Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El aprendizaje de la sabiduría

Sinopsis del Libro

Libro El aprendizaje de la sabiduría

¿Se puede enseñar a vivir? ¿Y quién y cómo debería enseñarnos a convivir? Este volumen reúne los dos libros que José Antonio Marina ha dedicado a estos dos aprendizajes fundamentales: vivir y convivir. Esta nueva edición actualiza algunos capítulos con las más recientes aportaciones científicas a estos temas e incorpora un nuevo y largo prólogo en el que el autor desarrolla su concepto de la sabiduría, entendida como "inteligencia vital" o "inteligencia práctica", y expone la prioridad de esta inteligencia práctica sobre la teórica. El libro explora nuestras posibilidades de aprendizaje en la vida y en la convivencia, el papel de los padres y los educadores en la transmisión de conocimientos y modelos de comportamiento, indaga en la visión del mundo que los adultos transmiten a los niños y nos da pistas para enfrentarnos a la aventura de vivir y convivir. Y lo hace sin dogmatismos y sin dramatismos, con claridad y con pasión por un aprendizaje de la auténtica sabiduría. Un libro para mentes inquietas. Una bitácora para exploradores en busca de la verdadera sabiduría: aprender a vivir y a convivir.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Aprender a vivir / Aprender a convivir

Total de páginas 408

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

84 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Marina

José Antonio Marina es un destacado filósofo, ensayista y pedagogo español, reconocido por su extensa obra en el ámbito de la educación y su compromiso con la mejora del sistema educativo en España. Nació en Toledo el 28 de diciembre de 1939. Desde muy joven, mostró un interés particular por la filosofía y la psicología, convirtiéndose en un influyente pensador en estos campos.

Marina cursó sus estudios en la Universidad de Madrid, donde se licenció en Filosofía y Letras. Su carrera académica se ha caracterizado por un enfoque multidisciplinario, abarcando áreas como la ética, la educación y la creatividad. A lo largo de su vida profesional, ha trabajado como profesor y conferenciante, impartiendo su conocimiento en diversas instituciones educativas y universidades.

Una de las contribuciones más notables de Marina es su reflexión sobre el papel de la educación en la sociedad contemporánea. Ha publicado numerosos libros que abordan temas relacionados con la pedagogía, la creatividad y el desarrollo del potencial humano. Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • ¿Qué es la inteligencia? - Un análisis profundo sobre la naturaleza de la inteligencia y cómo se puede desarrollar a lo largo de la vida.
  • La educación del talento - Un enfoque innovador sobre cómo identificar y cultivar el talento de los estudiantes.
  • El mapa del talento - En esta obra, Marina explora cómo se puede fomentar el talento en diferentes ámbitos de la vida.

El compromiso de José Antonio Marina con la educación se ha materializado no solo en sus libros, sino también en su participación activa en debates y conferencias sobre la mejora del sistema educativo en España. Ha colaborado con diversas instituciones para crear propuestas que busquen una enseñanza más integral y adaptada a las necesidades del siglo XXI.

Además de su labor como ensayista, Marina ha incursionado en la creación de proyectos educativos. Uno de ellos es la Fundación José Antonio Marina, que se centra en la investigación y desarrollo de metodologías educativas innovadoras. A través de esta fundación, busca promover una educación que despierte la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes.

La influencia de Marina en el ámbito educativo no se limita a España. Sus ideas han sido reconocidas y aplicadas en diversos contextos internacionales, donde ha impartido conferencias y talleres sobre su enfoque pedagógico. Su trabajo ha sido fundamental para dar voz a la importancia de una educación centrada en el alumno y en su desarrollo integral.

En los últimos años, José Antonio Marina ha continuado escribiendo y reflexionando sobre la educación, así como sobre otros temas sociales y filosóficos. Su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea ampliamente leída y respetada tanto en el ámbito académico como en el público general.

En resumen, José Antonio Marina se destaca como uno de los pensadores más influyentes en el campo de la educación en España y en el mundo hispanohablante. Su legado sigue inspirando a educadores, alumnos y padres, quienes encuentran en sus obras una guía para comprender y mejorar la experiencia educativa de las nuevas generaciones.

Más obras de José Antonio Marina

Despertad al diplodocus

Libro Despertad al diplodocus

Aprender es el recurso de la inteligencia para adaptarse al entorno y progresar. Cuando el entorno era estable, la formación se adquiría en poco tiempo y servía para toda la vida. Las cosas han cambiado. Vivimos en un mundo cada vez más acelerado, que nos enfrenta a una alternativa ineludible: aprender o quedar marginado. Por ello, las naciones avanzadas se definen como sociedades que aprenden. España, que perdió el tren de la Ilustración y el tren de la Industrialización, no puede perder el del Conocimiento. ¿Cómo podemos conseguirlo? El cambio ha de comenzar en la escuela, pero en ...

El laberinto sentimental

Libro El laberinto sentimental

«A la gente le gusta sentir. Sea lo que sea», escribió Virginia Woolf. ¿Cómo vamos a desear sentir en abstracto, cuando sabemos que algunos sentimientos son terribles, crueles, perversos o insoportables? Pues así es. Nos morimos de amor, nos morimos de pena, nos morimos de miedo, nos morimos de aburrimiento, y, a pesar de la eficacia letal de nuestros afectos, la anestesia afectiva nos da pavor. Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa más que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Actuamos para mantener un estado de ánimo, para cambiarlo,...

Biografía de la inhumanidad

Libro Biografía de la inhumanidad

Biografía de la inhumanidad representa la antítesis del libro anterior de José Antonio Marina. Mientras Biografía de la humanidad explicaba la historia de la evolución cultural (a través del desarrollo del arte, la política, las instituciones sociales, las religiones, los sentimientos y la tecnología), Biografía de la inhumanidad pretende explorar los mayores errores o crueldades de nuestra historia, y por qué en su momento estas acciones fueron llevadas a cabo o se aceptaron como una especie de destino implacable. Valiéndose de las herramientas intelectuales que proporciona la...

El aprendizaje de la sabiduría

Libro El aprendizaje de la sabiduría

¿Se puede enseñar a vivir? ¿Y quién y cómo debería enseñarnos a convivir? Este volumen reúne los dos libros que José Antonio Marina ha dedicado a estos dos aprendizajes fundamentales: vivir y convivir. Esta nueva edición actualiza algunos capítulos con las más recientes aportaciones científicas a estos temas e incorpora un nuevo y largo prólogo en el que el autor desarrolla su concepto de la sabiduría, entendida como "inteligencia vital" o "inteligencia práctica", y expone la prioridad de esta inteligencia práctica sobre la teórica. El libro explora nuestras posibilidades de ...

Libros similares de Ciencia

Didáctica de la geografía

Libro Didáctica de la geografía

Manual dirigido especialmente a profesores interesados en una nueva forma de enseñar y aprender geografía. Aborda esta disciplina como un tipo de conocimiento que favorece la comprensión de otras culturas y permite contrastar las diversas maneras de relacionarse del ser humano con el ambiente social y natural. No trata sólo de mostrar las deficiencias de la didáctica de la geografía, sino de presentar las vías de una alternativa fundamentada en los cambios sociales, en las investigaciones educativas y en la pluralidad de las teorías sobre la interpretación geográfica de mundo....

Magnetismo

Libro Magnetismo

Estos libros han sido concebidos con el propósito de ser útiles a la inquisitiva mente moderna. El Científico, el Ingeniero, el Maestro, el Estudiante y el lector curioso, encontrarán que su lectura provoca nuevas ideas, preguntas nuevas y nuevas respuestas, al mismo tiempo que porporciona un vislumbre de las técnicas experimentales y la disciplina de la mente científica.

Física General

Libro Física General

Física general, en su cuarta edición, es una obra clásica para la enseñanza de la materia a nivel medio superior, la cual se le dio un actual y moderno diseño a todo color, con nuevos problemas, fotografías e ilustraciones. Con la intención de indicar y definir cada tema expuesto, ya sea magnitud, intensidad o modelos de magnitudes físicas vectoriales, se dio mayor énfasis en cada una de las definiciones; aunado a ello, se agregaron ejercicios de autoevaluación y se actualizaron algunos de ellos así como figuras. Es un libro único que privilegia la comprensión de los conceptos,...

Atlas de inmunohistoquímica : caracterización de células, tejidos y órganos normales

Libro Atlas de inmunohistoquímica : caracterización de células, tejidos y órganos normales

La inmunohistoquímica es una tecnología que ha revolucionado el panorama científico desde sus inicios ya que permite la identificación in situ de cualquier proteína respetando el sustrato morfológico. No obstante, éste es el primer texto que aborda de forma sistemática las posibilidades de su aplicación en Histología para la identificación precisa de los diferentes componentes tisulares en el contexto de un individuo sano. De los 20 capítulos que configuran este Atlas de Inmunohistoquímica, los tres primeros están dedicados a una descripción minuciosa y actualizada de las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas