Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El buen alemán

Sinopsis del Libro

Libro El buen alemán

El fin de la guerra en Europa culmina con la entrada de los ejércitos aliados en un Berlín que ha aceptado una rendición sin condiciones y cerca del cual celebran la Conferencia de Potsdam Churchill, Stalin y Truman. Pero haber acabado definitivamente con el Reich no pone fin a todos los problemas. En una zona controlada por los rusos acaba de aparecer el cadáver de un soldado del ejército estadounidense con los bolsillos repletos de dinero. Jake Geismar, periodista estadounidense que ya había estado en la capital alemana antes de la guerra, vuelve allí para cubrir el triunfo aliado y culminar su campaña particular, pero también para encontrar a Lena, una mujer de su pasado. El asesinato del soldado norteamericano se cruza en el camino de Geismar, quien irá descubriendo que hay muchas cosas en juego. Más de las que imaginaba. La atractiva historia de El buen alemán, una extraordinaria novela con grandes dosis de intriga y un toque romántico, fue llevada a la gran pantalla por Steven Soderbergh y protagonizada por George Clooney, Cate Blanchett y Tobey Maguire.

Ficha del Libro

Total de páginas 656

Autor:

  • Joseph Kanon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

13 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Kanon

Joseph Kanon es un autor estadounidense conocido por sus intrigantes novelas de suspense y misterio, que a menudo se desarrollan en el contexto de acontecimientos históricos significativos. Nacido en 1946 en Los Ángeles, California, Kanon creció en una familia donde la literatura y el cine eran parte fundamental de la vida cotidiana. Su padre, un ejecutivo de Hollywood, le inculcó un amor por las narrativas complejas y la creación de personajes memorables.

Tras completar su educación secundaria, Kanon asistió a la Universidad de Stanford, donde se graduó con honores en 1968. Su interés por la escritura se consolidó durante sus años universitarios, y rápidamente se hizo notar por su habilidad para contar historias. Después de graduarse, se unió a la Marina de los Estados Unidos y sirvió en el Vietnam, una experiencia que tuvo un profundo impacto en su vida y en su obra literaria posterior.

Al regresar a casa, Kanon comenzó su carrera en la industria editorial y del cine, trabajando en la productora United Artists y, más tarde, como ejecutivo en el campo de la publicidad. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la escritura. En 1996, finalmente dio el salto al mundo literario y publicó su primera novela, Los hombres que no amaban a las mujeres, que fue recibida con elogios por la crítica y el público.

Desde entonces, Kanon ha escrito varias novelas, muchas de las cuales han sido aclamadas y han encontrado un lugar importante en el género del thriller. Entre sus obras más notables se encuentran La conspiración de los inocentes y Alibi, que exploran temas como la lealtad, la traición y la ambigüedad moral en tiempos de guerra. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidadosa y una habilidad innata para crear atmósferas de tensión que mantienen a los lectores al borde de sus asientos.

  • La conspiración de los inocentes (1999): un thriller ambientado en la posguerra que analiza las complejidades de la memoria y la culpa.
  • Alibi (2005): una novela que se sumerge en los secretos y las mentiras que rodean a sus personajes.
  • Los buenos tiempos (2006): centrada en una trama de espionaje en el contexto de la Guerra Fría.

Una de las características más destacadas de las novelas de Kanon es su capacidad para entrelazar hechos históricos con tramas ficticias. Sus historias ofrecen no solo una narrativa emocionante, sino también una reflexión profunda sobre la historia y sus efectos en el individuo. Su habilidad para tocar temas universales como la moralidad, la identidad y el sacrificio resuena con lectores de diversas generaciones.

Kanon ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Edgar, que se otorga anualmente a las mejores obras de ficción criminal. También ha sido nominado para otros prestigiosos galardones literarios, consolidando su reputación como uno de los más destacados escritores de thriller contemporáneo.

Además de su carrera como novelista, Joseph Kanon ha colaborado en el mundo del cine como guionista y productor, lo que ha influido en su estilo narrativo. Su experiencia en la industria cinematográfica se refleja en la forma en que construye la tensión y desarrolla sus tramas, lo que hace que sus libros tengan un ritmo cinematográfico.

A pesar de su éxito, Kanon ha mantenido un perfil relativamente bajo en los medios de comunicación, eligiendo centrarse más en su escritura que en la fama. A menudo se le puede encontrar en su hogar en California, donde continúa trabajando en nuevas obras y dedicándose a su pasión por la literatura.

En resumen, Joseph Kanon es un autor versátil y apasionado que ha dejado una huella significativa en el género del thriller histórico. Su capacidad para entrelazar el pasado con sus narrativas contemporáneas y su profundo entendimiento de la naturaleza humana lo convierten en una figura clave en la literatura moderna.

Libros similares de Educación

Guía práctica para la búsqueda de empleo

Libro Guía práctica para la búsqueda de empleo

La guía práctica para la búsqueda de empleo persigue el objetivo marcado en el pacto provincial de "Realizar acciones de asesoramiento, formación y práctica profesional, encuadradas en itinerarios de inserción sociolaboral, adecuándolos y adaptándolos a las necesidades del tejido productivo y a los cambios que se están manifestando en nuestro entorno". Contribuyendo así, a la adquisición de la competencia en el conocimiento y de habilidades sociales, para una mejor búsqueda de empleo. A través de estas páginas, el lector conocerá algunos métodos habituales de la búsqueda de...

Orientación y tutoría 2

Libro Orientación y tutoría 2

En "Orientación y tutoría 2" se da continuidad al proceso de formación integral del estudiante de Secundaria. La prioridad de la autora es que los adolescentes encuentren útil la información, que fue preparada con una visión de la realidad que responde a muchas de sus inquietudes y necesidades. No se pretende romper los esquemas establecidos de los jóvenes, el objetivo es provocar la refl exión en el alumno para que se cuestione, se sensibilice y, en caso de que decida realizar algún cambio, encuentre alternativas de solución. La autora han sido cuidadosa en la selección de los...

Literatura y conversación en el aula

Libro Literatura y conversación en el aula

Demostrada la relación entre las estrategias docentes y el gusto por la lectura en los estudiantes se inicia un proceso de revisión teórica para establecer cuáles son las mejores formas de transformar esas prácticas tradicionales, circunscritas al estructuralismo, en prácticas que generen experiencias de lectura altamente significativas para ellos.

Teorías de la sociología contemporánea

Libro Teorías de la sociología contemporánea

Sobre el libro: Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, en la sociología se han ido sucediendo sin descanso conceptos y argumentos que conforman su corpus teórico, en el que hay que incluir desde el funcionalismo de Parsons de los años 40 del siglo XX a la actual teoría de las cadenas rituales de interacción de Randall Collins. A este bagaje propio hay que añadir las ideas que se han importado de otras disciplinas como la economía, en el caso de la teoría de la elección racional, o los estudios culturales y literarios, en el caso del posmodernismo. El precipitado de este ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas