Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

2017 EL ESTADO MUNDIAL DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION

Sinopsis del Libro

Libro 2017 EL ESTADO MUNDIAL DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION

Uno de los mayores desafíos de la actualidad es poner fin al hambre y la pobreza al tiempo que se promueven sistemas agrícolas y alimentarios sostenibles. Se trata de un reto de enormes proporciones debido al constante crecimiento de la población, a los profundos cambios en la demanda de alimentos y a la amenaza de la migración masiva de jóvenes del medio rural en busca de una vida mejor. En este informe se presentan estrategias con las que es posible aprovechar el potencial de los sistemas alimentarios para que impulsen un desarrollo económico inclusivo y la prosperidad rural en los países de ingresos bajos. Se analizan las transformaciones estructurales y rurales que se están produciendo, las oportunidades que ofrecen y las dificultades que plantean a millones de pequeños productores de alimentos. Asimismo, se muestra la manera en que un enfoque de planificación “agroterritorial”, centrado en conectar ciudades y pueblos con las zonas Rurales circundantes, combinado con el desarrollo agroindustrial y de la infraestructura, puede generar oportunidades de ingresos en todo el sector alimentario y respaldar la transformación rural sostenible e inclusiva.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : APROVECHAR LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS PARA LOGRAR UNA TRANSFORMACIÓN RURAL INCLUSIVA

Total de páginas 201

Autor:

  • Food & Agriculture Organization

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

26 Valoraciones Totales


Biografía de Food & Agriculture Organization

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) fue establecida en 1945 con el objetivo de mejorar la nutrición, aumentar la productividad agrícola y promover la paz y la seguridad alimentaria. Su sede se encuentra en Roma, Italia, y actualmente cuenta con 194 estados miembros, junto con la Unión Europea como miembro observador.

La FAO se formó en un período en el que el mundo enfrentaba serias preocupaciones alimentarias debido a las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. Desde su creación, ha trabajado en estrecha colaboración con países en desarrollo y economías de transición para erradicar el hambre y la pobreza extrema. Su misión es ayudar a construir un futuro donde la alimentación sea suficiente y nutritiva para todos.

Uno de los principales enfoques de la FAO es la seguridad alimentaria. La organización define la seguridad alimentaria como "el acceso de todas las personas en todo momento a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para llevar una vida activa y saludable". Para lograr esto, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles, mejora la producción y distribución de alimentos y trabaja para fortalecer las economías rurales.

Además de la seguridad alimentaria, la FAO se enfoca en la sostenibilidad ambiental. Esto incluye la gestión responsable de los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad y el combate al cambio climático. La FAO aboga por la agricultura sostenible, que no solo busca incrementar la producción de alimentos, sino también proteger los recursos naturales y el bienestar de las comunidades rurales.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y la alimentación, lo que permite a los gobiernos y organizaciones desarrollar políticas informadas y efectivas. Cada año, la FAO publica el Informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo, que proporciona un análisis detallado sobre la situación de la seguridad alimentaria a nivel global.

La organización tiene varios programas y iniciativas, como el Programa de Cooperación Técnica, que ofrece asistencia a los países para el desarrollo de sus capacidades en agricultura y alimentación. También lleva a cabo campañas globales como el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre y tiene como objetivo crear conciencia sobre el hambre y la malnutrición en todo el mundo.

La FAO es un actor clave en la lucha contra el hambre y la pobreza y trabaja en asociación con otros organismos, gobiernos, ONG y el sector privado. La colaboración es esencial para abordar los complejos desafíos que enfrenta la seguridad alimentaria en el siglo XXI, como el aumento de la población, la urbanización y el cambio climático.

Con su amplia variedad de programas y su enfoque en la sostenibilidad y la cooperación internacional, la FAO continúa siendo una organización fundamental para avanzar hacia un mundo donde todos tengan acceso a alimentos seguros, suficientes y nutritivos.

Libros similares de Ciencias Políticas

Teoría del valor, comunciación y territorio

Libro Teoría del valor, comunciación y territorio

En un momento de crisis y tensiones geopolíticas, donde la brecha que separa a ricos y pobres es cada vez más profunda, repensar la agenda para la crítica materialista de la sociedad debe considerarse la tarea más urgente y necesaria. Hoy, en la era de las plataformas digitales, donde la figura protagonista es la del trabajador precario que las alimenta, el capitalismo opera desde la abstracción de un proceso de acumulación por desposesión procurando limitar el alcance de la lucha de clases como un problema del pasado merced a la dependencia del capital financiero. Con el fin de...

El discurso presidencial en México

Libro El discurso presidencial en México

OBJETIVO GENERAL: Esclarecer los conceptos fundamentales deldiscurso político mexicano durante el sexenio del Presidente Carlos Salinas de Gortari (1 988-1 994). Hemos seguido un método, que incluye tres tipos de análisis que proceden de diversos autores: un análisis actancial, propuesto por J. Greimas, que guió el discurso de los mensajes y los protagonistas; un análisis argumentativo que guiará el contenido y finalmente, un análisis ideológico. El presente estudio intentó demostrar las siguientes características del discursoneoliberal: El discurso neoliberal del Presidente Carlos ...

Un perfil de Norteamérica

Libro Un perfil de Norteamérica

Extracto de la célebre obra La democracia en América, describe el paisaje geográfico y el entorno de la aún naciente nación norteamericana, y es, también, un retrato del mosaico humano que poblaba aquel territorio y un cuadro detallado de la situación política en la que se encontraba durante la primera mitad del siglo XIX.

Encarar el desafío populista

Libro Encarar el desafío populista

Una nueva guía para actores de derechos humanos. Este libro recopila y analiza un repertorio de respuestas de organizaciones de derechos humanos a la represión contra la sociedad civil en el contexto populista. Escrito por académicos y defensores que trabajan en entornos políticos desafiantes en todo el mundo, este libro ofrece ideas e inspiración para los activistas de derechos humanos que luchan y resisten la erosión de la democracia y los derechos. Esta colección busca facilitar la transformación de la sociedad civil de dos formas: En primer lugar, identifica los desafíos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas