Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El año que vivió Moratín en Inglaterra, 1792-1793

Sinopsis del Libro

Libro El año que vivió Moratín en Inglaterra, 1792-1793

Prólogo. Introducción: Deseos de tener un libro de viajes de Moratín. Hay materiales para intentarlo. I. Boceto de su vida. El segundo viaje a Francia. El Abate Pellicer. II. Dover y Canterbury. A Londres: La posada. III. Primer día en Londres: El cónsul, el embajador, Pepin. IV. El encuentro y choque con Londres. V. Los deberes del viajero ilustrado y católico. La capilla española. VI. Secularización. Ver cosas. Pasear. VII. Los Cologan, una familia irlandesa. VIII. Historias del cónsul Las Heras. IX. Jardines. X. Los cafés. XI. Meretrices. XII. Política pública y privada. Dos cartas a Madrid. XIII. El gran amigo Gimbernat y otros menores: Pueyo, Sutton, Chenu. XIV. Otro amigo: José Lugo y Viña Molina. El negocio del vino en Canarias. XV. Comienzos del Club Hispanus. El idioma catalán, tema de debate. XVI. Presión de los acontecimientos. La actualidad, ausente en Moratín. XVIII. Nieblas de noviembre. XIX. Disipaciones. Ecos de la mala vida. XX. Más días de teatro. XXI. Jolgorio y vejamen contra García de la Huerta. XXII. Bibimus. Vino en la embajada, cerveza en la calle, ponche en los cafés y ginebra. XXIII. Godoy al poder. XXIV. Cinco veces al teatro en diciembre. XXV. Largo diciembre. Parlamento. Las litografías, una carta fragante. XXVI. Nueva habitación. Otros amigos: Río, Lockton. Gelle. XXVII. Nuevo año. Más teatro, y más a fondo: lecturas en el British Museum. Sarah Siddons, actriz. XVIII. Día de reyes. Más sobre el beber y sus ritos. XXIX. El gran día: El debate sobre la libertad de imprenta. XXX. Política, política por todas partes. XXXI. Las no alcohólicas: té, chocolate y café. XXXII. Pausas en la política: la catedral de San Pablo. Libros. XXXIII. España desde aquí. Funerales por dos reyes. XXXIV. El mundo es un espectáculo: el rinoceronte, el Panorama, la Shakespeare Gallery Otra vez. Todo ello con la guerra al fondo. XXXV. Carta a Juan Antonio Melón del 1 de febrero. La ley de extranjeros. XXXVI. La religión en Inglaterra. Pasado y presente. XXXVII. Otra vez la musa de la tragedia Siddons y febrero. XXXVIII. Cosas de febrero: El Club Hispanus Preocupaciones. Los pies de las señoras. XXXIX. Apuntaciones a carga cerrada. XL. El museo Leverian. Apuntación 26 . XLI. Primera mitad del largo mes de marzo; política en creciente. XLII. El domingo 17 de marzo. El boxeo. Deportación de Pueyo. Gran fiesta en la embajada. Gardoqui y las espléndidas mujeres. XLIII. Tres apuntaciones sobre temas económicos para cerrar el primer cuaderno. Se abre otro con más apuntaciones. Descubrimiento del Támesis. XLIV. Shakespeare ¿si o no?. XLV. Los circos, la traición de Domouriez. Más circo. XLVI. Acabar abril; cansado. Cartas importantes para el rey y para Godoy. Querellas en el Club Hispanus. Irse de Londres a Baños de Mar. XLVII. Comienzo del viaje a Southampton. La salida: Winchester. XLVIII. En Southampton. El clérigo Towsend. Visitas a las fábricas . XLIX. En Gosport. El Royal George, hundido. El hospital naval. Unas horas en Portsmouth. L. A Portsmouth otra vez. Las fortificaciones. Mal teatro en Portsmouth. La profunda rivalidad naval Hispano-Britanica. LI. Southampton. El biombo de la posada. Gimbernat a la isla de Wight. Regreso a Londres por Windsor, Hamton Court. Pasa por encima de Pope. Las posadas inglesas. LII: Discrepancias cronológicas por el Támesis. Excursión a Richmond. Kew y el Pintor germano. El jardín real. ¿Un eco de Goethe?. LIII. Más excursiones por el Támesis. Aguas abajo: Grenwich. Gira campestre. LIV. Más jardines, más mayo. Manuel Pérez de Lema. El Club Hispanus se muda. Tristes domingos ingleses. LV. Somerset House, gran centro de arte, llega el secretario Irujo. Se va definitivamente Gimbernat. Otra carta a Godoy. LVI. Segundo viaje a Southampton. Los Baños de Mar. Los muertos. LVII. En Londres, otra vez. Las últimas apuntaciones. LVIII. Gran ingreso financiero. Última carta a Melón desde Inglaterra. Preparándose para irse. LIX Salida...

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

  • Pedro Ortiz Armengol

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

18 Valoraciones Totales


Libros similares de Ficción

Drácula

Libro Drácula

Jonathan Harker described the scenery while traveling from Munich to Hungary. The owner of the inn where he spends the night gives a crucifix upon learning of the place you are going, especially, is the night where all the evil spirits are released. The trip with the diligence only to a certain distance, then collects the carriage of Count Dracula. Jonathan describes the enormous physical strength that the driver has the ability to control the wolves and the journey overnight to reach the castle of Count.

Seducción programada

Libro Seducción programada

Guy Donovan siempre había visto a Annie Sawyers como a su hermana pequeña. Pero Annie ya tenía un hermano; lo que ella quería era un marido. ¡A Guy, para ser exactos! Así que, cuando él anunció que estaba a punto de comprometerse con la mujer equivocada, Annie planeó seducirlo. Cosa que no sería tan difícil si Guy no se resistiera tanto...

La joven del asiento número cuatro y La bruja de Holywell St.

Libro La joven del asiento número cuatro y La bruja de Holywell St.

A su espalda, una figura entre las sombras le observaba con mirada punzante desde el salón en el cual había estado durmiendo tan solo unos minutos antes. Cuando Elijah se levantó y se giró en busca del quinqué roto, la misteriosa sombra ya había desaparecido —La joven del asiento número cuatro—.

Obras - Colección de Pío Baroja

Libro Obras - Colección de Pío Baroja

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Pío Baroja y Nessi, fue un escritor español de la llamada Generación del 98. Fue hermano del pintor y escritor Ricardo Baroja, de la escritora Carmen Baroja y tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja. Durante un tiempo ejerció la medicina: - LAS INQUIETUDES DE SHANTI ANDÍA - PÍO BAROJA - INFANCIA - LA GRUTA DEL IZARRA - LIBRO SEGUNDO - JUVENTUD - EL PARADERO DE JUAN DE AGUIRRE - LIBRO TERCERO - LA VUELTA AL HOGARO - LA CUEVA DE LA SERPIENTE - LIBRO CUARTO - LA URCA HOLANDESA. "EL DRAGÓN" -...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas