Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Drogodependencias y Trabajo Social

Sinopsis del Libro

Libro Drogodependencias y Trabajo Social

En la actualidad el mundo de las drogas y su problemática está presente en nuestra sociedad. Las encuestas y los medios de comunicación se hacen eco de ellas con mucha frecuencia. Se escuchan y leen noticias sobre el tráfico y consumo de drogas, de detenciones y redadas, sobre apresamiento de barcos que portan alijos de droga, de muertes por sobredosis y de personajes conocidos relacionados de un modo u otro con sustancias tóxicas, además de un extenso etcétera sobre el tema en cuestión. Hemos visto imágenes y leído reportajes sobre la adicción de Keith Urban, marido de Nicole Kitdman, o las declaraciones de Kate Moss según las cuales indicaba ser consumidora de drogas. También se han hecho películas como Traffic con Leonardo Di Caprio, que relatan el mundo de las drogas. El mundo de las drogas está presente en nuestras vidas y aparece de continuo en las novelas de actualidad. Jacob es uno de los personajes de la novela La noche del oráculo, de Paul Auster. Se trata de un muchacho, hijo de un escritor divorciado, adicto a las drogas que acabará con dos tiros en la cabeza. Aquella otra novela Amor, prozac, curiosidades y dudas, de Lucía Etxebarría relata la vida de tres hermanas, dos solteras (Rosa y Cristina) y una casada (rosa). Apenas comienza el relato se hace referencia a la combinación tópica de noche, sexo y drogas: «De la vida se puede hablar de mil millones de maneras diferentes, pero para mí ya sólo hay dos formas de vivirla: con drogas o sin ellas, o lo que es lo mismos, a pelo o anestesiada. Drogas, drogas, drogas. El éxtasis es el pan nuestro de cada día y ya no sabemos vivir sin él». Tal es así que en cierta ocasión les cogerá la policía a Gema, Line y Cristina, pasando unas horas en la celda: «¿Qué coño hago yo aquí? No hablo solamente de esta celda sin rejas, hablo de esta vida sin asideros, sin razones no coartadas, sin pretextos ni evasivas, ni objetivos ni intenciones, ni ideales». En la actualidad es un producto de consumo estrechamente relacionado con el estilo de vida que llevamos, y en el que las metas se quieren conseguir tan rápidamente como queremos lograr el disfrute o el placer. La Consideración de la droga como problema social va variando con el paso de los años. Baste recodar que el último chequeo a la juventud publicado por la Fundación Santamaría en 2006, situaba a la droga como el segundo problema más importante para el país. «Las drogas son como las muertes en la carretera los fines de semana. Algo normal, banal, habitual». Aunque las drogas se han llegado a consumir siempre, nunca como ahora han llegado a ser un producto de consumo más que presenta sus variedades: cocaína, cristal, GHB o éxtasis líquido, heroína, cannabis, ketamina, anfetaminas, speed, LSD y setas alucinógenas, además del alcohol y el tabaco. Variedades de drogas alimentadas por los valores actuales que constituyen a su vez el caldo de cultivo de las drogas. Es lo que explica el primer tema sobre «Contextualización de las drogas en España». El segundo tema que versa sobre la prevención en drogodependencias, plantea la prevención como objetivo prioritario en el abordaje de las drogodependencias. Por disponer ya de experiencia en programas de prevención se ha favorecido que se destinen mayores recursos a la prevención. Recursos que atienden la investigación, la diversidad de programas, modalidades, estrategias preventivas y niveles de intervención en prevención. La Respuesta asistencial ante las drogodependencias, es el tercer capítulo que pone de manifiesto la necesidad de generar una serie de respuestas de tipo asistencial ante las dependencias. Éstas se han convertido en un fenómeno que preocupa a la sociedad, debido a los graves efectos asociados al consumo de drogas: vinculación de los drogodependientes a hechos delictivos, desarraigo familiar, asociación del consumo de drogas con determinadas enfermedades infecto-contagiosas, etc. El cuarto capítulo...

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

96 Valoraciones Totales


Más obras de Antonio Gutierrez Resa

Ontología del mercadillo

Libro Ontología del mercadillo

En Ontología del mercadillo (sociología de la vida diaria) presentamos relatos reales que indican el compromiso diario de lo que nos ocurre y preocupa para seguir orientándonos. El espacio escogido para constatar lo que decimos es el mercadillo, donde se saludan y comunican los vecinos, donde cuentan sus experIencias. También acudimos a la literatura y novela contemporánea, para ver cómo se reflejan en ellas los problemas y miradas de preocupación del mercadillo; y finalmente nos serviremos de los estudios y datos tanto cuantitativos como cualitativos sobre aquello que le pasa al ser...

Libros similares de Ciencias Sociales

Libro Azul Británico Informes de Roger Casement y cartas sobre las atrocidades en el Putumayo

Libro Libro Azul Británico Informes de Roger Casement y cartas sobre las atrocidades en el Putumayo

En 1901, el comerciante peruano Julio César Arana entró en negocios con algunos caucheros colombianos de la Colonia Indiana (La Chorrera) para explotar el caucho. Arana había conocido años atrás el Putumayo, negociando y transportando el caucho hacia Iquitos y Manaos, los centros —como se dijo— de la economía gomífera en Perú y Brasil. Sin duda, esto le permitió hacerse a una idea del potencial del Putumayo en el contexto del Amazonas y le abrió sus apetitos por controlar la región. La explotación del caucho natural se organizó en diferentes secciones vinculadas entre sí por ...

Imago civitatis

Libro Imago civitatis

Las instituciones públicas de asistencia han tenido y continúan teniendo, desde la Edad Media, un rol fundamental y activo en la configuración del espacio urbano, social, cultural, económico y político, puesto que son piezas clave para la reproducción de la propia idea de «comunidad» o de «ciudad». Por este motivo, su estudio histórico se ha convertido en un observatorio privilegiado, por la propia naturaleza de estos establecimientos, para capturar realidades imposibles de entrever desde otros escenarios de la ciudad. Este libro nace a partir de la celebración del V Simposio...

En defensa de la vida

Libro En defensa de la vida

El tema relacionado con la pena de muerte es sumamente complejo y enrevesado y, como en la totalidad de los problemas de esta envergadura ha concitado la atención y el análisis de intelectuales, políticos y cineastas, y las opiniones han estado y están divididas entre simpatizantes y detractores de este tipo de penas. El autor de este trabajo se decanta abiertamente en favor de la defensa de la vida y de la reprobación de la pena que tiene por finalidad la eliminación de este derecho fundamental de las personas. Para ello se exponen de manera sistematizada las distintas corrientes de...

Del viajero al turista, de la geografía naturalista y pintoresca a los recorridos urbanos: 200 años de exploración y exhibición de Medellín y sus alrededores

Libro Del viajero al turista, de la geografía naturalista y pintoresca a los recorridos urbanos: 200 años de exploración y exhibición de Medellín y sus alrededores

Pensar el turismo, pensar el viaje, pensar la movilidad, los ires y venires de la gente, resulta no tanto una novedad -que a la sazón es algo que ya se viene haciendo tiempo ha en distintos ámbitos cuanto una necesidad. Una necesidad en una ciudad como Medellín, que ha inventado la estrategia del reclamo turístico para tratar de aligerar el fardo de un pasado y un presente violentos, de un estigma que ha hecho su imagen en el mundo. El turismo aparece como estrategia salvífica en los últimos años para una ciudad como la nuestra, pero también como una forma de ajustarse a las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas