte Internacional de Justicia, tribunales arbitrales y otros procedimientos para la resolución de disputas.

Poder y seguridad energética en las relaciones internacionales

Libro Poder y seguridad energética en las relaciones internacionales

La seguridad energética ha emergido como una de las grandes cuestiones de seguridad internacional del siglo XXI. Las cuestiones derivadas del abastecimiento energético han tenido un destacado protagonismo en las Relaciones Internacionales en los últimos cien años y una gran influencia en la configuración de nuestro mundo actual. Por tanto, este trabajo pretende desbrozar el concepto de seguridad energética para centrar su análisis en uno de los elementos más relevantes que esta dimensión de la seguridad plantea en el ámbito internacional; la posibilidad de que las relaciones de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas