Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El apóstol de los leprosos

Sinopsis del Libro

Libro El apóstol de los leprosos

Sobrecoge la naturalidad con la que el Padre Damián (S.XX) entregaba día a día su vida a los leprosos de la isla de Molokai.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La vida del padre Damián

Total de páginas 304

Autor:

  • Wilhelm Hünermann

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

63 Valoraciones Totales


Biografía de Wilhelm Hünermann

Wilhelm Hünermann fue un destacado escritor y poeta alemán, conocido por su enfoque en la literatura infantil y juvenil, así como por su contribución a la literatura en general en la Alemania del siglo XX. Nació el 23 de diciembre de 1910 en Colonia, Alemania, y su vida estuvo marcada por una profunda conexión con la cultura alemana y un compromiso con la educación a través de la literatura.

Desde una edad temprana, Hünermann mostró un interés por la literatura. Se formó en el Instituto de Enseñanza Secundaria de Colonia y más tarde estudió filología alemana y filosofía en la Universidad de Bonn. Durante sus años universitarios, comenzó a escribir sus primeros relatos y poemas, y fue en este entorno donde se formó su admiración por los grandes escritores de la literatura alemana, como Goethe y Schiller.

A lo largo de su carrera, Hünermann se convirtió en un prolífico autor de libros para niños y jóvenes, y su obra se centró en temas como la amistad, la aventura y el descubrimiento personal. Un elemento distintivo de su narrativa fue su capacidad para abordar temas complejos de una manera que resonara con los lectores más jóvenes, utilizando un lenguaje accesible y personajes memorables. Esto hizo que sus libros se convirtieran en un recurso valioso en el ámbito educativo, y muchos de sus trabajos fueron incluidos en los planes de estudio de diversas escuelas alemanas.

Entre sus obras más conocidas se encuentran "Die Abenteuer des kleinen Nick" y "Die Reise nach dem Glück", que capturaron la imaginación de generaciones de niños. En estas historias, Hünermann utilizó su aguda percepción sobre la psicología infantil y su amor por la naturaleza para crear narrativas que no solo entretenían, sino que también ofrecían lecciones morales y éticas.

Además de su trabajo como escritor, Wilhelm Hünermann fue un apasionado defensor de la educación y la cultura, siendo parte activa en diversas organizaciones que promovían la lectura y la escritura en la juventud. Se comprometió a fomentar el amor por la literatura en las nuevas generaciones, creyendo firmemente que la lectura era una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social.

A lo largo de su vida, Hünermann recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su trabajo fue traducido a múltiples idiomas, lo que permitió que su influencia trascendiera las fronteras alemanas. Esto también lo convirtió en un referente en el ámbito de la literatura infantil a nivel internacional.

En su vida personal, Wilhelm Hünermann fue un hombre de familia. Se casó y tuvo varios hijos, a quienes a menudo les contaba historias y les leía en voz alta, algo que consideraba esencial para su desarrollo. A pesar de su éxito como autor, siempre mantuvo un enfoque modesto y se dedicó a la enseñanza y la promoción de la lectura, dejando un legado duradero en el ámbito de la literatura.

Wilhelm Hünermann falleció en 1982, pero su legado literario continúa viviéndose en las aulas y los hogares de Alemania y más allá. Sus obras siguen siendo leídas y valoradas, y su enfoque en la literatura como una forma de educación perdura en la memoria colectiva. Los lectores de todas las edades continúan disfrutando de sus historias, que invitan a la reflexión y alimentan la curiosidad por el mundo que nos rodea.

En resumen, la vida y obra de Wilhelm Hünermann representan no solo una contribución significativa a la literatura alemana, sino también un ejemplo de cómo la literatura puede ser un medio poderoso para educar y conectar a las personas a través de las generaciones.

Libros similares de Juvenil No Ficción

Lobachevski

Libro Lobachevski

Venerado y vilipendiado a un tiempo, Lobachevski se cierne imponente sobre la matemática del siglo XIX. Al igual que sucede a la mayoría de los mitos, el Lobachevski real está oculto por capas de negligencia y desconocimiento. Su fantástica obra, argumentaban muchos, no era otra cosa que herejía matemática, una senda falsa. Lobachevski es una personalidad abrumadora, un soñador empedernido, un hacedor de mundos imposibles pero reales. Lobachevski es, para muchos, una persona desconocida. Este libro cuenta la historia de un hombre sencillo, pero sagaz, obstinado y profundo desde el...

¿Qué son los peces? (What Are Fish?)

Libro ¿Qué son los peces? (What Are Fish?)

Many animals live in water, but only some can be defined as fish. Twenty-eight thousand species of fish exist, each with different characteristics. Readers from grades one through four will learn that fish have a distinct impact on their ecosystem and will see how fish survive when well-adapted to an uncompromised environment. Beautiful photographs demonstrate the great diversity of fish and accompany intellectually stimulating explanations of their varying roles and traits. From page to page, what a fish is unfolds in vocabulary call-outs, insightful questions, and relatable...

THE EMPTY REGION

Libro THE EMPTY REGION

The plot of The Empty Region takes the reader from the military camps of holy warriors in Pakistan, to the security corridors of the CIA and the FBI. It’s a fascinating puzzle inhabited by historical characters, including Osama bin Laden and George W. Bush, as well as officials aware of the tragedy´s secrets. Szichman leads us along the terminals where the air pirates of al-Qaida consummated their tragic ritual, makes us travel on the airplanes, turned into guided missiles, and recreates the 102 minutes when the burning towers of the World Trade Center became hell on earth. Although...

Abracabú-abracabicho: A comer se ha dicho!

Libro Abracabú-abracabicho: A comer se ha dicho!

Lograr que los niños se aficionen a analizar su entorno con un poquito de picardía, con un poquito de guasa respetuosa y hasta con un poquito de malicia constructiva continúa siendo una de las prioridades que, como escritor, asume Masuriel. Y vuelve a presentar otro Librito dedicado a ellos alentado por los ¡tantos! que a él se han dirigido pidiéndole que les escribiera una segunda parte del que fuera el primero, aquél que él llenó de tonterías divertidas y de situaciones estrambóticas y de imaginaciones esperpénticas, y que tanto les gustó a los que lo leyeron. Y como él no...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas