Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cuentos selectos

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos selectos

Para los lectores, hay pocas experiencias tan asombrosas e inolvidables como la primera lectura de Kafka. No importa lo que uno haya leído antes: cruzarse con una de sus novelas o cuentos, con un fragmento de sus diarios, es aprender a leer de un modo nuevo. La prosa precisa y de resonancias alegóricas; la capacidad para urdir tramas perfectas donde la lógica de la pesadilla convive con el grotesco; el modo de narrar la inapelable arbitrariedad del poder; el don único de volver verosímil lo que en principio parece imposible de alcanzar ese estatuto. Está antología preparada y prologada por Diego Erlan y traducida por Ariel Magnus es una muestra inmejorable de su talento impar. Reúne sus mejores cuentos, La condena, En la colonia penitenciaria y Un artista del hambre, entre otros; más ese relato único y capital que es La metamorfosis (que aquí se presenta con el título que Borges consideraba más apropiado: La transformación) y se cierra con la Carta al padre. Página a página, quizás como ningún autor del siglo XX, Franz Kafka funda una realidad: el mundo se piensa de otra forma, más sagaz y sospechosa, más paradójica, después de leerlo.

Ficha del Libro

Total de páginas 334

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Franz Kafka

Franz Kafka, nacido el 3 de julio de 1883 en Praga, entonces parte del Imperio Austrohúngaro, es uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Su obra, caracterizada por temas de aislamiento, incertidumbre y la condición humana, ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Kafka nació en el seno de una familia judía de clase media, siendo el mayor de seis hijos de Hermann y Julie Kafka. La relación con su padre fue complicada y tensa, lo que influiría en su vida y obra.

Desde joven, Kafka mostró inclinación hacia la escritura. Se educó en el prestigioso Gymnasium Karolinum y luego estudió Derecho en la Universidad Checa de Praga, obteniendo su título en 1906. Aunque nunca se dedicó plenamente a la escritura, Kafka trabajó en el seguro social durante gran parte de su vida, lo que le permitió contar con un salario que le dio cierta libertad creativa. A pesar de su trabajo, dedicó las noches a escribir y desarrollar sus ideas literarias.

El estilo de Kafka es conocido por su uso de la absurdidad y la alegoría. Sus obras, como 'La metamorfosis' (1915), 'El proceso' (1925) y 'El castillo' (1926), a menudo retratan a personajes atrapados en situaciones incomprensibles y opresivas. En 'La metamorfosis', uno de sus relatos más famosos, el protagonista, Gregor Samsa, se despierta un día convertido en un insecto, lo que simboliza su alienación y deshumanización en la sociedad contemporánea. Esta obra maestra resume muchos de los temas recurrentes en su escritura: la lucha por la identidad, la incomunicación y el conflicto con la autoridad.

La producción literaria de Kafka es relativamente pequeña, pero su impacto ha sido inmenso. A pesar de su deseo de que sus escritos no fueran publicados, su amigo Max Brod decidió publicar sus obras póstumamente tras su muerte el 3 de junio de 1924. Las cartas, relatos y novelas que Kafka dejó atrás han sido objeto de estudio e interpretación por décadas, y su estilo ha influenciado a numerosos escritores y pensadores.

  • Temas recurrentes en la obra de Kafka:
    • La alienación: La lucha del individuo por encontrar su lugar en una sociedad indiferente.
    • La burocracia: Representaciones de sistemas legales y administrativos complejos y opresivos.
    • La identidad: La búsqueda del sentido de uno mismo y las crisis existenciales.
  • Influencias y legado:
    • Su estilo ha influenciado a escritores como Albert Camus, Jean-Paul Sartre y Gabriel García Márquez.
    • Su obra ha sido adaptada a numerosas formas artísticas, incluyendo el teatro, el cine y la ópera.

A pesar de haber pasado gran parte de su vida en la sombra, Kafka es ahora considerado un pionero del existencialismo y un precursor del surrealismo. La ambigüedad y la profundidad de sus relatos han generado múltiples interpretaciones y han fomentado un interés constante por su obra. En la actualidad, su imagen se asocia con la lucha del individuo contra una realidad opresiva y absurda, lo que lo convierte en una figura relevante en el contexto de la literatura contemporánea.

Franz Kafka dejó una herencia literaria que sigue desafiando y cautivando a lectores y críticos. Su exploración de la condición humana y su capacidad para tocar los aspectos más oscuros del alma humana aseguran su lugar en la historia de la literatura como uno de los grandes maestros del relato y la novela. Su obra sigue siendo objeto de análisis, y su vida continúa fascinando a aquellos que buscan entender la complejidad de su mundo interior y de su realidad externa.

Más obras de Franz Kafka

La metamorfosis. La condena

Libro La metamorfosis. La condena

Cuando una mañana se despertó, Gregorio Samsa, se descubre distinto. El hombre de la víspera se ha metamorfoseado, paradójicamente, en algo más intrínseco a sus necesidades. Convertirse en insecto no es más que una metáfora: desde ella, desde la nueva existencia, pueden percibirse mejor los trazos absurdos, crueles y brutales de la vida. Pero la transformación física no es lo definitivo en este relato: lo esencial es el análisis que Kafka hace de las relaciones familiares.

7 mejores cuentos de Franz Kafka

Libro 7 mejores cuentos de Franz Kafka

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos a Franz Kafka, un escritor bohemio de origen judío que escribió en alemán. Su obra, una de las más influyentes de la literatura universal. Este libro contiene los siguientes cuentos: - Un artista del hambre. - La colonia penitenciaria. - Un médico rural. - Una mujercita. - Una hoja vieja. - Las preocupaciones de un padre de familia. - La metamorfosis.

Libros similares de Ficción

La última noche del tigre

Libro La última noche del tigre

Los relatos que forman La última noche del Tigre son un ejemplo de sinceridad, elocuencia y verdad. Son historias en las cuales se advierten las grandezas y las miserias de hombres y mujeres cuyas decisiones, dudas, temores y tribulaciones son resultado no sólo de las disyuntivas que les plantea la realidad social en la que viven -la cual es casi siempre injusta-, sino también y en última instancia, de la incertidumbre y el desamparo que definen a la condición humana en general. Así, además de su admirable eficacia narrativa y del iluminador retrato de la sociedad mexicana que...

Esposa de verdad

Libro Esposa de verdad

¿Casarse con uno de sus clientes? Denise Watson jamás habría considerado tal proposición. Pero el magnate de los negocios Gideon Falcon necesitaba una esposa, una esposa de verdad, para cerrar un trato de negocios. Y había decidido que sólo le serviría Denise.Sus condiciones eran muy sencillas: el matrimonio tenía que ser legalmente vinculante, y terminaría en cuanto acabaran las vacaciones. Él no la tocaría. Aunque no pasar del plano formal con lo mucho que se atraían físicamente pronto resultó una tarea imposible de llevar a cabo.¿Habría sido aquello parte del plan de Gideon ...

K. L. Reich

Libro K. L. Reich

La novela analiza la peripecia vital y moral de Emili, un deportado republicano que sobrevive cinco años en un campo de concentración haciendo dibujos pornográficos para los SS

MIS CRIATURAS

Libro MIS CRIATURAS

En este libro encontrarás una pequeña pero completa guía de los monstruos, asesinos y demás criaturas terroríficas creadas por el prolífico autor Javier Haro Herraiz a lo largo de toda su vida. Desde Jebediah Kobbs a Simon Hockster, todos sus personajes están aquí en fichas detalladas y completas que harán las delicias de los seguidores de este escritor.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas