Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ecología y teología de la naturaleza

Sinopsis del Libro

Libro Ecología y teología de la naturaleza

Cómo habitar nuestra casa común es una cuestión teológica y ética de gran relevancia y especialmente urgente. Este número de Concilium explora la tradición cristiana, profunda y diversa, de reverencia por la naturaleza y el cuidado de la tierra, y reflexiona sobre la teología de la naturaleza abordando los nuevos y complejos desafíos ambientales a los que se enfrenta la humanidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Concilium 378

Total de páginas 212

Autor:

  • Linda Hogan
  • Agbonkhianmeghe Orobator
  • João J. Vila-chã

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

90 Valoraciones Totales


Biografía de Linda Hogan

Linda Hogan, nacida el 16 de julio de 1947 en Denver, Colorado, es una escritora y poeta indígena de la nación Chickasaw. Su obra abarca géneros como la poesía, la narrativa y el ensayo, y se caracteriza por su profundo compromiso con temas relacionados con la identidad, la cultura y la espiritualidad de los pueblos nativos americanos.

Hogan creció en una familia con fuertes raíces culturales; su madre, una nativa Chickasaw, y su padre, de ascendencia irlandesa, influyeron en su comprensión del mundo y su conexión con su herencia indígena. Al realizar sus estudios en la Universidad de Colorado, Hogan se vio impulsada a explorar y expresar su identidad a través de la escritura, lo que la llevó a un viaje de autodescubrimiento que ha permeado toda su obra.

En 1979, Hogan publicó su primera colección de poesía, “I Want You to See This Before You Go”, la cual fue bien recibida y estableció su presencia en la escena literaria. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía, ensayos y novelas. Algunas de sus obras más destacadas incluyen “Solar Storms”, una novela que explora la conexión de los nativos americanos con la tierra y sus luchas en un mundo dominado por el colonialismo, y “Dwellings: A Spiritual History of the Living World”, un ensayo que refleja su conexión con la naturaleza y la espiritualidad indígena.

Su poesía, marcada por un lenguaje evocador y reflexivo, aborda temas de identidad, ecología y la relación entre los seres humanos y el mundo natural. Hogan ha sido elogiada por su habilidad para entrelazar la experiencia personal con la herencia cultural, creando un puente entre su pasado y el presente. En sus versos, a menudo se pueden detectar influencias de la tradición oral de su pueblo, así como una profunda preocupación por los problemas ambientales que enfrenta el mundo.

Hogan también ha dedicado parte de su carrera a la enseñanza. Ha sido profesora en varias universidades y es conocida por su compromiso con la promoción de la literatura indígena y la educación. Su trabajo ha inspirado a muchas jóvenes escritoras indígenas a encontrar su voz y contar sus propias historias.

Además de su labor literaria, Hogan ha estado involucrada en diversas actividades activistas. Ha defendido los derechos de los pueblos indígenas y ha trabajado en iniciativas relacionadas con la protección del medio ambiente. Su enfoque holístico combina su amor por la literatura con su deseo de crear un cambio social positivo, abogando por una mayor conciencia sobre los problemas que enfrentan las comunidades indígenas y el planeta.

Linda Hogan ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su obra, lo que resalta su impacto en la literatura contemporánea. Su voz única y su perspectiva cultural la han consolidado como una figura relevante en la literatura estadounidense, no solo por su contribución artística, sino también por su compromiso con la justicia social y ambiental.

Hoy en día, Hogan continúa escribiendo y ofreciendo su perspectiva sobre los desafíos que enfrenta el mundo moderno. Su legado literario sigue inspirando a nuevas generaciones a explorar sus raíces y a luchar por un mundo más justo y sostenible.

Libros similares de Religión

El teólogo Joseph Ratzinger

Libro El teólogo Joseph Ratzinger

Benedicto XVI ha vivido casi medio siglo como profesor de Teología y máximo custodio de la enseñanza de la fe católica como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la fe. Es pues un Papa cuya imagen está teñida por su apasionada consagración a un pensamiento dogmático sometido a las exigencias de la verdad, una actitud intelectual que no goza de especial aprecio en la conciencia contemporánea. Así pues, quien quiera entender las inquietudes centrales del Papa actual, deberá adentrarse en el conocimiento de la obra teológica que Joseph Ratzinger ha desarrollado a lo largo...

Biblia de estudio Ryrie ampliada duotono indexed / Ryrie Study Bible

Libro Biblia de estudio Ryrie ampliada duotono indexed / Ryrie Study Bible

La Biblia de estudio Ryrie es una herramienta unica y amplia que satisface todas las necesidades del estudio de la Biblia. Los anos de estudio, ensenanza y produccion literaria del doctor Ryrie lo califican de una manera excepcional para entender las verdades fundamentales de las Escrituras. Otras caracteristicas: - 10.000 notas explicativas concisas - Abundantes mapas, cuadros, cronologias y diagramas - Bosquejos de los libros en un formato facil de leer - Indice de temas ampliado - Extensas referencias cruzadas - Introduccion minuciosa a cada libro - Introduccion al Antiguo y Nuevo...

El diaconado

Libro El diaconado

El diaconado, tras prestar importantes servicios a la vida de las comunidades cristianas en tiempos de la Iglesia antigua, cayó en declive durante la Edad Media llegando al punto de desaparecer como ministerio permanente y quedando solo como momento de transición hacia el presbiterado y el episcopado. Después de su restauración como ministerio efectivo, puesto a disposición de las Iglesias particulares por el Concilio Vaticano II, se ha asistido a un proceso diferenciado de recepción, en el que se han planteado diversas cuestiones. La Comisión Teológica Internacional las ha abordado...

La deplorable condición del hombre y el poder de Dios

Libro La deplorable condición del hombre y el poder de Dios

Dice Martyn Lloyd-Jones: "Tenemos que levantarnos y entender nuevamente que aunque el evangelio es inmutable y sin modalidad, sin embargo, siempre es contemporáneo. Debemos confrontarnos con la actualidad y hablar al mundo una palabra que nadie más puede hablar." La predicación del Dr. Lloyd-Jones de 1938 – 1981 fue conocida por su énfasis en la "deplorable condición del hombre y el poder de Dios" para salvar. Su prédica siempre era clara sobre la soberanía de Dios en la salvación del hombre, una perspectiva que no suena bien para la cultura evangélica de hoy basada en programas,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas