Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ecología y teología de la naturaleza

Sinopsis del Libro

Libro Ecología y teología de la naturaleza

Cómo habitar nuestra casa común es una cuestión teológica y ética de gran relevancia y especialmente urgente. Este número de Concilium explora la tradición cristiana, profunda y diversa, de reverencia por la naturaleza y el cuidado de la tierra, y reflexiona sobre la teología de la naturaleza abordando los nuevos y complejos desafíos ambientales a los que se enfrenta la humanidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Concilium 378

Total de páginas 212

Autor:

  • Linda Hogan
  • Agbonkhianmeghe Orobator
  • João J. Vila-chã

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

90 Valoraciones Totales


Biografía de Linda Hogan

Linda Hogan, nacida el 16 de julio de 1947 en Denver, Colorado, es una escritora y poeta indígena de la nación Chickasaw. Su obra abarca géneros como la poesía, la narrativa y el ensayo, y se caracteriza por su profundo compromiso con temas relacionados con la identidad, la cultura y la espiritualidad de los pueblos nativos americanos.

Hogan creció en una familia con fuertes raíces culturales; su madre, una nativa Chickasaw, y su padre, de ascendencia irlandesa, influyeron en su comprensión del mundo y su conexión con su herencia indígena. Al realizar sus estudios en la Universidad de Colorado, Hogan se vio impulsada a explorar y expresar su identidad a través de la escritura, lo que la llevó a un viaje de autodescubrimiento que ha permeado toda su obra.

En 1979, Hogan publicó su primera colección de poesía, “I Want You to See This Before You Go”, la cual fue bien recibida y estableció su presencia en la escena literaria. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía, ensayos y novelas. Algunas de sus obras más destacadas incluyen “Solar Storms”, una novela que explora la conexión de los nativos americanos con la tierra y sus luchas en un mundo dominado por el colonialismo, y “Dwellings: A Spiritual History of the Living World”, un ensayo que refleja su conexión con la naturaleza y la espiritualidad indígena.

Su poesía, marcada por un lenguaje evocador y reflexivo, aborda temas de identidad, ecología y la relación entre los seres humanos y el mundo natural. Hogan ha sido elogiada por su habilidad para entrelazar la experiencia personal con la herencia cultural, creando un puente entre su pasado y el presente. En sus versos, a menudo se pueden detectar influencias de la tradición oral de su pueblo, así como una profunda preocupación por los problemas ambientales que enfrenta el mundo.

Hogan también ha dedicado parte de su carrera a la enseñanza. Ha sido profesora en varias universidades y es conocida por su compromiso con la promoción de la literatura indígena y la educación. Su trabajo ha inspirado a muchas jóvenes escritoras indígenas a encontrar su voz y contar sus propias historias.

Además de su labor literaria, Hogan ha estado involucrada en diversas actividades activistas. Ha defendido los derechos de los pueblos indígenas y ha trabajado en iniciativas relacionadas con la protección del medio ambiente. Su enfoque holístico combina su amor por la literatura con su deseo de crear un cambio social positivo, abogando por una mayor conciencia sobre los problemas que enfrentan las comunidades indígenas y el planeta.

Linda Hogan ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su obra, lo que resalta su impacto en la literatura contemporánea. Su voz única y su perspectiva cultural la han consolidado como una figura relevante en la literatura estadounidense, no solo por su contribución artística, sino también por su compromiso con la justicia social y ambiental.

Hoy en día, Hogan continúa escribiendo y ofreciendo su perspectiva sobre los desafíos que enfrenta el mundo moderno. Su legado literario sigue inspirando a nuevas generaciones a explorar sus raíces y a luchar por un mundo más justo y sostenible.

Libros similares de Religión

El Cristo de San Damián y San Francisco de Asís

Libro El Cristo de San Damián y San Francisco de Asís

El Cristo de San Damián constituye una preciosa joya de arte y obra de profunda teología. Pero esta maravilla no ha sido aún descubierta ni gustada, tal como nos invita el salmo: «Gustad y ved qué bueno es el Señor». Para hacer conocer las insondables riquezas del Señor se escribe este libro, que constituye un trabajo de seria investigación, de larga maduración y de contemplación de un creyente-poeta. Este Crucifijo de San Damián es único porque representa el misterio pascual completo de Cristo: a la vez muerto, resucitado, su-biendo a los cielos y derramando el Espíritu Santo....

Teología Sistemática de Grudem

Libro Teología Sistemática de Grudem

La iglesia cristiana tiene una larga tradición en cuanto a la teología sistemática, la cual se basa en el estudio de la teología y la doctrina organizadas alrededor de categorías bastante uniformes como la Palabra de Dios, la Redención y Jesucristo. Esta introducción a la teología sistemática tiene un fuerte énfasis en las Escrituras; redacción clara; enfoque contemporáneo, aplicaciones frecuentes a situaciones de la vida; recursos para el culto y una bibliografía en cada capítulo.

Dios Padre de Jesucristo

Libro Dios Padre de Jesucristo

Este cuaderno recoge las ponencias presentadas en las Jornadas de Teología de la Facultad de Teología, celebradas los días 18-19 de febrero de 1999, bajo el lema «Dios Padre de Nuestro Señor Jesucristo». I. Jesús, parábola de Dios Padre. II. Creo en Dios Padre Creador. III. ¡Muéstranos al Padre!: Cometido de la Teo-logía.

La no violencia en el Evangelio

Libro La no violencia en el Evangelio

El autor interroga en esta obra al Evangelio para ver si éste nos propone alguna opción fundamental que nos permita combatir las situaciones y los actos de violencia. Pero hemos de reconocer que en los evangelios no encontramos doctrina alguna de la acción no violenta, sino que, a partir de las situaciones afrontadas y asumidas por Jesús y a partir de su predicación nos vemos remitidos a nuestra capacidad de reflexión para comprender que lo que Gandhi o Luther King llamaron "no violencia" aparece por todos los rincones del Evangelio. Después de leer este libro, ni los creyentes ni los...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas