Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El cambio andaluz

Sinopsis del Libro

Libro El cambio andaluz

Andalucía estrenó el primer Parlamento de su historia el 21 de junio de 1982. Desde entonces y hasta las elecciones autonómicas del 2 de diciembre de 2018, un mismo partido, el PSOE, ha estado gobernando la comunidad más poblada de España, una región situada al sur de Europa donde viven 8,4 millones de personas, una población similar a la de Austria, mayor que la de Chequia y tres millones menor a la de Portugal. Cuarenta años son demasiados para que el poder resida en una misma persona o en un mismo partido. Cuarenta años es la mitad de la vida de una persona y el tiempo que dura una dictadura. La alusión a los cuarenta años ha sido permanente durante la última campaña electoral en Andalucía. Cuarenta años del PSOE ya han sido demasiados. Este ha sido el lema subyacente que han compartido los tres partidos de la oposición a los socialistas que han conseguido formar Gobierno en 2019. Este libro es una interpretación de las causas que han provocado este cambio, que se ha materializado en modo de un Gobierno de coalición formado por el PP y Ciudadanos, con la ayuda externa de Vox desde el Parlamento. Pero también es un análisis de las circunstancias que hicieron posible esa perennidad socialista.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo perdió el poder el PSOE de Susana Díaz

Total de páginas 104

Autor:

  • Juan Manuel Marqués Perales

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

55 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

La reconstitución del espacio político indígena

Libro La reconstitución del espacio político indígena

El impacto de las primeras instituciones modernas de participación política entre la población indígena de los pueblos de la Intendencia de Lima, en el Virreinato de Perú, y en los del Valle de México, en el Virreinato de la Nueva España es analizado detalladamente. Los hechos ocurridos entre 1808 y 1824 se desarrollaron de forma muy diferente en ambos territorios. La obra busca mostrar el peso de la cultura política de la población indígena en la actuación desplegada frente a estas primeras instituciones ciudadanas.

Montoneros y Palestina

Libro Montoneros y Palestina

La OLP y Montoneros fueron dos de las organizaciones político-militares más grandes en la década de 1970 a nivel mundial. Una defendía los derechos del pueblo palestino en su larga lucha de enfrentamiento al colonialismo y al sionismo. La otra resistía a la sangrienta dictadura cívico-militar instaurada a sangre y fuego en la Argentina en 1976 para satisfacer los intereses del imperio norteamericano. Ambas contaban con aguerridos cuadros militantes para poder llevar adelante sus estrategias. También las dos concitaban el odio del sistema que, a través de sus medios de comunicación,...

Gestión pública territorial y urbana en Colombia

Libro Gestión pública territorial y urbana en Colombia

Los distintos aspectos tratados en el libro cuentan con un hilo conductor que es el territorio, que se asume como el espacio que ocupan los habitantes, humanos o no humanos. A través de su interacción, ellos lo convierten en su medio de vida, escenario y contenedor de sus propias dinámicas que implementan con los demás actores. Es allí en donde se establecen las relaciones más primarias, como la ocupación y el asentamiento en un lugar para constituir una familia y proveerse el sustento, hasta las relaciones más complejas: las de vecindad con las comunidades, la localidad, las...

Mi marido me pega lo normal

Libro Mi marido me pega lo normal

¿Cómo puede una mujer llegar a pensar que es normal que su marido la maltrate?Este libro analiza la agresión a la mujer en la realidad cotidiana, despojándola de mitos y justificaciones, y responde a éstas y otras preguntas desde una perspectiva médica y legal, pero también moral, ya que, como afirma el autor «muchas de las vigas de nuestra sociedad están podridas».

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas