Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Derivaciones ecosóficas a partir del pensamiento sobre la naturaleza en la obra de Martin Heidegger

Sinopsis del Libro

Libro Derivaciones ecosóficas a partir del pensamiento sobre la naturaleza en la obra de Martin Heidegger

Tesis Doctoral / Disertación del año 2011 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XX , Nota: Suma cum laude (10/10), , Idioma: Español, Resumen: “¿Habrá sido Heidegger, a fin de cuentas, el primer teórico de la lucha ecológica?” se pregunta René Schérer en el texto denominado El último de los filósofos. Posiblemente el interrogante de este prestigioso autor francés todavía pueda sonar algo extravagante en los ámbitos académicos y universitarios de nuestro medio. Sin embargo, la intención de esta tesis consiste precisamente en señalar que puede establecerse cierta vinculación entre las meditaciones heideggerianas, la cuestión de la naturaleza y las problemáticas ecológicas y sociales de nuestros tiempos. De esta manera, consideramos que la necesidad de replantear la pregunta por el ser, que ha caído en el olvido a lo largo de tradición metafísica, se vincula actualmente con “una preocupación nueva que problematiza nuestro modo de vivir, el conjunto de la civilización y la ideología imperante del señorío del hombre sobre la tierra.” La situación ambiental y social del planeta no registra precedentes históricos. A la par del desarrollo y el progreso tecnológico y científico, al margen de la consolidación de ciertas democracias y la cada vez mayor toma de conciencia y la consagración de los derechos tanto de los hombres como de algunas especies de animales, lo cierto es que la contracara de estos logros se manifiesta en una creciente devastación de los recursos naturales, culturales y humanos. Indudablemente la existencia humana no acontece gratuitamente para el planeta. El desarrollo de la civilización y el proceso de industrialización vienen realizándose a costo de un gradual e inexorable deterioro ambiental, social y cultural. De este modo, a la acelerada extinción de las especies, las consecuencias del cambio climático global, el efecto invernadero, el adelgazamiento de la capa de ozono, la denominada “lluvia ácida y la devastación de los bosques y los ecosistemas se le suma el alarmante crecimiento de la miseria social y económica a escala humana. Estos indicadores nos señalan claramente que el despliegue de la desenfrenada industrialización se fundamenta sobre la unívoca razón instrumental o, aquello que Heidegger denominó como el imperarante despliegue de “la voluntad de la voluntad” concebida como el aseguramiento incondicionado y completo de sí misma. [...]

Ficha del Libro

Total de páginas 462

Autor:

  • Ricardo Pobierzym

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

35 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Iluminaciones filosóficas

Libro Iluminaciones filosóficas

Mediante una larga serie de aforismos, Ignacio Gómez de Liaño nos ofrece su punto de vista sobre ciertos asuntos clave de la historia de la filosofía: el yo y el mundo, lo real y lo imaginario, el conocimiento y la emoción, el lenguaje y los símbolos, la poesía, la religión y las artes. Una de las principales aportaciones de este libro consiste en proponer, como complemento del «discurso lógico», que ha sido y seguirá siendo característico del pensamiento filosófico occidental, el «decurso mnemónico», a fin de llevar a cumplimiento el proyecto original de la filosofía. Sólo...

Desde la vida dañada

Libro Desde la vida dañada

«La vida no vive». Las condiciones que rigen la existencia en las sociedades contemporáneas generan vidas irremisiblemente dañadas. La teoría crítica de Theodor W. Adorno parte de esa certeza y constata cómo, bajo las coerciones de un poder social avasallador, las biografías individuales se constituyen como un «sistema de cicatrices». Así evidencia los rasgos más lesivos de una lógica social que debilita a los sujetos, socava la posibilidad de la crítica y parece alejar la perspectiva de transformación social en el momento en que esta se vuelve más necesaria.En Desde la vida...

La sombra de lo invisible

Libro La sombra de lo invisible

Con el título "La sombra de lo invisible. Merleau-Ponty 1961-2011 (Siete lecciones)", este ensayo pretende poner en evidencia la excepcional relevancia y la dignidad de uno de los filósofos más críticos del siglo XX. Su primordial novedad trae la noticia de la urgente necesidad de retomar con un celoso rigor las consideraciones del pensador francés en los últimos momentos de su vida. Su obra, silenciada por su repentina desaparición y por el auge de las corrientes dominantes de la época, esconde las claves para desentrañar el sentido más íntimo y primitivo de la tarea del pensar....

Existencia evolutiva

Libro Existencia evolutiva

Ensayo sobre los mecanismos de la Existencia Evolutiva. Explicación mecanicista del ¿cómo? de la vida y la evolución del Ser Humano sobre la base de las fuentes que la alimentan, La "Ley del Menor Esfuerzo", el Individuo, la Libertad y la Felicidad.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas