Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El compromiso de la fotografía

Sinopsis del Libro

Libro El compromiso de la fotografía

¿Cómo fotografiar un mundo imperfecto? Anna Surinyach (Barcelona, 1985) y Juan Carlos Tomasi (Madrid, 1959) han dedicado su vida a ello. En esta conversación de larga distancia, editada por 5W, comparten su experiencia en crisis nutricionales, desastres naturales y conflictos a lo largo de 144 páginas. El compromiso de la fotografía es una reivindicación del fotoperiodismo reflexivo, que no se detiene solo en el instante y que sirve para contar historias.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Anna Surinyach
  • Juan Carlos Tomasi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

78 Valoraciones Totales


Biografía de Anna Surinyach

Anna Surinyach es una escritora y periodista española, conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura y su compromiso con la visibilidad de diversas problemáticas sociales. Nacida en Barcelona, Anna ha estado estrechamente vinculada a la cultura y la literatura desde una edad temprana, desarrollando una pasión por la escritura que la llevó a estudiar periodismo y literatura en la universidad.

A lo largo de su carrera, Anna ha trabajado en diferentes medios de comunicación, donde ha podido explorar y expresar sus inquietudes a través del periodismo. Su experiencia en este campo le ha permitido adquirir una perspectiva única sobre la sociedad contemporánea, lo que se refleja en su obra literaria. Anna es reconocida por su estilo narrativo claro y directo, así como por su habilidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad.

Uno de los aspectos más destacables de la trayectoria de Anna Surinyach es su enfoque en las cuestiones de género y la identidad. A través de sus relatos, ha conseguido abrir un espacio para las voces de aquellos que a menudo son silenciados o marginados, lo que la ha convertido en una figura relevante en el contexto literario actual. Su obra invita a la reflexión sobre la diversidad y la empatía, creando un vínculo con los lectores que trasciende las barreras culturales y sociales.

Además de su labor como escritora, Anna Surinyach ha participado en diversas iniciativas culturales y sociales, organizando talleres de escritura y promoviendo la lectura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación y la formación de jóvenes talentos literarios es un reflejo de su convicción de que la literatura tiene el poder de transformar la realidad.

Entre sus obras más destacadas, se pueden mencionar “El silencio de las palabras” y “Cuerpos en tránsito”, libros que han recibido elogios tanto de crítica como de lectores. En ellos, Anna Surinyach logra introducir al lector en mundos complejos, llenos de emociones y reflexiones sobre la vida, creando personajes que resuenan profundamente en la experiencia humana.

En resumen, Anna Surinyach es una escritora comprometida con la realidad, que utiliza su pluma no solo para contar historias, sino también para generar conciencia y fomentar el diálogo sobre temas relevantes en la sociedad actual. Su labor en el periodismo y la literatura la posicionan como una figura clave en el panorama literario español, cuyos aportes seguirán resonando en el tiempo.

Libros similares de Fotografía

Sin Retoques

Libro Sin Retoques

"Follows a fictional Sheffield band from Mexico, in the style of legendary magazine 'The Face' ... The context of the event [Art Sheffield 05] was 'Spectator T', a fictitious art goer without exposure to contemporary aesthetics, and the idea was to present artworks that would challenge this person's preconceived ideas about art. Thus, Toledo created a cover band that sang songs by local Sheffield groups, and named it after the cult Sheffield nightclub, The Limit, which closed in 1992. The band was created in Mexico ... where it played one local concert, then came to Sheffield, where it played ...

Formas de la memoria.

Libro Formas de la memoria.

Pensar las formas de la memoria a partir de la lectura de un conjunto de documentales argentinos de la última década es también pensar las formas más recientes de la cultura argentina. Es medirse con figuraciones en movimiento que interrogan en el presente la densa trama socio-histórica de una nación que prefigura su futuro con la puesta en discusión de su propio pasado. En su exploración sobre las relaciones entre arte, cultura y política, verdad, ficción y realidad, o bien historia, memoria y olvido, el documental ofrece un terreno de controversias en el que se elaboran...

Bogotá fílmica

Libro Bogotá fílmica

Las relaciones que se tejen entre el cine y el patrimonio cultural en esta ciudad son constitutivas de las prácticas de memoria; pero también de la cotidianidad, de la creación y de la historia: las imágenes en movimiento y sus narrativas, al ser puestas en contexto en un territorio específico como Bogotá, reactivan procesos de identificación, reconocimiento y apropiación. Siguiendo esta línea, la presente publicación se constituye en el resultado del importante trabajo realizado desde dos entidades adscritas a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía Mayor...

Astrofotografía de fenómenos celestes

Libro Astrofotografía de fenómenos celestes

“Astrofotografía de fenómenos celestes” es un fotolibro que busca difundir y poner en valor la astrofotografía, una combinación entre arte y ciencia de alto impacto visual, así como relevante en la región de Antofagasta, gracias a los cielos oscuros y despejados del desierto de Atacama. Sus autores son Farid Char y Eduardo Unda-Sanzana. Esta obra busca servir como una útil herramienta educativa, mediante imágenes que permitan comprender los más interesantes fenómenos y dinámicas que vemos en el cielo nocturno. Todas las astrofotografías se acompañan de explicaciones...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas