Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Currículum de educación física en secundaria para Andalucía

Sinopsis del Libro

Libro Currículum de educación física en secundaria para Andalucía

La colección "aclaraciones terminológicas de los textos legislativos de Educación Física", viene a llenar un hueco existente en el mercado español tras la publicación de la L.O.E. Los autores analizan profundamente la legislación que se publica para desarrollar la Ley Orgánica de Educación, publicada en 2006, recogiendo en cuadros de texto las explicaciones y aclaraciones a cuantos términos técnicos propios de la Educación Física, así como a los de ámbitos pedagógico, legislativo, etc. aparecen en los mismos. También incorporan unas tablas muy prácticas y operativas donde fácilmente se visualizan las competencias básicas, los objetivos de etapa y de área o materia, así como los contenidos y criterios de evaluación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Aclaraciones terminológicas al D. 230/2007; O. 10/08/07 y R.D. 1513/2006

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

51 Valoraciones Totales


Biografía de José María Cañizares Márquez

José María Cañizares Márquez es un destacado escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con la divulgación del conocimiento. Nació en la ciudad de Cuenca en 1949, un lugar que marcaría profundamente su obra y su estilo. Desde muy joven, mostró un gran interés por las letras y la cultura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.

A lo largo de su carrera, Cañizares ha trabajado en múltiples géneros literarios, abarcando desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la realidad social y cultural de España, así como por un estilo cuidada y evocador que atrae a un amplio público. En su producción literaria, ha explorado temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad.

Una de sus obras más reconocidas es "Cuerpos sin alma", una novela que aborda las complejidades de la existencia humana y la lucha por el sentido en un mundo marcado por el vacío. La obra ha sido elogiada por la crítica y ha sido traducida a varios idiomas, consolidándolo como una figura relevante en la literatura europea.

Además de su trabajo como escritor, Cañizares ha sido un apasionado defensor de la educación y la cultura. Ha impartido clases en varias universidades, donde ha compartido su amor por la literatura y ha fomentado la reflexión crítica entre sus alumnos. Su vocación pedagógica se refleja en su estilo literario, que invita al lector a cuestionar y reflexionar sobre la realidad.

Premios y reconocimientos

  • Premio Nacional de Narrativa por "Cuerpos sin alma".
  • Premio de la Crítica en varias ocasiones por su contribución a la literatura contemporánea.
  • Distinción por su labor en la educación y la divulgación cultural.

Su pasión por la escritura también lo ha llevado a participar activamente en diversas organizaciones literarias y culturales, promoviendo la necesidad de un diálogo constante entre las diferentes disciplinas artísticas. A lo largo de su vida, ha mantenido una postura crítica respecto a los cambios sociales y políticos en España, lo que ha enriquecido su obra y su legado.

En cuanto a su estilo, Cañizares utiliza una prosa que combina la claridad y la profundidad, lo que le permite explorar temas complejos de manera accesible. Sus personajes suelen ser retratos de la lucha interna del ser humano, lo que les otorga una gran carga emocional y una conexión inmediata con los lectores.

En resumen, José María Cañizares Márquez es un autor polifacético que ha dejado una huella indeleble en el panorama literario español contemporáneo. Su compromiso con la verdad y su capacidad para abordar temas universales lo convierten en un referente, no solo en la literatura, sino también en el ámbito académico. A través de su obra, invita a la reflexión sobre la condición humana y el papel de la literatura en la sociedad actual.

Más obras de José María Cañizares Márquez

Integración del discapacitado en la práctica física escolar

Libro Integración del discapacitado en la práctica física escolar

COLECCIÓN MANUALES PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDAD ESCOLAR Esta colección de libros dirigida a profesores de Educación Física y a todo tipo de profesionales de la Actividad Física y el Deporte, se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en un encomiable buen hacer didáctico, que convierten a esta Colección sobre Educación Física en la Edad Escolar, en la más completa de la actualidad. Tanto el tratado Enciclopédico como el resto de...

Expresión corporal en la edad escolar

Libro Expresión corporal en la edad escolar

COLECCIÓN MANUALES PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDAD ESCOLAR Esta colección de libros dirigida a profesores de Educación Física y a todo tipo de profesionales de la Actividad Física y el Deporte, se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en un encomiable buen hacer didáctico, que convierten a esta Colección sobre Educación Física en la Edad Escolar, en la más completa de la actualidad. Tanto el tratado Enciclopédico como el resto de...

Cómo mejorar la coordinación y equilibrio de tu hijo

Libro Cómo mejorar la coordinación y equilibrio de tu hijo

Este obra trata sobre las llamadas “capacidades coordinativas”, “capacidades motrices” o “capacidades coordinativo-equilibradoras”. Es decir, aquellas que se encargan de regular y organizar el movimiento, sus elementos cualitativos (Morente, 2005). No olvidemos que toda habilidad motriz tiene dos componentes muy ligados: físico (más aprisa, más veces...) y motor (hacerlo bien). Si observamos unas acciones técnicas en deportistas de elite, la elegancia y la economía de las mismas nos parecerán asequibles de reproducir. En realidad, esta aparente sencillez está basada en una...

Libros similares de Educación

Las Puertas de la tarde

Libro Las Puertas de la tarde

A pesar de ser totalmente previsible, el proceso de envejecimiento suele sorprendernos casi siempre desprevenidos y peligrosamente propensos a asumir el discurso sociocultural dominante: hemos llegado a una etapa de decadencia y decrepitud llena de inconvenientes y fastidios. Abundan las reflexiones, estudios y consejos sobre ella, junto con propuestas de todo tipo, desde las lúdicas hasta las culturales, pasando por las pócimas milagrosas de la cosmética. «Acepta los efectos de la edad», nos exhortan: «reconoce los inevitables límites que conlleva la vejez, encaja la reducción de...

La educación peruana más allá del Bicentenario: nuevos rumbos

Libro La educación peruana más allá del Bicentenario: nuevos rumbos

Este volumen reúne 23 ensayos (uno introductorio general y 22 temáticos) escritos por 30 autores que abordan desde distintas perspectivas y en diversos registros textuales (desde el ensayo libre hasta un formato próximo al artículo académico) problemas centrales de la educación peruana contemporánea con un propósito común: sugerir vías para introducir modificaciones sustantivas que permitan, por un lado, sostener las mejoras observadas en los últimos 25 años y, por otro, identificar rumbos nuevos que nos lleven a superar la timidez de dichas mejoras y abordar temas descuidados o...

Metodología para investigaciones de alto impacto en las ciencias sociales

Libro Metodología para investigaciones de alto impacto en las ciencias sociales

La presente obra nos adentra en la metodología de alto impacto, para ser aplicada enlas ciencias sociales, nos muestra los diferentes procesos por los que se requiere tran-sitar para producir conocimiento nuevo que mida la realidad y proponga mejoras sus-tantivas para nuestro entorno.Las ciencias sociales han sido llamadas a aumentar sus alcances, a ser predictivas ycon mayor vocación de exactitud. Su multidisciplinariedad permite que esta obra seaconsiderada como referente internacional por administradores, politólogos, abogados,psicólogos, sociólogos, pedagogos, filósofos, contadores, ...

Historia del humor gráfico en Paraguay

Libro Historia del humor gráfico en Paraguay

Podríamos decir que Paraguay está en el corazón del continente (imagínenlo latiendo en el centro), con su carga de alegrías y desengaños, como cualquier otro país donde late la esperanza de un futuro mejor. Esta nación llegó a ser una de las más avanzadas después de su independencia (1811), con un florecimiento de las expresiones del arte y la cultura y una economía fuerte y autogestionada. Pero los intereses hegemónicos de la región frustraron su crecimiento y provocaron su involución, condenándola a convertirse en una “isla rodeada de tierra”, como la denominaba el gran...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas