Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Del franquismo a la posmodernidad

Sinopsis del Libro

Libro Del franquismo a la posmodernidad

Verlagsinfo: La novela española de la etapa democrática manifiesta los cambios que ha vivido nuestra sociedad. Como ella, es más libre, más individualista, más abierta al mundo. Pero la ausencia de escuelas dificulta la visión de conjunto; y la abundancia de nuevos narradores restringe el conocimiento individualizado de sus obras. Este volumen pretende subsanar ambas dificultades: ofrece un panorama la situación y las tendencias de la novela española actual; y un diccionario de más de cuatrocientos novelistas, que han publicado en los últimos veinticinco años. La unión del estudio y el diccionario da como resultado una obra útil tanto para el lector que se siente desorientado al acudir a una librería, como para el estudioso que necesita tener ordenados los datos que, hasta ahora, se le habían ofrecido dispersos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la novela española (1975-1999) : análisis y diccionario de autores

Total de páginas 307

Autor:

  • M. Mar Langa Pizarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

57 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Manuel Bandeira y sus diálogos con la literatura española

Libro Manuel Bandeira y sus diálogos con la literatura española

RESUMEN: Manuel Bandeira (1886-1968) es un prestigioso poeta brasileño que desarrolló, además, una importante labor como crítico literario, profesor de literatura y traductor. Trataremos en este trabajo de sus relaciones con la literatura española, a la cual dedicó un largo capítulo en su libro Noções de história das literaturas (1940), entre otros ensayos más cortos. También discutiremos su actividad como traductor de poetas españoles de varias épocas y de diversas obras de teatro. Palabras clave: Manuel Bandeira; literatura comparada; historia de la literatura española;...

El Quijote de Avellaneda, Coleccion La Critica Literaria Por El Celebre Critico Literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibericas

Libro El Quijote de Avellaneda, Coleccion La Critica Literaria Por El Celebre Critico Literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Ibericas

La obra misteriosa de la literatura espanola. Edicion, prologo y notas del celebre critico literario Juan Bautista Bergua. El Quijote de Avellaneda (El Quijote Falso o El Quijote Apocrifo) es un verdadero misterio de la literatura espanola. En 1614, nueve anos despues de la publicacion y gran exito de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, aparecio "El Segundo tomo del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, Compuesto por el licenciado Alonso Fernandez de Avellaneda." Considerado un seudonimo del autor, ha habido multiples conjeturas sobre la verdadera...

La literatura medieval hispánica en la imprenta (1475-1600)

Libro La literatura medieval hispánica en la imprenta (1475-1600)

El presente monográfico reúne doce estudios relacionados con la difusión, evolución, transformación y recepción de la literatura medieval hispánica desde la etapa incunable hasta los últimos años del siglo XVI. Los trabajos se centran en la habilidad de unos impresores por atender los gustos de los receptores y saber remozar las viejas creaciones, en los diferentes significados que adquie­ren las obras medievales en los nuevos contextos desde los que deben ser leídas y su capacidad para convertirse en paradigmas de series nuevas, o en la importancia de su material iconográfico.

Fragmentos críticos postcoloniales

Libro Fragmentos críticos postcoloniales

Fragmentos Críticos Postcoloniales es un conjunto de ensayos que, de manera contrapunteada y crítica, analiza el alcance histórico, cultural y literario de la fragmentación en Panamá. Si se parte que Panamá posee una historia de fragmentaciones es, precisamente, esta historia la que ha sido en gran parte el impulso y la explicación de su febril creatividad en la literatura, la música, las artes y la ensayística. A lo largo de ocho ensayos transdisciplinarios se analiza a Ricardo Miró, Joaquín Beleño, Eric Walrond y a un autor más reciente, Carlos Fong, quien escribió una novela...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas