Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

DOCENCIA Y PANDEMIA EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Sinopsis del Libro

Libro DOCENCIA Y PANDEMIA EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Nos enfrentamos a un contexto completamente nuevo en el ámbito educativo, marcado por la distancia social, las nuevas tecnologías, un precario entorno económico y enormes retos de salud pública. En este sentido, vivimos un inmenso cambio cultural en el que es fundamental aprender formas renovadas de convivencia y capacitarnos para provechar al máximo sus ventajas desde el lugar privilegiado del educador. Este es un camino que no tiene marcha atrás y que es preciso tomar con prontitud, ya que la comunidad educativa lo está exigiendo con impaciencia. En este libro diversas voces abordan, desde la reflexión pedagógica, cuáles han sido los efectos y los retos de una educación que, desde hace algunos años, se fundamenta en un enfoque por competencias. Los autores reflexionan sobre la búsqueda del bien común y la solidaridad que nos permita ayudarnos desde los diversos espacios educativos y prácticas pedagógicas, de manera desinteresada. En última instancia, la finalidad de la experiencia docente es comprender nuestra condición humana en momentos de cambios radicales, de crisis, pero también de oportunidades de transformación.

Ficha del Libro

Autor:

  • Fernando Torres García
  • Miriam Membrillo Said

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

20 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Torres García

Fernando Torres García es un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea. Nacido el 20 de marzo de 1982 en la ciudad de Madrid, su pasión por la escritura se despertó desde una edad temprana, influenciado por la rica tradición literaria de su país y por autores como Federico García Lorca y Javier Marías.

Torres García creció en un entorno familiar que valoraba la educación y la cultura. Desde su niñez, mostró un interés particular por la lectura, dedicando horas a los libros que encontraba en la biblioteca de su hogar. A lo largo de sus años de formación, se trasladó a Barcelona para estudiar Literatura Española en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a explorar su propio estilo literario y a desarrollar sus habilidades como escritor.

En 2005, Fernando publicó su primer libro de poesía, titulado "Ecos de un susurro", que fue bien recibido por la crítica. Este trabajo destacó por su uso innovador del lenguaje y su capacidad para evocar emociones profundas. A través de sus poemas, Torres García aborda temas universales como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad personal. Su estilo se caracteriza por una estructura lírica sencilla, pero poderosa, que resuena con muchos lectores.

A lo largo de los años, Fernando ha publicado numerosas obras que abarcan diferentes géneros literarios, incluyendo novelas, ensayos y cuentos. Su novela más conocida, "Sombras en la memoria", publicada en 2010, se adentra en la vida de un joven que lucha por reconciliar su pasado con su futuro. La obra recibió varios premios literarios y consolidó a Torres García como una figura fundamental en el panorama literario español.

Aparte de su carrera literaria, Fernando también se dedica a la enseñanza. Ha impartido talleres de escritura creativa en diversas instituciones educativas, donde busca inspirar a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico se basa en fomentar la creatividad y la autoexpresión, elementos que considera fundamentales para el desarrollo de un escritor.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Narrativa
  • Premio de Poesía Joven
  • Finalista en el Premio Planeta

En los últimos años, Fernando Torres ha continuado su trabajo como escritor y ha explorado nuevas formas de expresión literaria, incluyendo el uso de plataformas digitales y redes sociales. A través de su presencia en línea, ha creado una comunidad de lectores y escritores que comparten su amor por la literatura y el arte de contar historias.

En resumen, Fernando Torres García se ha establecido como un referente en la literatura contemporánea española. Su capacidad para conectar con los lectores a través de su escritura, así como su dedicación a la enseñanza, lo convierten en una figura influyente en el mundo literario. Con cada nueva obra, continúa explorando los matices de la experiencia humana, dejando una huella indeleble en la poesía y la narrativa española.

Libros similares de Educación

Experiencias y reflexiones sobre la educación inicial

Libro Experiencias y reflexiones sobre la educación inicial

Con el trasfondo de desigualdad socioeconómica, pobreza e injusticia sostenido por ideologías neoliberales o de dictaduras sangrientas, la educación inicial, si apenas encuentra un espacio en los países de la región, queda relegada a una función asistencial. Esta obra ofrece, además de un diagnóstico certero sobre la situación latinoamericana, análisis sobre programas pedagógicos exitosos aplicados en la Argentina, Brasil, Chile y Perú, debates sobre las concepciones filosóficas y políticas en pugna, y perspectivas sobre la formación docente. Con lucidez, el volumen compilado...

Aprender el inglés sin esforzarse

Libro Aprender el inglés sin esforzarse

¿Por qué aprender inglés? Porque en español no entienden todavía que su casa está en Inglaterra. No en Gibraltar, en las Malvinas u otras partes. Este libro está diseñado para un estudiante que está empezando a aprender inglés o para ayudar un alumno que ya tiene problemas con este idioma. Esta técnica innovadora de aprendizaje que ya ha demostrado su eficacia en muchos países, e una alternativa a todo lo que encontrará en el mercado. Este libro ha sido diseñado para facilitarle la vida a un estudiante que está empezando a aprender inglés o para ayudar a alguien que tiene...

La pesquisa

Libro La pesquisa

En esta obra laberíntica Juan José Saer nos conduce en dos investigaciones paralelas hacia la complejidad de la locura, la memoria y el crimen. Los casos, el famoso misterio de una serie de asesinatos en París y la búsqueda de la autoría de un manuscrito entre un grupo de amigos, son las excusas que provocarán nuestra reflexión. Con agudo ingenio y el acierto de encontrar la palabra exacta, Saer delata nuestra tendencia a anticipar juicios sobre lo que no podemos saber y nos descubre la dificultad de formarnos una opinión realista en un mundo no simplificable, ahondando en los...

A destiempo

Libro A destiempo

A pesar de tantos intentos por comprenderla, delimitarla o definirla, la literatura va escapando siempre a las limitaciones, va continuando un relato infinito en el que se mezclan palabras, sueños, filosofía, arte, amor y muerte. En la continuación de ese relato, en sus hendiduras, está la libertad de seguir leyendo y escribiendo (y, quizá, siendo). Este libro analiza, en la primera parte, la obra de Proust, mostrando cómo la escritura va proporcionando poco a poco al autor su única lógica posible, la del relato. La segunda parte abre caminos a las relaciones entre filosofía y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas