Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El besugo me da hipo

Sinopsis del Libro

Libro El besugo me da hipo

El besugo me da hipo y otras historias es el debut narrativo de Jesse Eisenberg, una obra que confirma al actor americano como una voz literaria emergente. Un compendio de relatos que anuncia la llegada de un narrador irónico, agudo y original. Compuesto por veintiocho historias, El besugo me da hipo y otras historias trata con humor hilarante de los pequeños dramas de la vida cotidiana de diferentes personajes, desde un niño de 9 años hijo de padres divorciados a un Alexander Graham Bell sumido en cuitas amorosas y víctima de los problemas derivados de la (in)comunicación telefónica. Un auca o aleluya moderna, un compendio humorístico de las pequeñas y grandes neurosis que acechan a los individuos de la sociedad contemporánea narrados con lengua afilada e inteligencia despierta. Reseñas: «Encantador, hábilmente escrito y divertido a rabiar.» Publishers Weekly «Eisenberg es un escritor realmente talentoso, hilarante y conmovedor.» Entertainment Weekly «Un libro notable escrito por un escritor de inmenso talento.» Andy Borowitz «Jesse Eisenberg es una voz cómica profundamente original.» Roz Chast «Los personajes de Eisenberg están vivos y su conocimiento de las neurosis universales (de usted y de él) demuestra que es mucho más que un aficionado.» Time («Best of Fall: Books») «La nerviosa energía [de Eisenberg] en la pantalla se filtra en las páginas de este libro.» Wall Street Journal («15 Books to Read This Fall») «La fuerza de Eisenberg reside en el diálogo y el monólogo y en escribir personajes miserables que, alternativamente, cautivan y repelen.» Entertainment Weekly

Ficha del Libro

Autor:

  • Jesse Eisenberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

39 Valoraciones Totales


Biografía de Jesse Eisenberg

Jesse Eisenberg es un actor, dramaturgo y escritor estadounidense, nacido el 5 de octubre de 1983 en Nueva York, Nueva York. Es conocido por sus papeles en películas aclamadas por la crítica, así como por su trabajo en el teatro y la televisión. Desde joven, Eisenberg demostró un talento excepcional para la actuación, lo que lo llevó a ser uno de los actores más notables de su generación.

Crecer en la bulliciosa ciudad de Nueva York otorgó a Eisenberg una perspectiva única sobre el arte y la cultura. Asistió a la École Internationale de New York, donde comenzó a explorar su interés por la actuación. A los 13 años, participó en su primera obra de teatro, pero fue en 2002 cuando comenzó a ganar reconocimiento en el mundo del cine. Su actuación en “Roger Dodger” (2002), un drama centrado en un joven que busca aprender sobre las relaciones, marcó el inicio de su carrera cinematográfica.

Sin embargo, fue su papel en “The Social Network” (2010) lo que realmente catapultó a Eisenberg a la fama internacional. En esta película, dirigida por David Fincher, interpretó a Mark Zuckerberg, el cofundador de Facebook. La actuación de Eisenberg fue aclamada por la crítica y le valió una nominación al Premio de la Academia como Mejor Actor. Su interpretación capturó la complejidad y la ambigüedad moral del personaje, lo que le permitió destacar en una industria llena de talentos.

La versatilidad de Eisenberg se refleja en su elección de roles a lo largo de los años. Ha participado en una amplia gama de películas, desde comedias como “Zombieland” (2009) y su secuela “Zombieland: Double Tap” (2019), hasta dramas intensos como “The End of the Tour” (2015), donde interpretó al autor David Foster Wallace. Su habilidad para equilibrar comedia y drama ha sido uno de los sellos distintivos de su carrera.

Además de su trabajo frente a la cámara, Eisenberg ha demostrado ser un talentoso dramaturgo. Escribió y protagonizó la obra “Asuncion”, que se estrenó en 2010 y explora temas de identidad y filosofía. La obra fue bien recibida en el circuito teatral de Nueva York, consolidando su reputación como un artista multifacético. En 2012, también escribió “The Revisionist”, una obra que se centró en las relaciones familiares y el pasado.

Eisenberg también ha incursionado en el mundo de la televisión. Su papel en la serie “Bored to Death” (2009-2011) fue bien recibido, y ha realizado apariciones especiales en otros programas. A pesar de su éxito en Hollywood, Eisenberg mantiene un perfil bajo en su vida personal. Es conocido por ser reservado y, a menudo, evita la atención excesiva de los medios.

En los últimos años, Eisenberg ha continuado desafiándose a sí mismo con proyectos diversos. Participó en “Now You See Me” (2013) y su secuela, donde interpretó a un mago en un grupo de ilusionistas. Estos roles le permitieron explorar su amor por la actuación en un formato espectacular. A pesar del éxito, Eisenberg se mantiene fiel a sus raíces artísticas, participando en proyectos independientes y colaborando con nuevos cineastas.

A lo largo de su carrera, Jesse Eisenberg ha demostrado ser un actor comprometido y un narrador talentoso. Su habilidad para abordar una variedad de géneros y su enfoque reflexivo sobre temas humanos han resonado en el público y en la crítica por igual. A medida que continúa evolucionando como artista, es seguro decir que su legado en el cine y el teatro solo seguirá creciendo.

Libros similares de Ficción

Junto a un muerto

Libro Junto a un muerto

El narrador de esta historia se encuentra en un banco del paseo, frente al hotel, con un alemán alto y de barba rubia. Su breve conversación deriva a una pequeña anécdota ocurrida hace tiempo, narrada por parte del caballero alemán, uno de los discípulos de Schopenhauer. Su maestro acababa de morir y, entre turnos, él y otros compañeros convienen que le velarían esa noche. El rostro del fallecido no estaba desfigurado, sonreía. Sin embargo, más entrada la noche, un leve ruido es todo lo que logran oír él y otro compañero; encontrándose totalmente paralizados por el miedo....

Cecilia Valdés o La Loma del Ángel

Libro Cecilia Valdés o La Loma del Ángel

Según un conocido aserto, "clásico" es aquel libro que cada generación de lectores hace suyo, mediante un proceso de reactualización, misterioso a veces. Esa capacidad para renovarse es uno de los méritos de Cecilia Valdés o la Loma del Ángel, la célebre historia de la mestiza que parece blanca. Crónica de época, alegato en contra de la esclavitud, relación de costumbres —como admite el propio autor—, el texto de más abolengo de todo el siglo XIX cubano, sigue siendo el clásico por excelencia, el que fusiona argumento y lenguaje, sentido nacional y tono que ahora llamaríamos ...

La casa de la mezquita

Libro La casa de la mezquita

En esta epopeya familiar de marcado tono autobiográfico donde confluyen la rica cultura persa y la vida cotidiana de los iraníes, el autor retrata una sociedad islámica moderada, ligada a una sabia y fértil tradición milenaria y alejada de todo radicalismo. Durante generaciones, la poderosa familia de Aga Yan ha ocupado una posición privilegiada en la tranquila ciudad de Seneyán. Siguiendo una tradición secular, el clan habita un caserón de treinta y cinco habitaciones adosado a la mezquita, una enorme y animada colmena llena de abuelas, niños, sirvientes, comerciantes y santones....

Lágrimas de nieve

Libro Lágrimas de nieve

Una joven pareja de suizos, Hellen y Alexandre, llega a El Baker –pueblo chileno ubicado en el extremo austral, casi en el límite con Argentina– en busca de terrenos para comprar luego de haber ganado la lotería en su país. Es ahí donde hacen amistad con Ángel Reimapo, trabajador social que se aloja en el mismo hospedaje y que se quedará acompañando a Hellen cuando Alexandre salga a la montaña junto a un guía en busca de esa tierra virgen soñada. Sin embargo, cuando los hombres no regresan el día acordado, ni al siguiente, se pondrá en marcha un intenso operativo de búsqueda...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas