Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El arte de actuar

Sinopsis del Libro

Libro El arte de actuar

Por el Stella Adler Studio of Acting, fundado en 1949 y con sedes en Nue-va York y Los Ángeles, han pasado actores y actrices de la talla de Marlon Brando, Warren Beatty, Robert De Niro, Harvey Keitel, Melanie Griffith, Benicio del Toro y Mark Ruffalo. Su fundadora, Stella Adler, criada en la tradición del teatro yidis del Lower East Side de Manhattan, aplicaba un método propio, basa-do en los principios de Stanislavski pero con diferen-cias notables: en su versión del célebre «método», insistía sobre todo en el conocimiento y la conciencia de uno mismo. Para ella, el talento, el esfuerzo, así como la autoestima —«un actor no triunfa si en su interior no siente, toda la vida, que es Dios»—, son los pilares de una buena interpretación. Sus clases fueron reproducidas y reunidas en el año 1988 por Howard Kissel con la ayuda de Glenn Young, ambos importantes críticos teatrales, basándose en grabaciones, en notas tomadas por sus alumnos y en conferen-cias y entrevistas. El arte de actuar, pues, constituye un valioso compendio de sus enseñanzas, basadas en la atención, el reconocimiento y una actitud abierta al mundo. Para Stella Adler, actuar es hacer, y para ello los actores y las actrices deben estar predispuestos a creer, como niños, que todo es verdad.

Ficha del Libro

Autor:

  • Stella Adler

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de Stella Adler

Stella Adler fue una influyente actriz y maestra de actuación estadounidense, nacida el 10 de febrero de 1901 en Nueva York, en el seno de una familia de artistas judíos. Su legado en el mundo del teatro y la interpretación la ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas en la enseñanza del arte dramático. Desde muy joven, Adler mostró un interés natural por la actuación, lo que la llevó a unirse al famoso Group Theatre en la década de 1930, donde tuvo la oportunidad de trabajar con algunos de los dramaturgos y actores más destacados de su tiempo.

La carrera de Stella comenzó de manera formal en el mundo del teatro. A los 16 años, se unió al Group Theatre fundado por Harold Clurman, Lee Strasberg y Cheryl Crawford, que promovía el realismo en la actuación y el trabajo de dramaturgos americanos como Clifford Odets. En esta compañía, Adler se sintió inspirada por el método de actuación de Stanislavski, aunque su formación la llevó a desarrollar su propio enfoque distintivo.

Después de varios éxitos en el escenario, incluyendo obras como Golden Boy y A Streetcar Named Desire, Stella se trasladó a Hollywood en la década de 1940, donde comenzó a aparecer en películas. A pesar de que su carrera cinematográfica fue menos pronunciada que su trabajo en el teatro, Adler actuó en varias películas notables, como Love on Toast y Shadow of a Doubt.

Sin embargo, fue su pasión por la enseñanza lo que la hizo destacar realmente. En 1949, fundó la Stella Adler Studio of Acting en Nueva York, que se convirtió en una de las escuelas más prestigiosas para actores en el mundo. Adler creía que la actuación no se trataba solo de la emoción y la memoria, sino de la conexión con el mundo que rodea al personaje, su realidad y su contexto. Su método se enfocaba en la exploración y comprensión profunda del material y de uno mismo como artista.

Durante su carrera como educadora, Adler formó a una generación de actores que más tarde alcanzarían la fama, incluyendo a Marlon Brando, Robert De Niro, Warren Beatty y Matthew McConaughey. Su enfoque innovador y su énfasis en la preparación y la autenticidad tuvieron un impacto duradero en el campo de la actuación y sentaron las bases para muchos de los métodos contemporáneos de formación actoral.

A través de su trabajo, Stella Adler no solo contribuyó al desarrollo de nuevas técnicas de actuación, sino que también fue una defensora de la importancia de la cultura y el arte en la sociedad. Su filosofía sostenía que los actores deben ser estudiosos del mundo y del ser humano, y alentaba a sus estudiantes a leer ampliamente, a explorar diversas culturas y a involucrarse con la historia. Esta convicción se tradujo en un enfoque educativo que enfatizaba no solo la habilidad actoral, sino también la formación intelectual y emocional de cada artista.

A lo largo de su vida, Stella Adler recibió numerosos reconocimientos y honores por su contribución al teatro y la educación artística. En 1985, fue galardonada con el Medal of Honor por su trabajo en el arte dramático. Sus enseñanzas y legado continúan vivos a través de los innumerables actores que han pasado por su estudio y que llevan sus principios al escenario y la pantalla.

Stella Adler falleció el 21 de diciembre de 1992. Su influencia perdura, no solo en el teatro, sino también en el cine y la televisión, donde su enfoque sobre el arte de actuar sigue siendo un pilar fundamental en la formación de nuevos talentos. Su vida y obra son un testimonio del poder del teatro y la actuación como formas de expresión y entendimiento humano.

  • Fecha de nacimiento: 10 de febrero de 1901
  • Lugar de nacimiento: Nueva York, EE. UU.
  • Fundadora del: Stella Adler Studio of Acting
  • Falleció: 21 de diciembre de 1992

Libros similares de Arte

ORÁCULOS EN EL PALO CONGO MAYOMBE

Libro ORÁCULOS EN EL PALO CONGO MAYOMBE

Aspectos diferenciales de la adivinación.Para los mayomberos, el universo o "Nfinda" es objeto de gran interés, tal como he afirmado en otras publicaciones, la "Nfinda" (trad. Monte) equivale a todo lo existente ya sea de naturaleza visible o invisible. No obstante, lo verdaderamente importante en este caso, es que los mayomberos no conciben la "Nfinda" como un mundo fijo, frío y mudo; sino que por el contrario, está concebida como un mundo en continuo movimiento vital cargado de significaciones, y portador de mensajes, es decir, "habla", por lo cual la Regla de Palo Monte en su doctrina...

Cuatro ensayos sobre arte poética

Libro Cuatro ensayos sobre arte poética

Este es el tercer título de la Serie Trabajos Reunidos, recientemente publicados por El Colegio de México, para recuperar artículos de autores de la talla de Antonio Alatorre, Carlos Blanco Aguinaga, Tomás Segovia, Margit Frenk y Alfonso Reyes, que revisan temas como el arte poética, la literatura del exilio español y sus autores, el lenguaje, la literatura del Siglo de Oro español y El Quijote. En este caso se reúnen artículos previamente publicados en la Nueva Revista de Filología Hispánica y el Anuario de Letras con artículos inéditos.

Los adverbios con función discursiva

Libro Los adverbios con función discursiva

Analyzes the diachronic evolution of various kinds of adverbs and adverbial phrases characterized by having acquired relevant discourse functions in the successive stages of its historical development: focal adverbs, sentence adverbs and modifying adverbial phrases and adverbs.

Faces

Libro Faces

En ningún lugar alcanza el ser humano una presencia visual mayor que en su rostro. Por eso llevamos milenios tratando de descifrarlo a través de imágenes que, no obstante, acaban fracasando en su intento de captar el semblante vivo. El presente volumen conforma la primera historia sobre el tema, con un enfoque en el que se dan cita la Historia del arte, la Antropología, la Psicología o la Neurociencia, entre otras disciplinas. Una historia que comienza con las primeras máscaras de la Prehistoria y termina con los rostros que producen los medios digitales. En las máscaras teatrales y en ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas