Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Buen Pastor y el niño

Sinopsis del Libro

Libro El Buen Pastor y el niño

This is a revised and updated version of a classic introduction to the Catechesis of the Good Shepherd's approach to nurturing the child's spiritual life. First published in 1993, this revised work, 20 years later, reflects the wisdom and insight gained throughout these years from working directly with children. It is not only for catechists of the Good Shepherd but for parents and educators who wish to learn more about how to understand and gently encourage the child's natural spiritual development.As was said about the first edition: "The constant message of this book is that children's natural openness to and wonder of God's presence can be nurtured by caring adults who listen, pray, and journey with them in faith. It is through hearing and learning with the heart about the story and the image of the Good Shepherd that children can be led to the joy of the Good News".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un camino de gozo. Edición revisada

Total de páginas 114

Autor:

  • Sofia Cavalletti

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

13 Valoraciones Totales


Biografía de Sofia Cavalletti

Sofia Cavalletti, nacida en Roma, Italia, en 1917, fue una pedagoga y teóloga reconocida por su profundo impacto en la educación religiosa de los niños. A lo largo de su vida, Cavalletti se dedicó a la investigación sobre cómo los niños entienden y se relacionan con la fe, desarrollando un enfoque educativo innovador que ha dejado un legado duradero en la enseñanza religiosa.

Desde joven, Sofia mostró un gran interés por la filosofía y la teología. Se formó en la Universidad de Roma, donde estudió teología, así como en la Casa de Jesús de Roma, un centro de estudios dirigido por la comunidad de San Egidio. A medida que avanzaba en su carrera, Cavalletti comenzó a desarrollar ideas sobre cómo se podía enseñar la fe a los más pequeños, ideas que se basaban en la creencia de que los niños son capaces de una profunda relación con Dios desde una edad temprana.

En 1954, Sofia Cavalletti fundó el Centro de Formación y Educación Religiosa en Roma, donde comenzó a implementar su metodología. Esta metodología se centra en el respeto y la atención a las necesidades y capacidades de los niños. Cavalletti se dio cuenta de que los niños no solo son receptores pasivos de información, sino que son activos en su búsqueda de significado y comprensión. Esta idea fue fundamental para el desarrollo del programa que creó, conocido como “El Atrio de los Gentiles”, que busca introducir a los niños en la fe cristiana de manera accesible y comprensible.

Una de las innovaciones más significativas de Cavalletti fue el uso del material sensorial en la enseñanza. A través de objetos, historias y actividades prácticas, los niños pueden explorar conceptos complejos de la fe de una manera que es significativa y relevante para ellos. Esta pedagogía es particularmente efectiva, ya que permite a los niños experimentar su fe a través de su propia perspectiva, lo que fomenta un aprendizaje más profundo y duradero.

El enfoque de Sofia también se basa en la atención individualizada. Ella creía firmemente que cada niño es único y, por lo tanto, merece una atención personalizada en su camino de fe. Sus métodos permiten que los educadores se adapten a las necesidades específicas de cada niño, lo que resulta en una experiencia educativa más resonante y significativa.

A lo largo de su vida, Cavalletti fue autora de numerosos libros y artículos sobre educación religiosa, muchos de los cuales se han convertido en textos de referencia en el ámbito de la pedagogía religiosa. Su obra más conocida es “La educación de la fe en la infancia”, donde aborda sus conceptos sobre cómo los niños pueden aprender y experimentar la fe de manera auténtica.

El impacto de su trabajo fue reconocido no solo en Italia, sino en todo el mundo. Cavalletti inspiró a educadores y teólogos a adoptar sus métodos en diversos contextos, creando un movimiento educativo que trasciende fronteras culturales y geográficas. Su legado continúa vivo a través de la Asociación Internacional Sofia Cavalletti, que trabaja para promover y preservar su enfoque pedagógico en la educación religiosa.

Sofia Cavalletti falleció en 2011, dejando un legado que aún hoy sigue influenciando la educación religiosa moderna. Su comprensión profunda de la espiritualidad infantil y su compromiso con la educación la convierten en una figura clave en la pedagogía contemporánea, cuyo trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de educadores y estudiantes.

Libros similares de Religión

TransFormadxs

Libro TransFormadxs

- DESAFIANTE, TRANSFORMADOR, ESPERANZADOR - Un recorrido por las vidas transgénero en diálogo abierto con el texto bíblico En 2014, la revista Time anunció que Estados Unidos había alcanzado "el punto de inflexión transgénero", sugiriendo que esta temática se convertiría en la próxima frontera en materia de derechos civiles. Años después, muchas personas -incluso aliados LGBTQ+- todavía carecen de comprensión sobre identidad de género y experiencias transgénero. En este vació, Austen Hartke ofrece este recurso con fundamentos bíblicos, educativos y re-afirmantes de la...

Evangelio y Apocalipsis de San Juan

Libro Evangelio y Apocalipsis de San Juan

El presente comentario al evangelio de san Juan subraya los aspectos más relevantes de su contexto literario e histórico. Ricardo López comenta la narración juánica sin remitir a los evangelios sinópticos, y atendiendo a las raíces judías del evangelio. Pretende suscitar una actitud de escucha y oración corresponsable ante las cuestiones de Jesús desde el evangelio según san Juan. Pablo Richard ofrece en su comentario al Apocalipsis doce orientaciones fundamentales para su interpretación en sentido literal, histórico y espiritual. El Apocalipsis de Juan une escatología y...

Porque El Tiempo Si Esta Cerca

Libro Porque El Tiempo Si Esta Cerca

El fin del mundo debería ser cualquier cosa menos terrible para los cristianos. De hecho, ¡debería ser algo que los cristianos esperan con interés! The end of the world should be anything but dreadful for Christians. In fact, it should be something Christians look forward to!

Pablo VI

Libro Pablo VI

Con la beatificación de Pablo VI, han sido elevados a los altares cuatro Papas del siglo XX, lo cual implica un gran optimismo sobre el futuro de la Iglesia. Este optimismo inundó la vida del Papa Montini, tanto en la puesta a punto que supuso el Concilio Vaticano II como en las dificultades que tuvo que sufrir en el gobierno de la Iglesia. Estas páginas pretenden desentrañar, de forma sencilla, su pensamiento, su vida y sus aspiraciones.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas