Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Dios salve a los Sex Pistols

Sinopsis del Libro

Libro Dios salve a los Sex Pistols

Publicado por primera vez en 1978, Dios salve a los Sex Pistols fue el primer libro que alumbró, de manera documentada y precisa, la ascensión y disolución del grupo por antonomasia del punk británico que puso patas arriba la música popular y, de paso, la conservadora sociedad e industria musical de mediados de los setenta. Compuesto a modo de collage a partir de entrevistas con todos los miembros y exmiembros del grupo, familiares, amigos y colaboradores, el fascinante diario íntimo de la secretaria del polémico mánager Malcolm McLaren, extractos de la incendiaria prensa que vertió todo el odio y los prejuicios del establishment sobre la banda, y cartas de fans, entre otros materiales, el presente volumen es un originalísimo, poliédrico y vívido artefacto punk, aderezado con el material gráfico que creó para el grupo el inclasificable Jamie Reid y un buen número de fotografías. Como dicen los autores, este libro es «lo más cerca que estuvieron los Sex Pistols de contar su propia historia».

Ficha del Libro

Total de páginas 344

Autor:

  • Fred Vermorel
  • Judy Vermorel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

37 Valoraciones Totales


Biografía de Fred Vermorel

Fred Vermorel es un escritor y periodista británico nacido en 1949, principalmente conocido por sus contribuciones a la literatura de no ficción y sus investigaciones en el ámbito de la cultura popular. A lo largo de su carrera, Vermorel ha demostrado ser un observador agudo de las tendencias sociales y culturales, lo que lo ha llevado a escribir sobre una variedad de temas, desde la música hasta la moda.

Vermorel nació en un contexto donde la cultura se encontraba en constante cambio, en el Reino Unido de la década de 1960. La revolución social y cultural de esta época influyó profundamente en su perspectiva y en su enfoque como escritor. Su formación académica se vio marcada por un interés por la sociología y la crítica cultural, lo que le permitió desarrollar un estilo de escritura que combina la investigación minuciosa con una prosa accesible.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Fred Vermorel es su trabajo como crítico musical. Durante los años 70 y 80, fue un colaborador frecuente en diversas revistas y publicaciones, donde escribió sobre la música rock y el emergente panorama de la música punk. Su capacidad para captar la esencia de los movimientos musicales de su tiempo lo convirtió en una figura respetada en el ámbito de la crítica musical. Entre sus contribuciones más notables se encuentra su análisis de la cultura de los fanáticos y su impacto en la industria musical.

  • Además de su trabajo como crítico musical, Vermorel ha escrito extensamente sobre la moda y el diseño. Su observación de las tendencias en la moda lo llevó a explorar cómo la vestimenta y el estilo personal reflejan las dinámicas sociales y culturales. En este sentido, sus escritos a menudo abordan la relación entre la moda y la identidad individual.
  • Vermorel también es conocido por su trabajo en el ámbito del periodismo de investigación. A lo largo de su carrera, ha investigado diversos temas, enfrentándose a las realidades más duras de la sociedad contemporánea. Su enfoque crítico y su deseo de arrojar luz sobre problemas sociales lo han llevado a escribir sobre cuestiones como la desigualdad y la injusticia social.

Otro aspecto interesante de la carrera de Vermorel es su exploración de la cultura popular a través de sus libros. A menudo ha incorporado elementos de la biografía y la crítica cultural en su trabajo, lo que le ha permitido narrar historias sobre figuras influyentes en el ámbito musical y artístico. Su estilo de escritura es conocido por ser perspicaz y provocador, lo que invita a los lectores a reflexionar sobre el impacto de la cultura en sus vidas.

En un mundo donde la rápida evolución de la tecnología y la cultura sigue moldeando nuestras experiencias, el trabajo de Fred Vermorel se mantiene relevante. Su habilidad para observar y analizar los cambios en la sociedad contemporánea lo convierte en una voz importante en el ámbito de la crítica cultural. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la comprensión de cómo la música, la moda y la cultura popular han interactuado y se han influenciado mutuamente.

Con una carrera que abarca varias décadas, Fred Vermorel continúa siendo una figura influyente en el ámbito de la escritura y el periodismo. Su compromiso con la verdad y su deseo de explorar los matices de la cultura han dejado una huella imborrable en el mundo de las letras. A medida que avanza en su carrera, los lectores pueden esperar más trabajos que desafíen las normas establecidas y ofrezcan nuevas perspectivas sobre la sociedad contemporánea.

Libros similares de Música

El libro de la salsa

Libro El libro de la salsa

Crónica de la música del Caribe urbano es el subtítulo de este libro, todo un clásico actualizado para esta edición cuando están a punto de cumplirse 40 años de su publicación original. La salsa, esa música de los barrios latinos de Nueva York, nació en la década de 1950 en los locales donde se reunían los cubanos, los puertorriqueños o los venezolanos emigrados a Estados Unidos. Y siempre fue la voz del barrio, de los amores contrariados, de la vida precaria, de los malandros y los desarraigados, una forma de llevar el Caribe al escenario de la gran ciudad. La calle está...

Suzuki Violin School

Libro Suzuki Violin School

Titles: Principles of Study and Guidance * Twinkle, Twinkle, Little Star Variations (Shinichi Suzuki) * Lightly Row (Folk Song) * Song of the Wind (Folk Song) * Go Tell Aunt Rhody (Folk Song) * O Come, Little Children (Folk Song) * May Song (Folk Song) * Long, Long Ago (T.H. Bayly) * Allegro (Shinichi Suzuki) * Perpetual Motion (Shinichi Suzuki) * Allegretto (Shinichi Suzuki) * Andantino (Shinichi Suzuki) * Etude (Shinichi Suzuki) * Minuet 1, Minuett III from Suite in G Minor for Klavier, BWV 822 (J.S. Bach) * Minuet 2, Minuet, BWV Anh. II 116 from Notebook for Anna Magdalena Bach (J.S. Bach) ...

Sight-Read It for Strings (Violin)

Libro Sight-Read It for Strings (Violin)

A comprehensive supplement for classroom or studio in a unique format, Sight-Read It for Strings will develop consistent reading habits and improve sight-reading for violin, viola, cello and bass students. Using a non-sequential unit format, materials are flexible and can be individualized. Sight-Read It for Strings develops consistent reading habits by addressing: * Counting System * Identification of musical and non* musical cues * Identification of musical patterns * Awareness of the music page layout (the "road map") * Special reading issues not necessarily related to notes

Des/encuentros de la música popular chilena 1970-1990

Libro Des/encuentros de la música popular chilena 1970-1990

El libro que nos entrega Juan Pablo González prolonga hacia un pasado más reciente sus anteriores estudios sobre historia de la música popular chilena. Si bien persiste un “modo de hacer” común, se enfatizan aquí los enfoques más específicamente musicológicos del material, con oportunas inflexiones hacia el análisis intrínseco de los lenguajes. La proximidad temporal le permite interactuar con los protagonistas de esos procesos e incluir su propia experiencia con ellos, en la certeza de que lo social atraviesa la memoria privada.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas