Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

DESPUÉS DE LA MIGRACIÓN, ¿QUÉ? Intervención psicodinámica y apoyo a la salud mental de personas migrantes

Sinopsis del Libro

Libro DESPUÉS DE LA MIGRACIÓN, ¿QUÉ? Intervención psicodinámica y apoyo a la salud mental de personas migrantes

Esta obra estudia los malestares psicológicos y sociales que atraviesan las personas migrantes. También reflexiona sobre el modo en que el personal de intervención puede apoyarlas y acompañarlas una vez llegan a la sociedad de acogida. Esta propuesta es una alternativa a la política habitual de muchos manuales que suelen responder en tales circunstancias con técnicas estandarizadas que dictan lo que se debe hacer Frente a obedecer un protocolo, este libro cultiva un espacio para que los profesionales aprendan a pensar antes de actuar y a escuchar aspectos inconscientes que frecuentemente pasan desapercibidos.

Ficha del Libro

Autor:

  • Marta Pérez Adroher

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

73 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Mares de cocaína

Libro Mares de cocaína

El trabajo más ambicioso de Ana Lilia Pérez, autora de El cártel negro. "En la actualidad, es común que los delincuentes operen con rostro de naviero, armador, marino, empresario importador o agente aduanal... No existe en el mundo puerto infranqueable para las mafias." Tras el éxito de Camisas azules, manos negras (caso Oceanografía) y El cártel negro, Ana Lilia Pérez regresa con el que tal vez sea el trabajo más ambicioso de su carrera: Mares de cocaína, una estremecedora investigación acerca del tráfico de drogas que se lleva a cabo en cientos de rutas náuticas a escala...

Mujeres con discapacidad

Libro Mujeres con discapacidad

Las mujeres con discapacidad no quieren ser objeto de compasión. Frecuentemente se ofrece de ellas una imagen uniforme de debilidad, de obligada supeditación, de sufrimiento, de inferior calidad de vida. Sin embargo, frente a éstos, sus rasgos comunes son más bien la lucha, la no resignación y el haber tratado de hacer realidad sus proyectos, acordes con su época. Este libro presenta la experiencia de un grupo de mujeres con discapacidad, para explicitar su percepción sobre valores, creencias y constructos sociales acerca de ellas mismas; identifica la posible discriminación y...

Modo jugador o el cacharreo como forma de aprender y conocer con videojuegos

Libro Modo jugador o el cacharreo como forma de aprender y conocer con videojuegos

Modo jugador se ocupa de las condiciones del videojuego como experiencia para la construcción de conocimiento entre jóvenes urbanos de clase media en la ciudad de Bogotá. Como resultado de su trabajo doctoral, la autora plantea que los videojuegos movilizan formas de conocer que implican una resignificación de la noción misma de habilidades y que conocer, en este contexto, se refiere a una serie de prácticas, acontecimientos y experiencias sensibles, corporales y emocionales que inciden con mucha fuerza en la forma de relacionarse y conocer quien juega habitualmente y con alto nivel de...

Incertidumbres en las sociedades contemporáneas

Libro Incertidumbres en las sociedades contemporáneas

La incertidumbre parece omnipresente en el mundo social contemporáneo, y más aún en esta coyuntura pandémica. Era patente ya en los mercados financieros, la tecnociencia, el cambio climático o las nuevas formas de vulnerabilidad. No puede extrañar, por tanto, que haya diagnósticos sociológicos muy diversos (Bauman, Luhmann, Beck, Wynne, etc.) que la presentan como uno de los rasgos distintivos de nuestro mundo. Carecemos, sin embargo, de una reflexión suficientemente detallada y sistemática sobre su papel en las sociedades contemporáneas. Esta obra pretende contribuir a llenar ese...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas