Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El chico de la casa en llamas

Sinopsis del Libro

Libro El chico de la casa en llamas

Cuatro palabras escrita con rojo en la pared. La mesa estaba boca abajo en un rincón. Había platos rotos por el suelo, las cortinas se veían rasgadas y todo se hallaba pintado de rojo. Rojo por todas partes. Y una frase, también roja: “Father asesinó a Hub”. Una historia de mentiras, traición, chantaje y asesinato.

Ficha del Libro

Total de páginas 294

Autor:

  • Tim Wynne-jones

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

54 Valoraciones Totales


Biografía de Tim Wynne-jones

Tim Wynne-Jones es un aclamado autor canadiense conocido por su aportación a la literatura juvenil y su habilidad para tejer historias complejas y emocionantes. Nacido el 12 de agosto de 1952 en Ontario, Canadá, ha dedicado gran parte de su vida a la escritura, creando una rica variedad de obras que han sido reconocidas y premiadas a nivel internacional.

Desde joven, Wynne-Jones mostró un gran interés por la literatura. Su pasión por contar historias comenzó a manifestarse en sus años escolares, donde ya se destacaba por su talento en la escritura. Tras completar su educación secundaria, decidió estudiar en la Universidad de Toronto, donde se especializó en literatura. Este periodo fue crucial para el desarrollo de su estilo y voz literaria.

Wynne-Jones publicó su primer libro en 1979, titulado The Thing in the Basement, que llamó la atención tanto de críticos como de lectores. Sin embargo, fue con la publicación de Harrier's Choice y Shadow of the Sun que empezó a consolidarse como uno de los autores más relevantes en la literatura juvenil. Con su característica habilidad para crear personajes profundos y tramas intrigantes, ha abordado diversos temas que resuenan con los jóvenes, incluyendo la identidad, la amistad y los dilemas morales.

Una de las características más destacadas de la obra de Wynne-Jones es su enfoque en la exploración de lugares y escenarios, muchos de los cuales están inspirados en la geografía canadiense. La forma en que presenta la naturaleza y el entorno en sus libros crea una sensación palpable de lugar, lo que permite a los lectores sumergirse completamente en sus historias. Este sentido del espacio físico a menudo complementa el desarrollo emocional de sus personajes, haciendo que las experiencias de sus protagonistas sean aún más significativas.

A lo largo de su carrera, Wynne-Jones ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Entre ellos, se destacan el Premio Ruth Schwartz y el Premio del Gobernador General de Canadá, uno de los más prestigiosos del país. Estos galardones reflejan no solo su talento como escritor, sino también su compromiso con la literatura juvenil y su impacto en la educación y el fomento de la lectura entre los jóvenes.

Además de sus libros, Wynne-Jones ha trabajado como editor y ha colaborado en diversas antologías. También ha sido profesor en varios talleres de escritura, donde ha compartido su experiencia y pasión por las palabras con las nuevas generaciones de escritores. Su dedicación a la enseñanza y su amor por la literatura lo han convertido en un mentor respetado en el ámbito literario.

En la actualidad, Tim Wynne-Jones sigue escribiendo y publicando nuevas obras, ampliando su legado en la literatura canadiense. Con más de 30 libros a su nombre, continúa siendo una voz importante en el mundo de la literatura juvenil, inspirando a jóvenes lectores y escritores con sus relatos cautivadores y sus profundas reflexiones sobre la vida.

En resumen, Tim Wynne-Jones no solo es un autor prolífico, sino también un ícono de la literatura juvenil canadiense. Su capacidad para conectar con los lectores a través de historias conmovedoras y su compromiso con la enseñanza hacen de él una figura fundamental en el ámbito literario. A medida que sigue creando y explorando nuevas narrativas, su influencia en el mundo de la literatura seguramente perdurará por generaciones.

Libros similares de Arte

Play Living

Libro Play Living

En esta obra, Guillermo Solano nos sorprende yendo mucho más allá de la exposición de ingeniosas estrategias de pensamiento: en realidad, lo que Playliving propone es una verdadera ideología de vida. Con propuestas divertidas y muy audaces, Guillermo nos conduce a través de un prometedor camino de exploración personal, llevándonos a cambiar lo que pensamos de nosotros mismos y a relacionarnos mejor con nuestro entorno. En resumen, Playliving es una obra cuya puesta en práctica puede representar un interesantísimo giro en la cotidianidad de cada lector.

Principios de fonología y fonética españolas

Libro Principios de fonología y fonética españolas

Algunos lingüistas pretendieron hacer de la fonología y de la fonética ciencias independientes y tratarlas por separado; pero desde hace muchos años, se vuelve a ver en estos dos aspectos fónicos del lenguaje un todo, algo así como una montaña con dos vertientes inseparables que requieren un mutuo apoyo para su existencia. El valor y desarrollo de la fonología y de la fonética se condicionan mutuamente. De ahí que algunos lingüistas hayan otorgado a la fonología la denominación de fonética funcional. La presente obra es un resumen sintético de todas aquellas cuestiones que...

Paul Thomas Anderson

Libro Paul Thomas Anderson

Después de cinco largometrajes y diversos trabajos en otros formatos, Paul Thomas Anderson se ha erigido como uno de los autores más influyentes y complejos del cine actual. Todas sus películas se sitúan en un difuso espacio entre la gloriosa tradición cinematográfica de su país y las corrientes más rigurosas e inventivas del cine contemporáneo, pero ante todo insobornablemente personales, ofreciendo con las mismas un complejo retrato de los EEUU que, como ocurre con los grandes autores, posee resonancias universales.

El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

Libro El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

Francia, Italia y España conforman uno de los escenarios más atractivos del arte europeo en los siglos XVIII y XIX. La particularidad de estos dos siglos —desde el último barroco hasta el umbral de las vanguardias— es justamente el papel protagonista de Roma y París en la construcción de una Europa de las artes. Los estudios reunidos en este libro colectivo permiten situar el arte español en esta compleja red internacional de transferencias construida en torno a las dos metrópolis culturales europeas. El elocuente ejemplo de las relaciones entre España y las capitales del arte...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas