Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El arte y las provocaciones teológicas

Sinopsis del Libro

Libro El arte y las provocaciones teológicas

Las/los autores de esta antología reconocen el poder que las artes tienen para evocar y provocar pensamientos, sentimientos, emociones, sabores y saberes, movimientos, sonidos y vislumbres que tienen el potencial de crear complejos entrecruces entre el arte, la teoría crítica y la reflexión y práctica teológica. .

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Diálogos emergentes entre las artes, teorías estéticas, teología y estudios de religión

Autor:

  • Ángel F. Méndez Montoya
  • Luis Gustavo Meléndez G.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

74 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel F. Méndez Montoya

Ángel F. Méndez Montoya es un destacado académico, ingeniero y investigador en el área de la ingeniería civil y de la construcción. Nacido en la ciudad de Colombia, ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza y la investigación.

Se graduó de ingeniero civil en la Universidad Nacional de Colombia, donde desarrolló un gran interés por el diseño y la planificación de proyectos de infraestructura. Su pasión por la enseñanza y su deseo de contribuir al desarrollo académico lo llevaron a obtener un máster en Administración de Proyectos y un doctorado en Ingeniería Civil en el extranjero, donde ha logrado destacar por su compromiso con la docencia y la investigación.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases sobre temas como la gestión de proyectos, la sostenibilidad en la construcción y la ingeniería estructural. Su enfoque didáctico y su capacidad para conectar con los estudiantes han hecho de él un profesor muy apreciado por sus alumnos.

Además de su labor docente, Ángel F. Méndez Montoya ha participado en numerosos proyectos de investigación, colaborando con distintos organismos tanto a nivel nacional como internacional. Ha contribuido a la publicación de varios artículos y estudios sobre innovaciones en materiales de construcción, así como sobre tendencias en la planificación urbana. Su trabajo ha sido reconocido por varios organismos académicos, lo que ha contribuido a aumentar su prestigio en el ámbito de la ingeniería civil.

Entre sus aportaciones más significativas se encuentran sus investigaciones sobre sostenibilidad en la construcción, donde ha analizado métodos para reducir el impacto ambiental a través de prácticas de construcción responsables. Este interés por el medio ambiente lo ha llevado a participar en diversas conferencias y seminarios, donde ha compartido su conocimiento y experiencia sobre las mejores prácticas en la industria de la construcción.

Ángel también ha sido un activo defensor de la educación en ingeniería, promoviendo la importancia de la formación continua y la actualización de conocimientos en un campo que está en constante evolución. Ha organizado y participado en talleres y cursos para profesores y estudiantes, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación en su área de especialización.

En su vida personal, Ángel es conocido por ser un apasionado del deporte, especialmente del ciclismo y el senderismo, actividades que complementan su vida profesional y le permiten desconectar del trabajo. Además, se dedica a la divulgación científica y técnica, buscando siempre formas de hacer accesibles sus conocimientos a la comunidad en general.

En resumen, Ángel F. Méndez Montoya es un referente en el ámbito de la ingeniería civil y la construcción, cuya trayectoria se caracteriza por su compromiso con la educación, la investigación y la sostenibilidad. Su labor ha dejado una huella significativa en la formación de futuros ingenieros y en el desarrollo de proyectos responsables con el medio ambiente.

Libros similares de Religión

Amor generoso

Libro Amor generoso

Utilizando historias con las que es fácil identificarse, preguntas de discusión y la aplicación cuidadosa de la palabra de Dios, la autora y oradora Becky Kopitzke brinda la inspiración y los consejos prácticos e ideas que necesitas para ver las oportunidades a tu alrededor, tender la mano, vivir generosamente y amar a los demás con valentía y desinteresadamente. Bendecir y ser bendecido es hacer efectivo el gozo de Cristo e impulsar el amor hacia adelante.

La amargura

Libro La amargura

La amargura es el pecado más fácil de justificar y el más difícil de diagnosticar, porque es razonable disculparlo ante los hombres y ante Dios mismo. A la vez, es uno de los pecados más comunes, peligrosos y perjudiciales, y es el más contagioso entre nosotros los creyentes y los no creyentes. En este libro La amargura, el doctor Mirón escudriña el tema de la amargura entre los seres humanos, de tal forma que nos hace reflexionar acerca del impacto que la amargura puede tener en nuestra vida espiritual y física, no solo como un concepto de personalidad, sino realmente reconocer que...

Hablar con Dios. Tomo VI

Libro Hablar con Dios. Tomo VI

Las festividades concretas del año litúrgico y los días que celebramos las fiestas de santos concretos, también tienen unas meditaciones concretas en la colección Hablar con Dios. En el volumen VI se recogen estas fiestas entre los meses de Enero a Junio.

Obres completes

Libro Obres completes

El penúltim volum d les obres del gran bisbe de Vic, que recull agrupades per primer cop per ordre cronològic- les seves importants al·locucions pastorals.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas