Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Drogas, política y sociedad en América Latina y el Caribe

Sinopsis del Libro

Libro Drogas, política y sociedad en América Latina y el Caribe

Una aportación relevante al floreciente campo de estudios sobre drogas y política de drogas. Por una parte, amplía el horizonte que suele delimitar los estudios la política de drogas en la región, llevando la mirada a países como Ecuador y sub-regiones como Centroamérica y el Caribe. Por otra, la perspectiva crítica, la pluralidad de disciplinas y de abordajes enriquecerán el debate más allá de los estrechos márgenes disciplinares. Las aportaciones aquí contenidas serán insumos fértiles para entender un conjunto de fenómenos que, como pocos, conectan de manera simultánea a todo el hemisferio y, con frecuencia, dividen y laceran a quienes habitamos en él.

Ficha del Libro

Autor:

  • Beatriz Labate

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

85 Valoraciones Totales


Biografía de Beatriz Labate

Beatriz Labate es una reconocida investigadora, académica y autora especializada en estudios sobre el uso de sustancias psicotrópicas y su relación con la espiritualidad y las prácticas culturales. Labate ha dedicado gran parte de su carrera a explorar el uso ritual y terapéutico de sustancias enteógenas, con un enfoque particular en las tradiciones indígenas de América Latina.

Nacida en Brasil, Labate ha trabajado en múltiples instituciones académicas y ha colaborado con diversos centros de investigación en todo el mundo. Su trabajo ha sido fundamental para resaltar la importancia de las plantas psicotrópicas en la cultura y la espiritualidad de varios pueblos indígenas, así como para promover un diálogo intercultural sobre la legalidad y el uso de estas sustancias en contextos contemporáneos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Labate es su compromiso con la investigación interdisciplinaria. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la farmacología, la antropología, la sociología y la psicología, integrando una perspectiva crítica sobre el uso de drogas y su potencial para la sanación y el crecimiento personal.

Beatriz Labate también es conocida por su activismo, defendiendo la descriminalización y el uso responsable de sustancias psicotrópicas, así como el respeto a las tradiciones culturales de los pueblos originarios relacionados con la ayahuasca y otras plantas sagradas. Ha participado en conferencias y seminarios internacionales donde ha compartido su investigación y ha fomentado el debate sobre la regulación de estas sustancias en diferentes contextos.

Además, Labate ha sido parte de iniciativas que buscan la integración de la sabiduría ancestral de las comunidades indígenas en la medicina contemporánea, abogando por un enfoque holístico y plural en el tratamiento de diversas condiciones de salud mental y emocional. Su enfoque ha sido bien recibido por muchos en el ámbito académico y por aquellos quienes buscan alternativas en su bienestar.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran obras que examinan no solo la historia y la farmacología de las sustancias enteógenas, sino también los aspectos éticos y sociales del uso de estas en la actualidad. La importancia de su trabajo radica en que contribuye a desestigmatizar el uso de estas sustancias y a promover un entendimiento más profundo de su valor cultural y espiritual.

Además de su trabajo académico, Labate ha sido una voz importante en el diálogo sobre políticas de drogas, participando en la formulación de propuestas que buscan un enfoque más comprensivo y menos punitivo en relación al uso de sustancias. Su compromiso con la educación y la sensibilización acerca de las plantas psicotrópicas ha ayudado a abrir espacios para que más personas comprendan los beneficios potenciales y los riesgos asociados con su uso.

En resumen, Beatriz Labate se ha consolidado como una figura clave en el estudio contemporáneo de las sustancias psicotrópicas, aportando una perspectiva rica y diversa que integra la investigación científica con el respeto por las tradiciones culturales. Su trabajo continúa inspirando a investigadores, estudiantes y a aquellos interesados en el potencial transformador de los enteógenos en la cultura contemporánea.

Libros similares de Ciencias Políticas

Latin American Traditional Parties, 1978-2006. Electoral Trajectories and Internal Party Politics

Libro Latin American Traditional Parties, 1978-2006. Electoral Trajectories and Internal Party Politics

Parties are the major actors of political representation in democracies. They have been acknowledged repeatedly as the critical link between voters, representatives and guarantors of democratic governance. Without them, a democracy can hardly be said to exist because they are the principal links between government and society. However, parties can lose their representative capacity, and be challenged by disaffected electorates that pursue other alternatives for political involvement. This book focuses upon the electoral weakening of Latin America's traditional parties. These parties dominated ...

7 días en Entebbe

Libro 7 días en Entebbe

Medianoche del 3 de julio de 1976. Las Fuerzas Especiales de Israel aterrizan en plena oscuridad en una pista del aeropuerto de Entebbe, en la Uganda del sanguinario dictador Idi Amin. Tienen tan solo tres minutos para burlar un cordón de paracaidistas ugandeses de élite, asaltar la terminal del aeropuerto y liberar a más de cien rehenes israelíes, franceses y estadounidenses. La Operación Rayo ha dado comienzo. Sobre la base de documentos clasificados en archivos emplazados en cuatro países y entrevistas con participantes clave en la operación, incluidos soldados y políticos...

Protocolos para un Apocalipsis

Libro Protocolos para un Apocalipsis

¿Se ha parado alguna vez a pensar qué es verdad y qué no de todo lo que ve por televisión? ¿Tiene usted tiempo de asimilar las oleadas informativas que surgen todos los días, machaconamente, en periódicos, radios y televisores? ¿Tiene usted la sensación de que realmente importa más la noticia que el contenido, la imagen más que el suceso, y que detrás de todo ello hay una clara intención no revelada? De todo esto y mucho más habla Protocolos para un Apocalipsis. Más allá de un simple libro sobre Teoría de la Conspiración, Protocolos para un Apocalipsis analiza desde...

Cómo se puede mejorar el mundo

Libro Cómo se puede mejorar el mundo

Si queremos mejorar la vida en la Tierra y nuestras propias vidas, tenemos que encontrar un nuevo principio rector: uno que pueda hacer frente a los retos de nuestro tiempo y del futuro. Las antiguas directrices eran buenas en principio, pero se han empantanado en estructuras calcificadas, que a menudo consiguen lo contrario de lo que se pretendía en un principio. El desarrollo de la sociedad hace necesario encontrar una nueva pauta de vez en cuando. Sin embargo, para ello es necesario saber cuál ha sido la historia, cómo está estructurada la sociedad actual y cómo es probable que...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas