Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El apóstol de los leprosos

Sinopsis del Libro

Libro El apóstol de los leprosos

Sobrecoge la naturalidad con la que el Padre Damián (S.XX) entregaba día a día su vida a los leprosos de la isla de Molokai.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La vida del padre Damián

Total de páginas 304

Autor:

  • Wilhelm Hünermann

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

63 Valoraciones Totales


Biografía de Wilhelm Hünermann

Wilhelm Hünermann fue un destacado escritor y poeta alemán, conocido por su enfoque en la literatura infantil y juvenil, así como por su contribución a la literatura en general en la Alemania del siglo XX. Nació el 23 de diciembre de 1910 en Colonia, Alemania, y su vida estuvo marcada por una profunda conexión con la cultura alemana y un compromiso con la educación a través de la literatura.

Desde una edad temprana, Hünermann mostró un interés por la literatura. Se formó en el Instituto de Enseñanza Secundaria de Colonia y más tarde estudió filología alemana y filosofía en la Universidad de Bonn. Durante sus años universitarios, comenzó a escribir sus primeros relatos y poemas, y fue en este entorno donde se formó su admiración por los grandes escritores de la literatura alemana, como Goethe y Schiller.

A lo largo de su carrera, Hünermann se convirtió en un prolífico autor de libros para niños y jóvenes, y su obra se centró en temas como la amistad, la aventura y el descubrimiento personal. Un elemento distintivo de su narrativa fue su capacidad para abordar temas complejos de una manera que resonara con los lectores más jóvenes, utilizando un lenguaje accesible y personajes memorables. Esto hizo que sus libros se convirtieran en un recurso valioso en el ámbito educativo, y muchos de sus trabajos fueron incluidos en los planes de estudio de diversas escuelas alemanas.

Entre sus obras más conocidas se encuentran "Die Abenteuer des kleinen Nick" y "Die Reise nach dem Glück", que capturaron la imaginación de generaciones de niños. En estas historias, Hünermann utilizó su aguda percepción sobre la psicología infantil y su amor por la naturaleza para crear narrativas que no solo entretenían, sino que también ofrecían lecciones morales y éticas.

Además de su trabajo como escritor, Wilhelm Hünermann fue un apasionado defensor de la educación y la cultura, siendo parte activa en diversas organizaciones que promovían la lectura y la escritura en la juventud. Se comprometió a fomentar el amor por la literatura en las nuevas generaciones, creyendo firmemente que la lectura era una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social.

A lo largo de su vida, Hünermann recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su trabajo fue traducido a múltiples idiomas, lo que permitió que su influencia trascendiera las fronteras alemanas. Esto también lo convirtió en un referente en el ámbito de la literatura infantil a nivel internacional.

En su vida personal, Wilhelm Hünermann fue un hombre de familia. Se casó y tuvo varios hijos, a quienes a menudo les contaba historias y les leía en voz alta, algo que consideraba esencial para su desarrollo. A pesar de su éxito como autor, siempre mantuvo un enfoque modesto y se dedicó a la enseñanza y la promoción de la lectura, dejando un legado duradero en el ámbito de la literatura.

Wilhelm Hünermann falleció en 1982, pero su legado literario continúa viviéndose en las aulas y los hogares de Alemania y más allá. Sus obras siguen siendo leídas y valoradas, y su enfoque en la literatura como una forma de educación perdura en la memoria colectiva. Los lectores de todas las edades continúan disfrutando de sus historias, que invitan a la reflexión y alimentan la curiosidad por el mundo que nos rodea.

En resumen, la vida y obra de Wilhelm Hünermann representan no solo una contribución significativa a la literatura alemana, sino también un ejemplo de cómo la literatura puede ser un medio poderoso para educar y conectar a las personas a través de las generaciones.

Libros similares de Juvenil No Ficción

La Disciplina Hasta Los Tres Años

Libro La Disciplina Hasta Los Tres Años

Written specifically for teenage parents who must blend their own needs as adolescents with the tremendous needs of their children, this book advocates gentle teaching rather than the harsh punishment too often utilized by many parents. Teen parents and former teen parents share their viewpoints on such issues as spanking, disciplining a child while living with one’s own parents, toilet training, and other topics of concern during a child’s first three years. Escrito especificamente para padres jóvenes que deben balancear sus necesidades como adolecentes con las de sus hijos, este libro...

Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo / Stories for Boys and Girls Who Want to Save the World

Libro Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo / Stories for Boys and Girls Who Want to Save the World

16 vidas extraordinarias de personas que luchan cada día por proteger el medioambiente. 16 cuentos para los pequeños héroes que salvaran nuestro planeta. ¿Qué tienen en común las estrellas de Hollywood Emma Watson y Leonardo DiCaprio con Pierre Rabbi, considerado el Gandhi de la agroecología, el estilistaTiziano Guardini o la ganadora del Premio Nobel Wangari Maathai? Todos ellos muestran su compromiso activo para salvaguardar el medioambiente y promueven un estilo de vida ecosostenible. Además, forman parte de esta antología verde con la que descubrirás 16 biografías, 16...

Segunda antología de la poesía china

Libro Segunda antología de la poesía china

Publicada en 1962 por Revista de Occidente, la SEGUNDA ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CHINA, en la cual MARCELA DE JUAN (1905-1981) seleccionó, prologó y tradujo con acierto y sensibilidad sin par algunos de los mejores poemas de la milenaria lírica china, se ha convertido en un clásico probablemente no superado. Su privilegiada condición de china y española (su nombre chino era Ma Ce Hwang), así como la formación esmerada y cosmopolita que le posibilitaron sus circunstancias familiares fue hija de un mandarín dedicado a la Diplomacia y su madre era belga , hicieron de ella la persona...

Fe y misterio en la Virgen de Guadalupe

Libro Fe y misterio en la Virgen de Guadalupe

Uno de los objetivos de esta obra es mostrar y explicar las dificultades que el culto a la Virgen de Guadalupe tuvo que enfrentar para asentarse como principal en las creencias de los indígenas mexicanos, primero, y de todos los habitantes de Latinoamérica después, pese a su mensaje de reconciliación y de amor para todos nosotros; dificultades que empiezan en el hecho de que Juan Diego se negaba a darse a conocer como noble y se decía macehual, es decir, plebeyo, empeñado en seguir el ejemplo de humildad de Nuestro Señor, que nació en un pesebre y fue carpintero pese a ser...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas